Está en la página 1de 9

I.4.3.

-CIRCUITO CONEXIÓN SERIE


TODAS LAS CARGAS POR LO GENERAL TRAEN COMO MINIMO
DOS TERMINALES DE CONEXIÓN, UNA QUE ES LA ENTRADA
Y OTRA LA SALIDA, Ó UN PRINCIPIO Y UN FINAL

E S

P F

CUANDO SE CONECTAN LOS ELEMENTOS UNO TRAS DE OTRO,


UNIENDO UN FINAL CON UN PRINCIPIO (F1,P2), (F2, P3), Y ASÍ
SUCESIVAMENTE SE TIENE UN CIRCUITO CONEXIÓN SERIE.

S E
E E S S
P P F P F
F
Dr. JAIME OSORIO LOPEZ
LA RESISTENCIA TOTAL DE UN CIRCUITO EN SERIE ES LA OPOSICIÓN
QUE PRESENTAN TODAS LAS RESISTENCIAS QUE EXISTAN EN EL
CIRCUITO, PUES LA CORRIENTE TIENE QUE CIRCULAR POR TODAS
ELLAS Y POR LO TANTO LAS RESISTENCIAS SE SUMAN.

R t = R1 + R2 + R3 + R……….n

LA TENSION TOTAL EN UN CIRCUITO EN SERIE SE COMPORTA


DE TAL MANERA QUE SE REPARTE EN CADA UNA DE LAS
RESISTENCIAS QUE EXISTAN EN EL CIRCUITO, PARA QUE
PUEDA CIRCULAR LA CORRIENTE; ESTA TENSION SERA
DE TAL MAGNITUD DE ACUERDO CON LA DE LA RESISTENCIA
PUES ENTRE MAS GRANDE SEA LA RESISTENCIA, MAYOR
SERA LA CAIDA DE TENSION EN ELLA.
SI SUMAMOS TODAS LAS CAIDAS DE TENSIONES TENDREMOS
LA TENSION TOTAL.

E t = e1 + e2 + e3 + e………n
Dr. JAIME OSORIO LOPEZ
CUANDO EN UN CIRCUITO SERIE SE APLICA UNA TENSION ELECTRICA PARA VENCER UNA
RESISTENCIA, CIRCULA UNA CIERTA CANTIDAD DE CORRIENTE, LA CUAL ESTA DETERMINADA POR
EL VALOR DE LA RESISTENCIA TOTAL

R1 R2 R3
+
IT
I1 I2 I3
ET
IT

-
ESTA CORRIENTE TIENE UN SOLO CAMINO PARA CIRCULAR,
POR LO CUAL LA CORRIENTE QUE PASA POR LA 1ª. RESISTENCIA
SERA LA MISMA QUE PASARA POR LA 2ª, Y ASI SUCESIVAMENTE
POR LO QUE PODEMOS DECIR QUE LA IT ES LA MISMA EN
CUALQUIER PARTE QUE SE MIDA

I t = I1 = I2OSORIO
Dr. JAIME = I3LOPEZ= I……..n
AL APLICAR LA LEY DE OHM A ESTE CIRCUITO SE
TIENE:
Et e1 e2 e3 e…….n
It =------- = I1 = ----- = I2 = ------ = I3 = ------- = I…n = ------------
Rt r1 r2 r3 r…….n

ENTONCES: It = I1 = I2 = I3 = I…..n

Et = It * Rt = (e1 = I1*r1) + (e2 = I2 * r2) + (e3 = I3 * r3) + (e…n = I….n


* r….n)

ENTONCES: Et = E1 + E2 + E3 + E……..n
Et e1 e2 e3 e….n
Rt = ------- = (r1 =------- + r2 = ------ + r3 =------ + r…n =--------- )
It I I I I
ENTONCES:
Rt = R1 + R2 + R3 + R……..n

Dr. JAIME OSORIO LOPEZ


EJEMPLO: 8
DETERMINE LA I t , e1, e2, e3, P1,P2,P3,P t, DE UN CIRCUITO
CONEXIÓN SERIE CUYA TENSION TOTAL APLICADA ES DE 100 Volts
Y TIENE TRES RESISTENCIAS CUYOS VALORES SON R1 = 50 Ohms,
R2 = 60 Ohms, R3 = 70 Ohms

PLANTEAMIENTO:
Et
I t = ------ ; e1 = I * r1; e2 = I * r2 ; e3 = I * r3 ; P1 = e1 * I ; P2 = e2 * I
Rt
P3 = e3 * I ; Pt=Et*It; R t = r1 + r2 + r3
DESARROLLO: I t = 100 / (50+60+70 ) = 100 /180 = 0.555 Amperes
e1 = 0.555 *50 = 27.75 Volts ; e2 = 0.555 * 60 = 33.3 Volts
e3 = 0.555 *70 = 38.85 Volts ; P1 = 27.75 * 0.555 = 15.40 Watts
P2 = 33.3 * 0.555 = 18.481 Watts ; P3 = 38.85 *0.555 = 21.561 Watts
P t = 100 *0.555 = 55.5 Watts
P t = 15.40 +18.481 +21.561 = 55.44 Watts
Dr. JAIME OSORIO LOPEZ
PLANTEAMIENTO:
Et
I t = ------ ; e1 = I * r1; e2 = I * r2 ; e3 = I * r3 ;
Rt P1 = e1 * I ; P2 = e2 + I
P3 = e3 * I ; Pt=Et*It; R t = r1 + r2 + r3
DESARROLLO: I t = 100 / (50 + 60 + 70) = 100 / 180 = 0.5 AMP.
Amperes ; e1 = I * 50 = Volts ;
e2 = I * 60 = Volts
e3 = I * 70 = Volts ;
P1 = * = Watts
P2 = * = Watts ;
P3 = * = Watts
P t = 100 * I = Watts
P t = P1 + P2 + P3 = Watts
Dr. JAIME OSORIO LOPEZ
RESULTADOS:

It = Amperes
e1 = Volts
e2 = Volts
e3 = Volts
P1 = Watts
P2 = Watts
P3 = Watts
P t = Watts

Dr. JAIME OSORIO LOPEZ


EJEMPLO 9:
EN UN CIRCUITO CONEXIÓN SERIE CIRCULA UNA
CORRIENTE DE 4,5 Amperes Y TIENE UNA R1 = 60
Ohms, UNA CAIDA DE TENSION EN R2 DE 50 Volts, UNA
R3 = 25 Ohms ; DETERMINE:
Et ; e1 ; e3 ; P1 ; P2 ; P3 ; Pt

Recuerde:
PLANTEAMIENTO: Et = It * Rt Rt = R1 + R2 + R3
POR ESTAR EN SERIE LA It = I1 = I2 = I3 = I…n
R2 = E2/I2
DESARROLLO:
RESULTADO: Dr. JAIME OSORIO LOPEZ

También podría gustarte