Está en la página 1de 8

 

 
CARRERA DE DERECHO (ON LINE)

SEMESTRE V – C4 

ASIGNATURA:
ECONOMÍA POLÍTICA ENFOCADA AL DERECHO
DOCENTE:
AB. GONZALEZ NUÑEZ RUTH ISABEL 
TEMA:

CONOCER LAS TEORÍAS Y POSTULADOS DE LOS DIFERENTES FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PRINCIPALES
REPRESENTANTES DE LA ECONOMÍA.

INTEGRANTES:
ASTUDILLO ASSEF EDWIN EDUARDO, BALDEÓN LOZANO MIRIAM ARELIS, CUMBICOS LOAYZA
MARÍA FERNANDA, MARTÍNEZ JIMÉNEZ VICTOR MANUEL, PADILLA MERO MARJORIE YANINA,
RIVERA MERINO LUIS ALBERTO,CASTILLO BURNEO GARY LINEKER
FECHA DE ENTREGA: 08 DE ENERO DE 2023
LINK: https://drive.google.com/file/d/1S_g0tiL6EKA0GF_7aisKO8dslbqRkQyG/view?
usp=share_link
• Mercantilismo
Fisiocracia

El mercantilismo se La fisiocracia es un fundamento


teórico cuyo carácter es mucho más
posesiona como el formal que el mercantilismo y
primer fundamento desarrolla conceptos más avanzados
del sistema económico considerando
teórico de la economía que el mercado, y sus fuerzas debían
el cual si bien presenta aceptar que la competencia debía ser
nula, a pesar de que la riqueza es un
bases irregulares factor primordial de desarrollo

La escuela clásica se presenta como La escuela neoclásica es la


la base de la economía debido a que promotora del calculo
se aprecia el desarrollo de procesos
monetarios en donde la intervención correcto del valor o precio
del dinero dota al sistema económico de los bienes, señalando
de características que permiten llevar que es necesario apreciar la
a cabo una mejor dinámica al
momento de realizar las mano de obra que se
transacciones de intercambio necesita para producir

Escuela Clásica dicho bien


Escuela
Neoclásic
a
Marxismo
Keynesianismo
El marxismo señala la
instauración misma del Monetarismo
sistema capitalista El keynesianismo es un
mediante el cual se lleva a fundamento teórico que
se genera con la intención El monetarismo funciona
cabo la sobrexplotación por la importancia misma
del recursos humano y el de reparar las falencias de
la estructura social que que genera el dinero en el
material sistema debido a que para
han dado paso a la crisis
económica negociar o transaccionar
un bien se considera su
valor establecido en el
mercado
Liberalismo

• El liberalismo señala la libertad que poseen las personas para elegir

• forma racional la equidad en el sistema económico

• El ser humano adopta roles en donde puede cumplir con sus deseos
CONCLUSIONES

• La economía es un ciencia que al igual que muchas otras ha sido modificada en el transcurso del tiempo

debido a que el pensamiento del ser humano y sus necesidades han ampliado sus horizontes

• y se ha buscado constantemente terminar con la opresión de grandes clases sociales las cuales únicamente

velaban por sus intereses sin reconocer la valía del pueblo

• quien al desarrollar el trabajo constituía la verdadera riqueza de los estados, por lo que el comportamiento del

ser humano ha ido perfilándose de mejor manera respecto a los requerimientos del mercado y con ello ha

dado paso a la especialización.

También podría gustarte