Está en la página 1de 5

La Dinámica geopolítica en América Latina

Un siglo de intervención de EE.UU en Bolivia.

Autor: Juan Ramon Quintana.

Capitulo 1: 1900/1925

Aldair Benavides santos.


Historia.
Universidad del Atlántico.
Síntesis analítica del periodo:
• Modalidades de injerencia de los Estados Unidos en Bolivia

• Hegemonía del partido liberal ( 1899/ 1920) y la llegada del


partido conservador (1920/1924).

• Inversión de empresas extranjeras.

• Contexto político internacional.

• Rasgos de la intervención de EE.UU en América latina.


Contexto internacional: La Genesis del imperialismo Estadounidense.

 Doctrina Monroe. (1823)


 Destino manifiesto.
• Política exterior mas agresiva y dinámica a
principio del siglo XX.
• Theodore Roosevelt: uso de la fuerza.
• Tratado Hay-Pauncefote: fue un tratado
firmado por Estados Unidos y Reino Unido en
1901.
• Tratado Hay-Bunau varilla: fue un tratado
firmado por estados Unidos y Panamá en 1903
• Política del gran garrote.
• Poderío naval.
Woodrow Wilson: 1913-1921
• Baso su política en principios morales mas que en el
materialismo egoísta de sus predecesores.

• Este gobierno vivió la primera guerra mundial.

• EE.UU se convirtió en el principal exportador de bienes


industriales y materia prima.

• En la década de 1920 se expandieron las empresas


estadounidense en todo el mundo.

• Proceso de expansión mediante “Empréstitos”


La injerencia de Estados Unidos en Bolivia

• La diplomacia del dólar: es un modelo de política


exterior de los Estados Unidos

• El empréstito controlado “Nicolaus”

• Crisis económica mundial por la conclusión de la


primera guerra mundial.

• incursión de Standard oil Co.

También podría gustarte