Está en la página 1de 8

UANL

NOMBRE: ANGEL DANIEL GARZA


GARZA
MATRICULA: 1966030
GRUPO: 031
DOCENTE: CARLOS VILLALON
MARTINEZ
FECHA: 06/02/2023
Las acciones civiles.
• las acciones civiles: La acción civil es el derecho que reconocido
como el medio que da acceso a una persona para iniciar un trámite
en un tribunal civil. En otras palabras, el derecho a iniciar, tras la
imposición de una demanda ante un juez de dicho orden
jurisdiccional, un proceso judicial en la jurisdicción civil.
Principales clasificaciones de las
acciones civiles.
• I. La existencia de un derecho;
• II. La violación de un derecho o el desconocimiento de una obligación, o la
necesidad de
• declarar, preservar o constituir un derecho;
• III. La capacidad para ejercitar la acción por sí o por legítimo representante, y
• IV. El interés en el actor para deducirla.
• Falta el requisito del interés siempre que no pueda alcanzarse el objeto de
una acción, aun suponiendo favorable la sentencia.”
Ejemplo de las acciones civiles.
• Ejemplo: A es propietario de una vivienda pero no la posee porque
B la posee ilegítimamente y no es propietario. A interpone una
acción civil, en este caso una acción reivindicatoria de la propiedad
para que B abandone la posesión de la vivienda.
La demanda civil.
• artículo 612.- Todo juicio comenzará por demanda del actor, la que
contendrá:
• I.- La designación del Juez ante quien se entable;
• II.- El nombre y apellidos, domicilio, nacionalidad, edad, profesión u oficio
del actor y de las personas físicas que lo representen, en su caso,
expresándose la naturaleza de la representación;
• III.- El nombre y apellidos y domicilio del demandado;
• IV.- El objeto u objetos que se reclaman, con sus accesorios;
• V.- La exposición clara y sucinta, en párrafos numerados, de los hechos
que motivan la demanda, incluyendo la descripción de los hechos
contenidos en las grabaciones demedio o video o discos de computadora;
y de los fundamentos de derecho en que se apoya.
• VI.- La enumeración precisa y concreta, consignada en la conclusión, de
las peticiones que se formulen al Tribunal;
• VII.- El valor de la suerte principal si de ello depende la competencia del
Juez.
Anexos que debe de llevar la demanda
civil.
• Artículo 614.- Al escrito de demanda se acompañarán necesariamente:
• I.- El documento o documentos que acrediten el carácter con que el
litigante se presente en juicio, en el caso de tener la representación
legal de alguna persona física o moral;
• II.- El poder que acredite la personalidad del mandatario cuando éste
intervenga;
• III.- Los documentos en que fundamenten su acción y todos los demás
que quieran utilizar como prueba;
• IV.- Tantas copias simples o fotostáticas siempre que sean legibles a
simple vista,cuantas fueren las personas demandadas, del escrito de
demanda y de todos los documentos que acompañe, para el efecto de
correr traslado.
• V.- Cuando se acompañen grabaciones de audio o video o discos de
computadora, para que se imponga de ellos, se exhibirá un duplicado
certificado por notario público de los mismos para ser entregado a la parte
demandada al corrérsele traslado.

También podría gustarte