Está en la página 1de 15

EQUIPO 1

INTEGRANTES:
GARCIA ESCOBAR IRIANETT
LAZARO MORALES ZAIRA
Buenos días VARGAS SCHMERBITZ ROSA
MARIA
Potencializan al máximo las
Técnicas y Métodos habilidades físicas, mentales y
psicosociales del niño, mediante
de Estimulación repetición continua y sistematizada;
a través de contacto de las cinco
áreas entre padres o cuidadores.
Técnicas y métodos
• Método shantala
• Consiste en relajar al niño, se basa
en la presión suave y los
movimientos descendentes ya
que su objetivo es la relajación.
• Las técnicas de relajación se
tendrán que adaptar a la edad del
niño/a
Método Shantala
Método Vojta
• Consiste para aquellos niños con
parálisis cerebral aunque su uso
es también efectivo en cualquier
afección motora
independientemente de su origen.
• también se utiliza en aquellas
ocasiones en que existe retraso en
el desarrollo.
Método Vojta
Método madre
canguro
• es la atención a los niños
prematuros manteniéndolos en
contacto piel a piel con su madre
se trata de un método eficaz y
fácil de aplicar que fomenta la
salud y el bienestar tanto de los
recién nacidos prematuros como
los nacidos a término.
Método Madre
Canguro
Técnica de Gimnasia
para Maternales
son movimientos sencillos de la
evaluación motora del niño realiza
ejercicio como saltar en 2 pies, abrir
y cerrar piernas, bailar
Técnica de
Gimnasia para
Maternales
Técnica de estimulación
acuática maternal
• La estimulación acuática tiene múltiples
propósitos entre el desarrollo
psicomotriz del Infante
• el agua elemento primordial de la
técnica
• algunas actividades
• conducir un objeto por debajo del agua
• agarrar un objeto con las manos a
diferentes profundidades
• agarrar un objeto que flote con las
manos y hundirlo.
Técnica de
Estimulacion
acuática para
Maternales
Método de
Aucouturier
• es un método que tiene por objetivo la
duración psicológica el proceso que va
del placer de moverse jugar y
Relacionarse al placer de pensar
• la práctica psicomotriz Aucouturier abre
una puerta que conduce hacia un
espacio donde por fin cada niño
Realmente puede aprender jugando a lo
que él quiera y como él quiera
respetando únicamente unas pocas
normas de convivencia y no sólo
jugando sino además a su propio ritmo.
Metodo de
Aucouturier

También podría gustarte