Está en la página 1de 10

Espectros de RMN

(Resonancia TEMA II

Magnética

Nuclear).
Análisis Instrumental
Equipo 2: Docente: Ing. Vidal Morales Mercado.

Garduño Valdez Karina Alessandra


González Sandoval Sofia Danahe
Moreno Morales Jaime Omar
Sánchez Martínez Asael Alejandro
Vela Durán Sara Elisa
¿QUÉ
ES?
Es una de las herramientas más potentes con las que se
cuenta, para la determinación de estructuras moleculares en
disolución , ya sea de moléculas orgánicas, organolépticas o
biológicas (líquidas y/o sólidas).

Esta técnica espectroscópica


Una de las principales ventajas, es su carácter no
presenta un amplio intervalo de
destructivo.
aplicaciones industriales y de
Basada en las propiedades magnéticas de la
investigación.
materia y aplicada a cualquier sustancia química
en estado líquido o sólido que contenga núcleos
con espines nucleares.
• Desplazamiento
químico • Sucede cuando en el entorno de los

protones, resuenan ligeramente en

una frecuencia distinta.

 Cuando la frecuencia se convierte

en un campo independiente de valor

adimensional, se le conoce como


• Este es un caso particular en
donde existe un desplazamiento químico.

acoplamiento spin-spin.

• Acoplamie
• Surge de la interacción de
los diferentes estados espín nto-
a través de los enlaces j(escalar)
químicos de una molécula.
• ACOPLAMIENTO DE SEGUNDO
ORDEN
• INEQUIVALENCIA MAGNÉTICA
• INEQUIVALENCIA MAGNÉTICA
• RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR DE ESTADO
SÓLIDO
• ESPECTROMETRÍA
RMN APLICADA A
PROTEÍNAS
APLICACIONES DE LA ESPECTROSCOPÍA
MEDIANTE RMN.
• En biología. • En química. • En Ciencia
de polímeros.

Estudio de Análisis cualitativo y Analizar la proporción


macromoléculas. cuantitativo. de monómeros.
• En
farmacéutica. • En petróleo. • En medicina.

Pureza, cantidad Evaluar Diagnósticos por


principio activo, hidrocarburos del imagen.
excipientes e petróleo crudo.
impurezas.
CONCLUSIONES.
FUENTES DE CONSULTA.

También podría gustarte