Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOLUCION:
Datos:
Y = 2.6 m
b = 3m
So = 0.0016
N = 0.013
M = 1.5:1
Solución
Calcular el área hidráulica: A = B *Y + ZY2
= 3 + 9.37 = 12.37 m
A 17.94 m 2
Radio hidráulico: R = = = 1.45m
P 12.37 m
A R 2/ 3
A partir de la ecuación Q = = reemplazando valores, obtenemos:
n
2
3 1/ 2
Q = 17.94(1.15) (0.0016) = 70.7 = 71 m3/s
0.013
Q 71
Calculando la velocidad: ν = = = 3.96 m/s
A 17.94
SOLUCION:
l /s m3
Q 1=1.6 x 3500 ha=5.60
ha s
l
Q 2=1400 =1.4 m 3 /s
s
l
Q 3=3000 =3.0 m 3 /s
s
Q t =5.60+1.40+3.0=10 m3 / s
Z=1.5
n=0.016
So =1.5 %
Procedimiento:
1) n = 0.016 ; Z = 1.5
2) Asumiendo y = 1.0
b
3) =2 ( √1+ Z 2−Z )
y
y b A P R Q Qd
6.10m
0.45m
1
1.54m
1.5m
0.932 m
OTROS METODOS:
Caso b:
OTROS METODOS:
4. Determinar la perdida de carga producida por un Q=20 l/s y que fluye por
una tubería PVC con un diámetro de 6pulg, siendo la longitud de 500m.
La temperatura del fluido (agua) es de 15°C. Determine la perdida de
carga a partir del cálculo de factor de fricción usando la ecuación de
Colebrook y demás métodos estudiados.
OTROS METODOS:
5. En el siguiente esquema calcular el caudal que llega al reservorio 2.
SOLUCION:
H T =10 m
H T =H fT + H ¿
H f =27265475.56 ¿ Q 2
H T =10=27265475.56∗Q2 +28505.246∗Q2
−4 m3
Q=6.053∗10
s