Está en la página 1de 22

MEJORAMIENTO DE

CARRETERA

GESTIÓN DE PROYECTOS
DE CONSTRUCCIÓN
INTEGRANTES
NOMBRES Y APELLIDOS
BORDA GUTIERREZ, WISHSMAN
CORDOVA ÑAHUI, MAIRA ALEJANDRINA
MARCA FELIPE, ANDY VICTOR
MORALES ROJAS, CRISTIAN DAVID
SANCHEZ TOLENTINO, KATHERINE JASMIN

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio


CONTENIDO

1 Resumen Ejecutivo

2 Memoria Descriptiva

3 Oferta y Demanda

4 Árbol de Problemas
5 Conclusiones

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA CA 1182 - SAN ANTONIO


BAJO, MACHAYPUNGO BAJO, MACHAYPUNGO ALTO Y MACHAYPUNGO LA UNIÓN DEL DISTRITO
DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

CASERIOS SAN ANTONIO BAJO DISTRITO DE BAMBAMARCA


DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

OBJETIVO DEL PROYECTO:

 Fortalecer la infraestructura vial generando mayor comunicación entre las poblaciones de distintas
zonas.
 Fortalecer la infraestructura vial generando mayor comunicación entre las poblaciones de distintas
zonas.
 Reducción de los tiempos de transporte.
 Promover y mejorar el intercambio comercial entre los pueblos beneficiados que se encuentran
bajo la influencia de la vía.
 Facilitar el aprovechamiento racional de los recursos naturales y fortalecer las actividades
productivas existentes de la zona.
 Mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.
 Facilidad de desplazamiento rápido hace los centros de servicio de salud.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

OBJETIVO GENERAL:

 Disminuir los costos de flete de los productos agrícolas y ganaderos.


 Promover y mejorar el intercambio comercial entre los pueblos beneficiados que se encuentran
bajo la influencia de la vía.
 Mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.
 Facilidad de desplazamiento rápido hace los centros de servicio de salud.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

 Prevenir un adecuado nivel de servicio y seguridad a los usuarios y proporcionar una


infraestructura que permita menores costos de transporte y asegure una vida útil por un periodo
prudencial.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

 Administración Indirecta – por Contrata.

BENEFICIARIOS DIRECTOS :

 Los Beneficiarios directamente son los habitantes ubicados en los caseríos San Antonio Bajo,
Machaypungo Bajo, Machaypungo Alto, Machaypungo La Unión y Auque Alto El Mirador.

SITUACIÓN ACTUAL:

 Las condiciones actuales del desplazamiento de los pobladores de las localidades, es por una vía de
en mal estado el cual dificulta el tránsito vehicular, teniendo accidentes de tránsito, mayor tiempo
en desplazamiento de un lugar a otro.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

DESCRIPCIÓN :

 Longitud 10.152 km

 Ancho de plataforma 3.50m.

 Superficie de rodadura de 3.50m.

 Base de afirmado es de 15cm

 Construcción de 17,325.28 m. de Cunetas.

 Instalación de 10 postes kilométricos.

 Instalación de 45 unidades de señales Preventivas.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

RESUMEN DE METRADO:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

RESUMEN DE METRADO:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

PRESUPUESTO DE PROYECTO:

PLAZO DE EJECUCIÓN:

 Plazo de ejecución 90 días calendario.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

SECCIONES TRANSVERSALES:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRETERA:

 Un carril plataforma ancho: 3.50 – 6.00 m.


 Afirmado, material granular, natural grava seleccionada por zarandeo (tamaño máx. 5 cm.), perfilado y compactado
mínimo 15 cm.
 El conteo vehicular máximo por día es de 19 vehículos (camioneta, combi, bus y camión)
 El conteo vehicular mínimo por día es de 16 vehículos (camioneta, combi, bus y camión)
 El volumen de tránsito por día de la semana a considerar es de 16.
 El IMD año 2021 es de 16.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA VÍA:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE LA OBRA:

 Longitud : 10+152.54Km.
 Categoría : Camino Vecinal
 Número de Carriles : 01 Carril
 Ancho de superficie de rodadura : 3.50m.
 Espesor de afirmado : 0.15 m.
 Velocidad Directriz : 30 Km/h
 Pendiente máxima : según trazo existente
 Pendiente mínima : según trazo existente
 Cunetas triangulares : 0.50 x 0.30 m

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


1. Resumen Ejecutivo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


2. Memoria Descriptiva

UNIDAD EJECUTORA:

Municipalidad Provincial De Hualgayoc - Bambamarca

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

El proyecto tiene un fin social y económico, desde el punto de vista tecnológico es apropiado para la zona, y para el
tipo de tráfico que tiene que soportar, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el manual de diseño
de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; es
económicamente y socialmente rentable, es sostenible y está dentro de los lineamientos de política. Además, cumple
con el objetivo central de resolver un problema álgido de los pobladores de la zona, razones suficientes para justificar
el proyecto.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


2. Memoria Descriptiva

CLIMA:

 La zona presenta un clima variado, los veranos son frescos y nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de -1 °C a 14 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 16 °C.

GEOGARFÍA:
 Está situado a 117 km al Norte de la ciudad de Cajamarca, tiene una extensión de 451.38 kilómetros cuadrados, su
altitud geográfica varía desde los 2532 m.s.n.m y los 3500 m.s.n.m, altitud de 06°40'43” Sur, 78°31'27” Oeste,
Superficie: 668.37 Km2.

ASPECTO SOCIO ECONÓMICO:

 La agricultura y ganadería constituyen la actividad más importante. Destaca la producción de: Papa, maíz, lenteja, y
otros tales como Chalarinas, pushgay, etc. La población pecuaria en la localidad está constituida por Vacunos,
Porcinos, Cuyes, Aves, y por ende la producción láctea que es el principal sustento familiar de la población, etc.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


3. Oferta y Demanda

En vista que la oferta actual es nula, ya que el transito es por


una vía de en mal estado el cual dificulta el tránsito vehicular,
teniendo accidentes de tránsito y mayor tiempo en
desplazamiento de un lugar a otro, es por ello que se asume que
la oferta es cero ya que no cuentan con el servicio vial terrestre,
Por lo que; es necesario que se concluyan y ejecuten este tramo
para permitir así la buena transitabilidad de los vehículos que
utilicen la vía.
La Demanda Potencial será igual a la demanda con Proyecto; es
decir el IMD año 2021 es de 16.

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


4. Árbol de Problemas

Se afecta la economía y calidad de vida de los pobladores del distrito


EFECTO FINAL
de Bambamarca

EFECTO INDIRECTO Se pierde productividad Hay un incremento de


Se incrementa el precio
poque no se vende la personas que mueren por
de venta
totalidad de productos no ser atendidos a tiempo

EFECTO DIRECTO
Altos costos de Bajo intercambio Reducción de ingresos Demora para
flete de productos comercial entre económicos por parte desplazarse al
agrícolas y centro de salud
pueblos de Turismo
ganaderos

PROBLEMA La población del distrito de Bambamarca presenta una vía en estado


CENTRAL defectuoso

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción


5. Conclusiones

 La obra es una inversión pública que fue realizada a cargo de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-
Bambamarca.
 El proyecto mejorará las condiciones socioeconómicas, culturales y turísticas del distrito de Bambamarca. Así
como mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y facilita el desplazamiento rápido hace los
centros de servicio de salud.
 El tiempo de ejecución de la obra fue de 90 días.
 El presupuesto de la obra fue s/1878 734.71

Docente: Arbulu Baquedano, José Biaggio Curso: Gestión de Proyectos de Construcción

También podría gustarte