Está en la página 1de 33

UT – TIC B2022

CARRERA DE ARQUITECTURA
titulacion.arq@cu.ucsg.edu.ec
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

UTT TIC
Unidad de Trabajo de
Trabajo de Integración
Titulación Curricular

Malla Antigua 2012 Malla Nueva R2


UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Previo al ingreso a la UT-TIC B2022

• Cumplir con las 160 horas para UT y 96 horas para TIC de participación en planes o proyectos de
vinculación (esto es obligatorio).
Verificar con Arq. Yelitza Naranjo, Vinculación
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Requisitos para el ingreso a la


UT B2022

 Solicitud de INGRESO a la UT con nombre de Tutor - Margoth Gómez, Secretaria


 Solicitud de CERTIFICACIÓN de cumplimiento de la malla y ser Apto(a) - María Méndez, Secretaria
 Copia de cédula de identidad a colores actualizada - María Méndez, Secretaria
 Tres fotos a colores tamaño pasaporte - María Méndez, Secretaria
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Requisitos para el ingreso al


TIC B2022

 Solicitud de INGRESO a la UT con nombre de Tutor - Margoth Gómez, Secretaria


 Copia de cédula de identidad a colores actualizada - María Méndez, Secretaria
 Tres fotos a colores tamaño pasaporte - María Méndez, Secretaria
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Matriculación
UT B2022

 PRIMERA MATRÍCULA: Pagada / con tutor

 SEGUNDA MATRÍCULA No pagada / sin tutor

 TERCERA MATRÍCULA Pagada / con tutor

 REINGRESO A LA CARRERA DE ARQ. Pagada / con tutor / última oportunidad dos asignaturas

adicionales
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR

Matriculación A

TIC B2022
 PRIMERA MATRÍCULA: Pagada / con tutor

 SEGUNDA MATRÍCULA Pagada / con tutor

 TERCERA MATRÍCULA* Pagada / con tutor

* NOTA: Hasta 2 y mediante autorización 3. De acuerdo al Art. 33 del RRA.

Artículo 33.- Reprobación de unidad de Integración Curricular. - Un estudiante podrá reprobar


hasta dos (2) veces la Unidad de Integración Curricular, y solicitar autorización para cursarla por
tercera ocasión mediante los mecanismos definidos por la IES.
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

SUSTENTACIÓN INTERMEDIA

SUSTENTACIÓN
UT – TIC B2022

Calendario Detallado
ARQUITECTUR
A

UT - TIC B2022
• Semana 1 – 16: PROCESO DE TRABAJO
OCTUBRE 03 – ENERO 27
El tribunales de sustentación parcial será
• Semanas destinadas al trabajo autónomo del estudiante
establecido por cada carrera, estando presidido
bajo el apoyo y dirección del tutor. por el Decano de la facultad o su delegado
• Registro de horas de trabajo en el sistema considerado evaluador 1 y conformado por un
docente de la carrera, considerado evaluador 2 y
TOTAL UTE: 400 horas.
un oponente interno o externo que será un
TOTAL TIC: 240 horas. profesional con trayectoria y/o formación

• SEMANA 8: CRÍTICA INTERMEDIA académica reconocida en el medio.

NOVIEMBRE 21 – NOVIEMBRE 25
• Revisión de avances ante tribunal

• No calificada.
• Semana 17: INFORMES DEL TUTOR Y TRIBUNAL UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
ENERO 30 – FEBRERO 03 A

• El estudiante deberá enviar a cada tutor (UT) / docente (TIC) y al correo de la Coordinación UT su trabajo digital
culminado – LUNES 30 DE ENERO hasta las 09h00.
• El tutor declarará al estudiantes Apto (más de 7) o No Apto (menos de 7 y/o asistencias menor al 60%), debiendo
enviar el informe al DECANATO con calificación, matriz de evaluación y porcentaje URKUND – JUEVES 02 DE
FEBRERO hasta las 09H00.
• Desde el Decanato se enviará a la Coordinación UT la nómina de los estudiantes APTOS – JUEVES 02 DE
FEBRERO hasta las 11h00.
• La Coordinación UT enviará a los Tribunales de Titulación los trabajos digitales de los estudiantes declarados
APTOS – JUEVES 02 DE FEBRERO hasta las 12H00 .
• El tribunal revisará los trabajos digitales, los evaluará y hará observaciones pertinentes de ser el caso en el
documento digital, el cual deberá ser regresado al estudiante.

• Semana 18: SUSTENTACIÓN FINAL


MIÉRCOLES 08 Y JUEVES 09 DE FEBRERO.

Los tribunales de sustentación serán establecidos por cada carrera, estando presidido por el Decano de la facultad o
su delegado considerado evaluador 1 y conformado por un docente de la carrera, considerado evaluador 2 y un
oponente interno o externo que será un profesional con trayectoria y/o formación académica reconocida en el medio.
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Calificaciones Promedio total


100%

UT B2022
Calificación UT Calificación e
80% 20%

TUTOR TRIBUNAL
Calificación 1 Calificación 2 + 3
40% 60%
Oponente - 40% Evaluador 1- 30% Evaluador 2- 30%

Sustentación 15% Dossier 85% Sustentación 15% Dossier 85% Sustentación 15% Dossier 85%
Calificación 2 Calificación 3 Calificación 2 Calificación 3 Calificación 2 Calificación 3
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Calificaciones
TIC B2022 Calificación TIC
100%

TUTOR TRIBUNAL
Calificación 1 Calificación 2 + 3
40% 60%
Oponente - 40% Evaluador 1- 30% Evaluador 2- 30%

Sustentación 15% Dossier 85% Sustentación 15% Dossier 85% Sustentación 15% Dossier 85%
Calificación 2 Calificación 3 Calificación 2 Calificación 3 Calificación 2 Calificación 3
Registro de Horas de Trabajo
UT B2022
• HORAS TOTALES POR CUMPLIR: 400 horas = (336 horas estudiante + 64 horas docente)
• DURACIÓN DE LA UTE: 16 Semanas.
• Cada SEMANA debe registrar: 21 horas de trabajo autónoma del estudiante (21x16=336 horas)
4 horas de trabajo con tutor (4x16=64 horas)
25 horas totales c/ semana (25x16=400 horas)
El estudiante es declarado NO APTO, al tener menos del 60% de asistencia.
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Registro de Horas de Trabajo


TIC B2022
• HORAS TOTALES POR CUMPLIR: 240 horas
• DURACIÓN DE LA UTE: 16 Semanas.
• Cada semana debe registrar: 11 horas de trabajo autónomo (estudiante)
4 horas de trabajo con tutor.
15 horas totales c/ semana. (15x16 semanas=240h)
Los cortes son los últimos días de c/ mes.
IMPORTANTE: El estudiante que no cumpla con las 240 horas NO SERÁ APTO para sustentación final.
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Ingreso al Sistema (Servicios en Línea)


UT B2022
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Consideraciones Generales
UT – TIC B2022
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
DOCENTES UT B2022 A
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
DOCENTES UT B2022 A
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
DOCENTES TIC B2022  Paralelo A  Paralelo B
A
GLOBAL TIC
Arq. Jorge Ludeña Zerda; MsC. Arq. Ricardo Pozo U.; PhD.
TUTOR P-A P-B
1 Alvarado Jorge
Jueves – 07h30 a 11h30 Lunes - 09h00 a 13h00
2 Bamba Juan Carlos Aula 380 Aula 302
3 Barrera Victor
4 Carrera Francisco  Asesores ARQUITECTÓNICOS  Asesores URBANOS
5 Compte Florencio Arq. Jorge Alvarado Arq. Félix Chunga
6 Chunga Félix Arq. Juan Carlos Bamba Arq. Gabriela Durán
7 Donoso Andrés
Arq. Víctor Barrera Arq. Yelitza Naranjo
8 Durán Gabriela
Arq. Gabriela Durán Arq. Filiberto Viteri
9 Forero Boris
10 Ludeña Jorge Arq. Andrés Donoso Arq. Teresa Pérez
11 Molina Felipe Arq. Boris Forero
12 Mora Enrique Arq. Felipe Molina  Asesores INVESTIGACIÓN
13 Naranjo Yelitza Arq. Enrique Mora Arq. Florencio Compte
14 Ordoñez Jorge
Arq. Yelitza Naranjo Arq. Gilda San Andrés
15 Pérez Teresa
16 Poveda Yolanda
Arq. Jorge Ordóñez Arq. Ma. Fernanda Compte
17 Pozo Ricardo Arq. Ricardo Sandoya Arq. Teresa Pérez
18 San Andrés Gilda Arq. Robinson Vega
19 Sandoya Ricardo Arq. Filiberto Viteri  Asesores CONSTRUCCIÓN
20 Vega Jaramillo, Robinson
Ing. Alan Mora
21 Vega Verduga, Jorge  Asesor TECNOLOGÍA - LAB Arq. Francisco Carrera
22 Viteri Filiberto
Arq. Felipe Molina Arq. Robinson Vega
Cupo Tutor - disponible Arq. Jorge Vega
Docente asesor  Asesor PAISAJE Arq. Ángela Cali
Cupo Tutor - no disponible Arq. Yolanda Poveda
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A
El DOCENTE ASESOR deberá realizar SEMANALMENTE DOS HORAS de asesoría,
por cada uno de los trabajos de tesis, sea de uno o dos integrantes. El registro lo
deberá llevar en el formato que se muestra. En el caso de los asesores Urbanos y
Arquitectónicos no podrán tener mas de DOS trabajos a cargo.
 Asesores ARQUITECTÓNICOS  Asesores URBANOS
Arq. Jorge Alvarado Arq. Félix Chunga
Arq. Juan Carlos Bamba Arq. Gabriela Durán
Arq. Víctor Barrera Arq. Yelitza Naranjo
Arq. Gabriela Durán Arq. Filiberto Viteri
Arq. Andrés Donoso Arq. Teresa Pérez
Arq. Boris Forero
Arq. Felipe Molina  Asesores INVESTIGACIÓN
Arq. Enrique Mora Arq. Florencio Compte
Arq. Yelitza Naranjo Arq. Gilda San Andrés
Arq. Jorge Ordóñez Arq. Ma. Fernanda Compte
Arq. Ricardo Sandoya Arq. Teresa Pérez
Arq. Robinson Vega
Arq. Filiberto Viteri  Asesores CONSTRUCCIÓN
Ing. Alan Mora
 Asesor TECNOLOGÍA - LAB Arq. Francisco Carrera
Arq. Felipe Molina Arq. Robinson Vega
Arq. Jorge Vega
 Asesor PAISAJE Arq. Ángela Cali
Arq. Yolanda Poveda
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR

Bases de proyectos
A

UT B2022

• Modalidad arquitectónica:
1. ARQ - Centro de Acogida para Jubilados - Machala
Coord: Prof. Jorge Vega Verduga.

2. INV – INVENTARIO BARRIO del ASTILLERO


Coord: Prof. Gilda San Andrés Lascano
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

• Modalidad arquitectónica:

1. Centro de Acogida para Jubilados - Machala

Coordinador: Prof. Jorge Vega Verduga.


UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

• Modalidad INVESTIGACIÓN:

2. La memoria historica de la ciudad de Guayaquil: el caso del


Barrio del Astillero
Coordinadora: Prof. Arq. Gilda San Andrés Lascano.
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A
UT – TIC B2022
 Paralelo A
Temas TIC B2022
ARQUITECTUR
Arq. Jorge Ludeña Zerda; MsC. A
Jueves – 07h30 a 11h30
13 Estudiantes – 10 Tesis Aula 380
UT – TIC B2022
 Paralelo B
Temas TIC B2022
ARQUITECTUR
Arq. Ricardo Pozo Urquizo; PhD. A
Lunes – 09h00 a 13h00
14 Estudiantes – 13 Tesis Aula 302
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Llenar la encuesta de Microsoft FORMS

https://forms.office.com/r/69dbP5faNb
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

Medios de Comunicación A2022

Grupo en Teams Correo institucional


- TITULACIÓN B2022 titulacion.arq@cu.ucsg.edu.ec

Grupo en Whatsapp Instagram


- UT B2022 – TIC B2022 titulacion_fad
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

https://teams.microsoft.com/l/team/
19%3acGDe43L8KAqWbN0WPsaGOVBtw04rmpEFb9po9lNVXIA1%40thread.tacv2/conversations?
groupId=0976221c-7fff-49fb-b50a-077f2006da31&tenantId=384dd41e-6615-47b2-9190-
3e637eb7fcf0
UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

NORMATIVA FAD NORMATIVA ARQUITECTURA


UT – TIC B2022
ARQUITECTUR
A

GRACIAS

titulacion.arq@cu.ucsg.edu.ec

También podría gustarte