Está en la página 1de 13

ESTILOS BASADOS

EN EL
USO DE LA
EQUIPO 3°
AUTORIDAD
INTEGRANTES:
Martinez Barajas Leslie Ahtziri
Hernández Gallegos Raúl
Hernández Campos Osvaldo
Valerio Donis Esmeralda

GRUPO: 25LA231
DEFINICIÓN
Es la disciplina que deliberadamente ejerce una
influencia especial sobre un grupo especifico de personas
para llevarlo hacia metas bien definidas de beneficio
permanente, que satisface las verdaderas necesidades de
grupo.
Los estilos de liderazgo abarcan desde cómo se relacionan
los líderes con otros dentro y fuera de la organización,
cómo se ven a sí mismos y su posición, y - en gran medida
– si son o no exitosos como líderes. Si una tarea necesita
ser realizada, ¿cómo puede un líder particular definir una
solución? Si surge una emergencia, ¿cómo puede un líder
manejarla? Si la organización necesita el apoyo de la
comunidad, ¿cómo un líder puede movilizarlo? Todos
estos dependen del estilo de liderazgo
AUTOCRÁTICO
Se conoce a esta clase de liderazgo por ser aquella en la
que el poder, recae en una sola persona, quien es
responsable de un grupo de subordinados.
Por ende todas las decisiones recaen sobre él y no es
muy común que tome en cuenta la opinión de las demás,
cuando se trata de lograr de un objetivo en común.

*El líder ordena lo que haya que hacer.

*Es el único que toma las decisiones, que han de


ejecutar los miembros del grupo.
1.
CARACTERISTICAS
Existen una dominación constante por parte del jefe.

2. Metas por alcanzar que son muy específicas.

3. Habrá recompensas para quien demuestra ser eficiente, pero


también castigos para quien retrasa al equipo o lo afecta
negativamente.

4. Quien esta al mando, es quién carga la mayor parte del trabajo, ya


que no delega sus funciones.

5. No hay espacio para las opiniones o aportaciones de los demás


miembros del equipo.

6. Las elecciones del líder nunca están a discusión, incluso si no son


del agrado de todos.
UN LIDER AUTOCRÁTICO ES:
-Seguro, responsable, capacidad de liderazgo, capacidad de
expresar sus ideas de forma directa

-Altos conocimientos del sector en el que se encuentra

-Experiencia dentro de una empresa

-Capacidad de respuesta ante las necesidades del momento sin


dudar

-Considera que los trabajadores son capaces de guiarse por si


mismo, por lo que hay que saber gobernarlos y controlarlos,
debiendo ellos obediencia a sus órdenes y decisiones.
EJEMPLOS
• Adolfo Hitler. Quizá el líder autocrático por excelencia,
es uno de los personajes más siniestros de la historia de
la humanidad, líder del nazismo y ejecutor de una de las
ideologías racistas más destructivas y sistemáticamente
organizadas en torno al genocidio de todos los tiempos.

• Fidel Castro. Uno de los más populares y


contradictorios íconos políticos del continente
latinoamericano, ensalzado por la izquierda
revolucionaria como símbolo de la lucha contra el
imperialismo norteamericano.
PARTICIPATIVO
Es cuando el liderazgo permite a través de la
consulta la opinión, abriéndose a la contribución de
los subalternos, buscando la eficacia desde todos los
ángulos posible, para el logro de los objetivos, sin
dejar de marcar las directrices, ni delegar
decisiones finales.
Es aquella persona que basa su influencia al
escuchar las opiniones e inquietudes de los demás.
Tal y como el propio nombre del concepto lo indica,
la participación positiva de las personas que lo
rodean a uno, es muy importante para poder
trabajar unidos hasta alcanzar una neta en común.
UN LÍDER PARTICIPATIVO ES:
- Líder participativo es aquel que se ocupa de que
todos tengan la información, opinen, decidan y
controlen

- Motiva al grupo para que todos se sientan parte


de la organización y se identifiquen con sus
objetivos

- Fomenta la comunicación dentro del grupo

- Estimula la cooperación entre los integrantes de


la organización
EJEMPLOS
Hay varios casos que entran dentro de la premisa de
“liderazgo participativo: ejemplos”. Algunos de los más
famosos incluyen a Nelson Mandela, Mahatma Gandhi,
Madre Teresa de Calcuta, Martin Luther King y la
Princesa Diana, entre muchos otros. Algo que podemos
destacar de algunos de estos líderes es que algunos están
incluidos en los ejemplos del liderazgo carismático.
Todos ellos tienen el denominador común de ser individuos
que muestran una gran devoción por el crecimiento,
desarrollo y empoderamiento de los demás, esto hace que
las personas puedan identificarse fácilmente con ellos.
LIBERAL
En este tipo de liderazgo, se delegan funciones a la
propia comunidad con el objetivo de que adquiera
ciertas responsabilidades y logre controlar las
problemáticas que surjan. De esta manera, se
promueve la libertad y creatividad en grupo
mientras que el propio líder ocupa un rol de mayor
pasividad, con menor control y poco compromiso.
El líder delega toda la autoridad a sus seguidores,
dejando así de asumir las responsabilidades
mientras que los seguidores obtienen su propia
motivación, guía y control alcanzando así una
mayor independencia operativa y es entonces
cuando el líder depende de los seguidores para
establecer los objetivos.
UN LÍDER LIBERAL ES:
- Delega en sus subalternos la autoridad para tomar
decisiones

- Espera que los subalternos asuman la


responsabilidad por su propia autoridad, guía y
control

- Proporciona muy poco contacto y apoyo para los


seguidores

- El subalterno tiene que ser altamente calificando y


capaz para que este enfoque tenga un resultado
final
EJEMPLOS
Algunos ejemplos de personajes famosos que han ejercido
el liderazgo liberal incluyen a Warren Buffet, Sundar
Pichai, CEO de Google.
El liderazgo liberal se manifiesta en cualquier escenario
en donde se le entregue a un equipo la responsabilidad de
opinar y ejecutar decisiones libremente con la garantía de
obtener resultados óptimos. Esto también ocurre, por
ejemplo, en el liderazgo participativo.
Sundar Pichai es el CEO de Google, la compañía de
tecnología más grande del mundo. Pichai se ha convertido
en uno de los líderes liberales reconocidos más gracias a
su visión inclusiva y su compromiso con la diversidad.
BIBLIOGRAFIAS
Acurero, N. (2017, noviembre 29). LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL Noriana del Valle Acurero Romero. -
ppt descargar. Slideplayer.Es; SlidePlayer. https://slideplayer.es/amp/13626819/

Capítulo 13. Notas sobre el liderazgo. (s/f). Ctb.ku.edu. Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de https://ctb.ku.edu/es/tabla-
de-contenidos/liderazgo/ideas-y-liderazgo/estilos-de-liderazgo/principal

Encarnacion, P. R. E. (2016, octubre 7). Líder liberal. Tiposde.com. https://www.tiposde.com/lider_liberal.html

LIDERAZGO. (s/f). Slideplayer.es. Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de https://slideplayer.es/slide/3102128/

Popular University of Cesar. (s/f). Liderazgo autocratico. Slideshare.net. Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de
https://es.slideshare.net/EduardoAragon/liderazgo-autocratico

Rincón, L. D., & Granados, L. G. (s/f). Universidad Tecnológica De Izucar de Matamoros Agricultura Sustentable Y
Protegida Profesora: Leticia Díaz Rincón Materia: Formación Sociocultural II Líder. Slideplayer.es. Recuperado el 5 de
noviembre de 2022, de https://slideplayer.es/slide/14189069/

Seguir, A. (s/f). Definicion de liderazgo. 2015. Slideshare.net. Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de


https://es.slideshare.net/admes/definicion-de-liderazgo-2015

También podría gustarte