Está en la página 1de 9

ESTILOS BASADOS EN EL USO

DE LA AUTORIDAD
EQUIPO 3°
MATERIA: Desarrollo
Organizacional
INTEGRANTES:
Martinez Barajas Leslie Ahtziri
Hernández Gallegos Raúl
Hernández Campos Osvaldo
Valerio Donis Esmeralda
GRUPO: 25LA231
INTRODUCCIÓN

Cuando se habla de liderazgo, usualmente se piensan en gerencia, empresas, etc.


y probablemente olvidamos que es una de las características más claras de la
naturaleza humana.

Hasta hace poco tiempo era común encontraran “la fórmula” para convertirse en un
líder; es evidente mas que un conjunto de características, el liderazgo es un proceso
continuo de desarrollo que transforma vidas, instituciones y sociedades completas.

Los estilos de liderazgo existentes en las personas que tienen personal a cargo en
las empresas, juegan un papel determinante para el logro de los objetivos de las
organizaciones para alcanzar mayor competividad y sostenibilidad.
ESTILOS BASADOS EN EL USO DE LA AUTORIDAD

La principal teoría que busca explicar el liderazgo mediante estilos de


comportamiento, sin preocuparse por las características de personalidad, hace
referencia a tres estilos de liderazgo:

°Autoritario

°Liberal

°Participativo

Liderazgo basado en el uso de la autoridad, la rejilla gerencial, el liderazgo con


variedad de estilo.

AUTOCRÁTICO

Es el que asume la responsabilidad en la toma de decisiones, es el que inicia y


dirige las acciones además de controlar al trabajador. Todo se centra en el líder
tanto las decisiones como las responsabilidades. El líder autocrático se gobierna a
sí mismo, de manera que el poder ilimitando se concentra en manos de una sola
persona, el líder competente ante los trabajadores.

El líder autocrático considera que es él único competente y capaz de tomar las


principales decisiones en la empresa, la única persona con derecho y poder para
controlar las decisiones y responsabilidades.

PARCITIPATIVO

Utiliza la consulta para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar


decisiones finales y señala directrices especificas a sus subalternos, pero consulta
sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.
Escucha y analiza seriamente las ideas de subalternos y acepta sus contribuciones
siempre que sea posible y práctico.

El líder participativo cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus
ideas sean cada vez más útiles y maduras. Impulsa también a sus subalternos a
incrementar su capacidad de auto control y los insta a asumir más responsabilidad
para guiar sus propios esfuerzos.

Es un líder que apoya a sus subalternos y no asume una postura de dictador.

Sin embargo, la autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos.

LIBERAL

Mediante este estilo de liderazgo, el líder delega a los seguidores la autoridad para
tomar decisiones. Pueden decir a sus seguidores “aquí hay un trabajo que hacer”,
“no me importa cómo lo hagan con tal se haga bien”.

Este líder espera que los seguidores asuman la responsabilidad por su propia
conducta, motivación, guía y control.

Excepto por la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo proporciona


muy poco contacto y apoyo para los seguidores.

El subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque
tenga un resultado final satisfactorio.
CONCLUSIÓN

El liderazgo es una función que relaciona un grupo de personas en una


organización, con un líder. Las personas se agrupan para alcanzar objetivos, pero
necesitan tener un comportamiento ordenado y encauzado para que sus aportes al
grupo sean más eficientes y se logren mejores resultados.

Puede llamarse liderazgo a la capacidad de una persona para liderar, o también


puede llamarse así el proceso que se lleva a cabo cuando se interrelacionan los
subordinados y el líder.
CUESTIONARIO

1° ES LA DISCIPLINA QUE DELIBERADAMENTE EJERCE UNA INFLUENCIA


ESPECIAL SOBRE UN GRUPO ESPECIFICO DE PERSONAS PARA LLEVARLO
HACIA METAS BIEN DEFINIDAS DE BENEFICIO PERMANENTE.

R= Liderazgo

2° SE CONOCE A ESTA CLASE DE LIDERAZGO POR SER AQUELLA EN LA


QUE EL PODER, RECAE EN UNA SOLA PERSONA, QUIEN ES RESPONSABLE
DE UN GRUPO DE SUBORDINADOS.

R=Autocrático

3°MENCIONA 3 CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER AUTOCRÁTICO

R= -Existen una dominación constante por parte del jefe.

-Metas por alcanzar que son muy específicas.

-Habrá recompensas para quien demuestra ser eficiente, pero también castigos
para quien retrasa al equipo o lo afecta negativamente

4°MECIONA ALGUN LIDER AUTOCRÁTICO

R= Adolfo Hitler

5°¿ A QUÉ SE REFIERE PARTICIPATIVO?

R=Permite a través de la consulta la opinión, abriéndose a la contribución de los


subalternos, buscando la eficacia desde todos los ángulos posible, para el logro de
los objetivos

6° A QUE TIPO DE LIDERAZGO SE REFIERE LA SIGUIENTE


CARACTERISTICAS:

Motiva al grupo para que todos se sientan parte de la organización y se


identifiquen con sus objetivos

R=Líder participativo
7°MENCIONA LAGÚN LÍDER PARTICPATIVO:

R=Princesa Diana

8° EN ESTE TIPO DE LIDERAZGO, SE DELEGAN FUNCIONES A LA PROPIA


COMUNIDAD CON EL OBJETIVO DE QUE ADQUIERA CIERTAS
RESPONSABILIDADES Y LOGRE CONTROLAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE
SURJAN.

R=Liberal

9°MENCIONA ALGUNA CARACTERISTICA DEL LÍDER LIBERAL

R= Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores

10°MENCIONA ALGÚN LDER LIBERAL:

R= Warren Buffet
BIBLIOGRAFÍA

Acurero, N. (2017, noviembre 29). LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL


Noriana del Valle Acurero Romero. - ppt descargar. Slideplayer.Es; SlidePlayer.
https://slideplayer.es/amp/13626819/

Capítulo 13. Notas sobre el liderazgo. (s/f). Ctb.ku.edu. Recuperado el 5 de


noviembre de 2022, de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/liderazgo/ideas-y-
liderazgo/estilos-de-liderazgo/principal

Encarnacion, P. R. E. (2016, octubre 7). Líder liberal. Tiposde.com.


https://www.tiposde.com/lider_liberal.html

LIDERAZGO. (s/f). Slideplayer.es. Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de


https://slideplayer.es/slide/3102128/

Popular University of Cesar. (s/f). Liderazgo autocratico. Slideshare.net.


Recuperado el 5 de noviembre de 2022, de
https://es.slideshare.net/EduardoAragon/liderazgo-autocratico

Rincón, L. D., & Granados, L. G. (s/f). Universidad Tecnológica De Izucar de


Matamoros Agricultura Sustentable Y Protegida Profesora: Leticia Díaz Rincón
Materia: Formación Sociocultural II Líder. Slideplayer.es. Recuperado el 5 de
noviembre de 2022, de https://slideplayer.es/slide/14189069/

Seguir, A. (s/f). Definicion de liderazgo. 2015. Slideshare.net. Recuperado el 5 de


noviembre de 2022, de https://es.slideshare.net/admes/definicion-de-liderazgo-
2015
INDICE

INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………………… 1
ESTILOS BASADOS EN EL USO DE LA AUTORIDAD …………………………………………………….. 2
AUTOCRÁTICO ………………………………………………………………………………………………………….2
PARTICIPATVO ………………………………………………………………………………………………………. 3
LIBERAL …………………………………………………………………………………………………………………. 3
CONCLUSIÓN ………………………………………………………………………………………………………… 4
CUESTIONARIO …………………………………………………………………………………………………….. 6
BIBLIOGRAFÍAS ……………………………………………………………………………………………………. 8

También podría gustarte