Está en la página 1de 11

SALUD Y SEGURIDAD

OCUPACIONAL

TEMA: LECTURA DE TESIS 3


CURSO : Análisis de Riesgo
SECCIÓN: 4NSsO51-18
TURNO CURSO: NOCHE
PROFESOR: Ing. Medrano Alcala, Jesús
Miguel

INTEGRANTES:
 Chinchay Urbina, Andrés Ruddy
 Morales Huamani Jasmin
 Cuevas Ramos, Briggit Naomy
INTRODUCCION :

EL PRESENTE TRABAJO DE TESIS ES PARA PODER


IDENTIFICAR ,EVALUAR Y ASEGURAR A LOS
TRABAJADORES ANTE LOS RIESGOS
BIOLÓGICOS ,DENTRO DE LA EMPRESA EL MOLINO
LATINO S.A.C ,REALIZANDO EL ANÁLISIS DENTRO DE
LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL Y MINERÍA DE LA UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DEL PERÚ .
QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTEN ALTAS TASAS DE
MORTALIDAD POR RIESGOS BIOLÓGICOS COMO POR
EJEMPLO LA COYUNTURA ACTUAL QUE NOS
ENFRENTAMOS A UNA PANDEMIA DE TIPO BIOLÓGICO
COMO SON LOS VIRUS ,BACTERIAS ENTRE OTROS ;
DONDE ES NECESARIO IMPLEMENTAR MEDIDAS DE
EMPRESA EL MOLINO LATINO S.A.C

 Somos una empresa procesadora de arroz


moderna líder en la industria molinera de la
región Lambayeque. Con más de 15 años
de presencia en el mercado brindando
apoyo técnico y económico al agricultor
hasta lograr un producto de calidad, con
marcas reconocidas en todos los mercados
del país por su calidad y precio justo.
OBJETIVO :

 Evaluar los riesgos biológicos basándonos en el Método


Bigaval .

QUE ES EL METODO BIGAVAL

BIOGAVAL es una herramienta útil y práctica para valorar


el riesgo biológico y su control en actividades laborales, así
como para orientar al técnico de prevención en la
priorización de las medidas preventivas a adoptar.
PROBLEMA :

 Los trabajadores realizan el apilado de arroz ,el


cual se pone a secar para evitar la
humedad ,para que así no se genere la
aparición de especies biológica microscópicas
y a su vez para evitar que generen daño en el
producto como en los trabajadores que tienen
un contacto directo .
METODO QUE SE USO EN LA INVESTIGACION
:
El Método Biogaval –NEO

 Que es fiable y sencillo en uso.


ESTUDIO Y INVESTIGACION DONDE SE
LLEVA ACABO :
 En la empresa Molino Latino S.A.C ,región de Lambayeque .
En el cual se encarga de procesar el arroz en todas
sus faces mediante el uso de sofisticadas maquinarias .
MUESTRA:

 Esta investigación estuvo dada por 97 colaboradores dentro de la empresa


Molino Latino S.A.C .
TECNICAS QUE ESE UTILIZARON PARA ESTA
INVESTIGACION :

 OBSERVACIÓN DIRECTA.

Es cuando observas directo al objetivo y analizas la forma de realizar sus


labores diarias.

 ANÁLISIS DE DOCUMENTOS
Es un conjunto de operaciones encaminadas a representar un
documento y su contenido bajo una forma diferente de su forma
original, con la finalidad posibilitar su recuperación posterior e
identificarlo.
INSTRUMENTO QUE SE UTILIZARON EN ESTA
IVESTIGACION :

 El Check list :

 Basado en el Método BIOGAVAL .

 Los Registros de Accidentabilidad :

 Con el fin de identificar el nivel de accidentabilidad


CONCLUCION:

 En la tesis que hemos analizado las


citas establecidas si cumplen con
con el rango de cinco años , y el
tema si se involucra el riesgo
biológico que vendría a ser el SARS-
COV-2 conocido como el (COVID-19).

También podría gustarte