Está en la página 1de 6

El español en América –

El Caribe
Las zonas geográficas del español
Los rasgos más importantes

1. Fonética - fonología
2. Gramática
3. Léxico
Gramática:
• tuteo
• uso de pronombre tras verbo en interrogativas
• uso expreso de pronombre personal sujeto
• uso de ustedes para la segunda persona del plural
• proposición de posesivos
• preferencia del pretérito indefinido sobre el perfecto

Léxico:
• el uso de americanismos generales
• indigenismos de uso americano
• afronegrismos regionales

Fonética – fonología:
• Yeísmo
• Seseo
• Alargamiento de vocales tónicas
• Aspiración, debilitamiento y pérdida de consonantes en posición final de sílaba, especialmente de /s/
• Aspiración de j-g
• Pronunciación de /l/ en vez de r (Puerto Rico)
• Vocalización de –r en i (república dominicana)
• Debilitamiento y asimilación de –r (Cuba, Puerto Rico, costa caribeña de Panamá y Colombia)
• Velarización de r múltiple (Puerto Rico)
• Velarización de nasal final de sílaba
• Elisión de /d/ intervocálica
La actividad - ¿Cuál de los acentos no
viene del Caribe?

WHICH SPANISH ACCENT IS SEXIEST? CELEBRITY


EDITION – YOUTUBE
Gracias por vuestra atención

Agnieszka Barczyk

También podría gustarte