Está en la página 1de 4

Arte mudéjar

Nombre: Misael Pérez


Curso: 3ro "B"
Mudéjar
• Fue un fenómeno artístico exclusivamente hispánico que se desarrolló entre los siglos XII y XVI,
como asimilación de la cultura árabe por parte de las corrientes artísticas cristianas.
• Este término proviene del árabe y significa «aquel a quien le es permitido
quedarse». Hace referencia a los musulmanes que permanecieron en los territorios de la península
Ibérica recon quistados por los cristianos.
Características

• Suele tomarse más como una influencia que como un estilo particular, ya que
modifica estilos concretos, como el románico, el gótico o el renacimiento.
• La principal expresión de lo mudéjar fue la arquitectura religiosa, civil y
militar.
• Los edificios fueron construidos sobre plantas de estilo cristiano pero
edificados con materiales como ladrillo, yeso, cerámica, mampostería y
adornos de cerámica.
• Sustitución de las columnas por pilares.
El mudéjar en
América

• Se extendió hasta principios del siglo XIX en las


colonias españolas de América adonde llegó en el
siglo XVI con los conquistadores castellanos y
aragoneses, quienes, en la Península,
fueron promotores de esa tendencia.
• Los musulmanes tenían prohibido entrar a
América, pero había excepciones para introducir
el cultivo de la morera y la industria de la seda.
• La influencia mudéjar se aprecia hoy día en
toda América Latina, desde Cuba hasta el norte
argentino, en forma de arte religioso,
especialmente en la arquitectura, al igual que en
España.

También podría gustarte