Está en la página 1de 6

Arquitectura y

astronomía
Nombre: Misael Pérez
Curso: Tercero "B"
Materia: Historia
Mayas

• Desarrollaron sus propios estilos y técnicas, como el


arco falso , la cual estaba construida de forma que esté
apilada una sobre otra logrando así la forma de un arco.
• Sus construcciones más importantes fueron: Copan,
Tikal, Piedras negras, Chichen itzá, etc.
• En la selva erigieron gigantescas plataformas
ceremoniales. Cada cinco, diez o veinte años,
construían una nueva pirámide o ampliaban una
antigua.
Incas 

• Elaboraron una arquitectura más sobria,


pero planificada a través de maquetas y
bocetos. 
• Utilizaron dimensiones de partes del cuerpo
humano como medidas de referencia
(brazos, codos, pies)
• Sus edificios sobre una planta rectangular
construida con rocas o adobe. Varios
recintos alrededor de un patio y rodeados
por un muro, conformaron la cancha,
unidad arquitectónica mínima.
Las Huacas
(Incas)
• Eran prácticamente lugares ceremoniales en los
que se rendía culto a una divinidad y se
conservaban las momias de los gobernantes.
• Se trataba de en un complejo de varios edificios
con una pirámide principal construida en adobes. 
• La técnica que se utilizó fue el
almohadillado: consiste en darle forma y volumen
a la piedra con patrones de composición alegóricos
al paisaje.
• Modificaban los bordes de los bloques de piedra de
manera que dieran la sensación de estar
comprimida por el peso y también cortaban los
bloques con una precisión tal que eran unidas sin
ningún tipo de mezcla.
Pucaras (Incas)

• Eran fortalezas rodeadas de


tres murallas perimetrales,
ubicadas en cerros
estratégicos con fines
militares y de defensa. 
• A estas construcciones se las
denominó pucaras, vocablo
quechua que significa
«fortaleza».
Aztecas

• Esta se caracterizó principalmente por las


pirámides de planta circular y con aspecto de
remolino. Un ejemplo de esto es la pirámide
de Calixtlahuaca que se encuentra en México.
• Otra construcción que solían hacer es a
plataforma decorada con calaveras, para
depositar los cráneos de los sacrificados.

También podría gustarte