Está en la página 1de 7

PODER TRIBUTARIO.

Andres Valiño Duran.


PODER TRIBUTARIO.
 En relación a este punto se puede indicar
que existen varias de teorías que tratan de
conceptuar el Poder Tributario del Estado,
bastando indicar que generalmente los
doctrinarios Europeos, fundamentan el poder
tributario de un Estado en su Soberanía
Estatal, o bien, en su Soberanía Territorial,
para poder exigir contribuciones, impuestos o
tributos a sus súbditos.
PODER TRIBUTARIO.
 En esos términos JESÚS QUINTANA
VALTIERRA Y JORGE ROJAS YAÑEZ han
definido como Poder Tributario la facultad o
posibilidad jurídica del Estado de exigir
contribuciones respecto de personas o
bienes que se hallan en su jurisdicción
PODER TRIBUTARIO.
 El Poder Tributario se ejercita por el Estado
cuando actúa con base en su poder de
imperio y determina el hecho o situación que
al producirse hacen que el particular tenga la
obligación de pagar la contribución
CARACTERES DEL PODER
TRIBUTARIO

 A. ABSTRACTO

 B. PERMANENTE

 C. IRRENUNCIABLE

 D. INDELEGABLE
PODER TRIBUTARIO ORIGINARIO
Y DERIVADO O DELEGADO

 El Poder Tributario es Originario, cuando


nace originalmente de la Constitución .
 El Poder Tributario es Derivado o Delegado
cuando la entidad política lo posee por que a
su vez le ha sido transmitido por otra entidad
que tiene poder originario
COMPETENCIA TRIBUTARIA
 La competencia tributaria no es otra cosa que la
facultad o poder para recaudar el tributo cuando se
ha producido un hecho generador, es decir, no hay
que confundir el titular del poder tributario con el
titular de la competencia tributaria, pues aunque en
la mayoría de los casos ambas figuras jurídicas se
dan en idéntico titular como puede ser la Nación o
los Estados, existen casos en los cuales puede ser
por ejemplo titular del poder tributario la Nación, y
titular de la competencia tributaria un Estado.

También podría gustarte