Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN
“El lenguaje no verbal”

UNI - FIEE 2022-1


La comunicación no verbal

• Es un lenguaje complementario.
• De origen fisiológico e
influenciado por el entorno.
• Se emplean para realizar, repetir
o ilustrar un mensaje verbal.
• Su codificación es arbitraria e
icónica.
Kinesia
Es la disciplina que estudia los gestos, las expresiones y los movimientos del cuerpo humano.
Expresión facial

• La siete emociones básicas


Los gestos
Saludos:
Nos informa el tipo de relación que las dos personas han
tenido

Movimientos con las manos:


Algunos de estos movimientos puede generar
confianza o promesa

Gesto con las dos manos:


• Manos entrelazada.
• Manos en ojiva.
• Coger la muñeca con una de las manos.
• Pulgares en contactos.
Movimiento corporal
• Refleja el estado emocional de las personas. La ansiedad, por ejemplo,
no puede detectarse por la cara ni la voz, pero si con la postura.
• Según Albert Mehrabian las palabras solo influyen un 7% en nuestra
comunicación.

• Lenguaje verbal (palabras) 7%


• Lenguaje paraverbal (tono de tu voz) 38%
• Lenguaje corporal (movimiento corporal) 55%
Funciones de la comunicación no verbal

• Enfatizar el lenguaje verbal.


• Expresar sentimientos y emociones.
FUNCIONES DE LA • Sustituir palabras.
COMUNICACIÓN NO • Orientar la forma en el que mensaje verbal
VERBAL
debe ser interpretado.
• Contradecir la comunicación verbal.
ESO ES TODO…
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte