Está en la página 1de 10

DESARROLLO EMBRIONARIO

DESARROLLO FETAL
ETAPA EMBRIONARIA

Esta etapa es relativamente corto; entre


la 4° y 8° semanas . En esta etapa
comienzan a aparecer los rasgos de la
mayor parte de los órganos , el embrión
consolida su forma definitiva .

En esta etapa el embrión es mas


sensible a factores que modifican su
desarrollo y la mayor parte de las
malformaciones congénitas que se
observan al nacer se originan en este
período crítico
ETAPA FETAL
La transición de embrión a feto es
lenta, el embrión adquiere
paulatinamente una forma humana
reconocible denominándose
entonces FETO

Este período fetal se caracteriza por


un crecimiento acelerado , el ritmo
de crecimiento fetal es notable sobre
todo entre la 12° y 16° semanas, el
aumento de peso es importante en
los últimos meses
DURANTE EL PERÍODO FETAL
DESARROLLO SECUENCIAL

TERCER MES DE GESTACION


 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 La cabeza tiene casi la mitad del tamaño fetal .
 El crecimiento del cuerpo en longitud alcanza al
finalizar la semana 12°
 Los ojos están separados , las orejas bajas y los párpados
unidos
 Los miembros inferiores son pequeños en relación a los
superiores , a la semana 12° son proporcionalmente
normales
 Los genitales son poco diferenciables
 DESARROLLO FUNCIONAL
 A la semana 10° el hígado inicia su función
 El riñón empieza a elaborar orina
 Hacia la 9° semana el feto varón elabora mayor cantidad
de testosterona
 El desarrollo del sistema nervioso central, permite al
feto algunos movimientos como abrir y cerrar la boca
CUARTO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 La cabeza es mas pequeña con relación al cuerpo
 Se observa un crecimiento acelerado en los miembros
inferiores
 Se observa la presencia de cabello muy fino en el
segmento cefálico

 DESARROLLO FUNCIONAL
 El feto presenta movimientos respiratorios leves
 Aparece el reflejo de la deglución , inicia la función
digestiva
QUINTO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 El crecimiento es mas lento, los miembros inferiores
alcanzan su proporcionalidad con relación al resto del
cuerpo
 Se forma la vernix caseosa , que es un material graso
que recubre el cuerpo del feto
 Se observa la presencia de vello fino llamado lanugo,
especialmente en la cara y en la región dorsal del feto
 El cabello y las cejas son visibles

 DESARROLLO FUNCIONAL
 La madre percibe los movimientos fetales, fenómeno
llamado «vivificación del feto»
 El latido cardíaco es mas perceptible
SEXTO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 El feto a alcanzado la mitad de su longitud esperada al
término del embarazo , el aumento de peso es
considerable a partir de esta etapa
 La piel se encuentra arrugada , translucida que permite
la visualización clara de las venas superficiales
 Se percibe la presencia de pestañas

 DESARROLLO FUNCIONAL
 El reflejo de succión es perceptible
 El feto es capaz de percibir sonidos
SEPTIMO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 Los párpados pueden separarse
 El lanugo y el cabello están muy desarrollados
 Los ojos se ubican en su posición definitiva

 DESARROLLO FUNCIONAL
 El sistema nervioso central regula, la temperatura y la
respiración
 Al nacer el niño puede percibir el sabor
 Si nace en esta etapa, presenta el llanto débil
OCTAVO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 La piel se muestra lisa , y edematosa
 El lanugo comienza a desprenderse
 Las uñas son de consistencia blanda

 DESARROLLO FUNCIONAL
 La sensibilidad ocular a la luz es perceptible
 Los reflejos de succión y deglución son coordinados
NOVENO MES DE GESTACION

 DESARROLLO MORFOLÓGICO
 El cabello es mas largo y existe lanugo en forma
aislada en algunas zonas de la espalda y la cara
 Tiene un aspecto regordete
 Los testículos se encuentran en las bolsas escrotales
 Se observa pigmentación en aréolas mamarias y
genitales
 Las uñas son de consistencia firme
 El feto a alcanzado los 3000 gramos de peso y entre
48 y 50 centímetros de talla
 DESARROLLO FUNCIONAL
 Presenta movimientos respiratorios coordinados
 La función digestiva es completa , los intestinos están
llenos de una sustancia pastosa llamada meconio
 La función respiratoria es adecuada y perfectamente
regulada por el sistema nervioso central
 El niño es capaz de reaccionar al dolor con llanto
fuerte

También podría gustarte