Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
por Adolphe Sax, nació en Dinant, Bélgica, el 6 de noviembre de 1814. Iniciado desde muy
joven en la fabricación de instrumentos y en la interpretación del clarinete, percibe las
imperfecciones de éste y se dedica a remediarlas.
Un ideal obsesionaba a Sax mientras dirigía el taller de su padre: inventar un instrumento
de viento que por el carácter de su voz pueda aproximarse a los instrumentos de cuerda,
pero que tenga más fuerza e intensidad"(1)
Trabajando sobre modificaciones para lograr una mayor calidad de sonido y resolver
algunos de los problemas acústicos del clarinete, Sax construye lo que hoy se conoce
como Saxofón.
"Mejor que cualquier otro instrumento, el saxofón es susceptible de modificar su sonido a
fin de poder dar las cualidades que convengan o de poder conservar una igualdad perfecta
en toda su extensión. Lo he fabricado -añade el inventor- de cobre y en forma de cono
parabólico. El saxofón tiene por embocadura una boquilla de caña simple. La digitación es
como la de la flauta y la del clarinete. Por otra parte, se le pueden aplicar todas las
digitaciones posibles"(2).
En los primeros años era el propio Sax quien ejecutaba el saxofón. En 1841, en la ciudad
de Bruselas, tocó el saxofón bajo por primera vez ante público.
En 1842 el joven fabricante llega a París con su saxofón embrionario, recibiendo una
Desde el Armisticio de la Primera Guerra Mundial, pasando por los años 20, se produjo
una especie de epidemia de saxomanía. Respaldando una amplia producción de
instrumentos, se distribuyeron publicaciones con fotos de intérpretes o grupos que
anunciaban sus saxofones. Las compañías de fabricantes Conn y Buescher lanzaban
anuncios tan sorprendentes como los siguientes:
El instrumento nace como una mejora del clarinete llevada a cabo por Sax
hacia 1840. Dos años más tarde lo da a conocer en París, ciudad en la que
establecería su taller de instrumentos y donde verían la luz el resto de
instrumentos de la familia. Sax no solo se dedicó a la construcción y fabricación
de saxofones puesto que de sus talleres surgieron numerosas patentes para
instrumentos de viento (especialmente de la familia del viento-metal). Se le
atribuye entre otras, la invención del fliscornio (perteneciente a la familia de las
trompetas) y del bombardino (instrumento de la familia de las tubas).