Está en la página 1de 7

Proyecto de

vida y
universidad
022

AYLIN MARIANA AGUDELO MONCADA


LIC. EDUCACION INFANTIL
SEMESTRE 1 GRUPO 2
REFLEXION ¿QUIEN SOY YO?
El proyecto de vida es el plan que una persona se Me llamo Aylin Mariana Agudelo Moncada, tengo 18
traza para tener claro cuáles son sus objetivos y años, nací en chía, Cundinamarca el 12 de septiembre
un camino en el que alcance sus metas así mismo de 2003, en el año 2005 mis padres y mis tres hermanos
saber cómo lo va a conseguir a lo largo de su nos fuimos a vivir a la ciudad de Cúcuta y en donde viví
vida, al adoptar este plan nos permite conocer 10 años luego en agosto del año 2017 nos mudamos a
quiénes somos, como somos; así plantear metas a Ibagué donde vivo actualmente aquí termine parte del
corto, mediano y largo plazo y como debemos de grado séptimo y culmine mi bachillerato luego de estos
actuar en los diferentes ámbitos de la vida a nivel empecé mis estudios en el SENA donde actualmente
personal y social. donde estoy culminando un tecnólogo en gestión
documental, haciendo la etapa productiva en la empresa
La educación ha jugado un papel muy importante IBAL.SA.ESP OFICIAL, al igual que empecé ha cursar
en mi vida ya que ha sido de apoyo para crecer el primer semestre de la licenciatura en educación
cada día más como persona, formar bases sólidas infantil en la universidad del Tolima.
en mi vida para lograr ser una profesional que Mi sueño es culminar exitosamente mis estudios y ser
pueda ser de ayuda a los más pequeños en su una gran profesora al igual que poder emprender con mi
desarrollo y así mismo alcanzar mis metas propio jardín infantil y seguir logrando mis propósitos.
planteadas en mi proyecto de vida.
¿CUALES SON MIS SUEÑOS Y ¿Cuáles son los principios y valores que
MOTIVACIONES? orientan sus acciones?
Uno de mis sueños es culminar exitosamente  Mis principios fundamentales son:
mi carrera como licenciada en educación
infantil y desempeñarme como una gran  Principio de vida
profesora en la orientación de los mas Ya que se refiere al derecho que tenemos a la vida
pequeños. siendo este el soporte de los demás principios, así
mismo se debe privilegiar todo aquello que
Luego poder formar mi propio jardín infantil favorezca la vida.
y así ir logrando otro de mis sueños el cual  Principio de humanidad
es viajar por el mundo junto a mi familia. Este principio conlleva a que la vida y dignidad de
las personas deben ser preservadas y respetadas.

 Mis principales valores son:

 Éticamente: La responsabilidad y la solidaridad


 Personalmente: igualdad, respeto, honestidad y
transparencia
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ QUIERE ¿COMO VA A ALCANZARLOS?
ALCANZAR LOS SUEÑOS QUE HA
PLANTEADO?
La manera en que voy a lograrlos es siendo
disciplinada, responsable, dedicada en mi
Porque anhelo ser el orgullo para mi estudio y fortaleciéndome cada día mas a nivel
familia al igual que contribuir en la intelectual, personal y social ya que será
excelente formación de los mas fundamental en mi entorno.
pequeños ya que desde su infancia
dejaría una buena marca para su futuro.

Así mismo crecer a nivel personal,


laboral y social. Alcanzando cada uno de
los objetivos planteados en mi vida.
¿De qué manera se articulan sus ¿QUE SIGNIFICA SER UNIVERSITARIO?
expectativas de vida con el programa
académico que ha seleccionado?
Ser universitario es un proceso, en el que paso a
paso vamos obteniendo los conocimientos y la
Se articulan de una manera positiva ya experiencia necesaria para aquello que
que gracias a este programa el cual es queremos del futuro laboral.
licenciatura en educación infantil,
podre ser una gran profesora debido a
que mi proyecto de vida se centra en
contribuir a la formación integral de los
niños
¿QUE DIFERENCIA ESTA
¿Cuáles son las principales características de la MODALIDAD DE OTRAS?
formación universitaria a distancia?
La diferencia es que tiene una gran flexibilidad
 Trabajo independiente y en cuestión de los horarios de formación y así
mismo contribuye a una formación autónoma,
autónomo de los alumnos no obstante aporta en gran parte a que los
 Comunicación asincrónica alumnos adopten el compromiso y
responsabilidad con su aprendizaje y trabajo
 Flexibilidad en los horarios

También podría gustarte