Está en la página 1de 9

DIALOGANDO CON EL AGUA

EL AGUA EN LA VIVENCIA DE LAS


COMUNIDADES KECHUAS -
En las
LAMAS
comunidades
nativas, de esta parte de la
Amazonia alta gozan de los
puquios, quebradas, rios y
las lagunas, en las
comunidades es llamado
“yaku” es como nosotros y
es un miembro mas de la
familia, en el tiempo de
invierno aparecen nuevos
puquios los rios y
quebradas aumentan de
caudal en la epoca de
verano bajan de caudal en
algunos casos se secan.
EL RÍO ES COMO NOSOTROS

• Como todo ser vivo,


el agua tiene su
propio modo de ser.
Puede ser caprichoso,
hambriento renegón ,
violento, alegre,
grande o mermado,
segun su estado de
ánimo, las familias le
dan su
mantenimiento.
EL AGUA TIENE SUS OLORES, SABORES Y
COLORES
• El agua en nuestras
comunidades el agua es
como un ser humano que
nos brinda la naturaleza
cada una de ellas tiene su
sabor original. Son de olores
cocha cocha,agua dulce
“mishkiyaku”, agua salada o
“kachiyaku”, agua con sabor
a metal. Los colores del agua
van de negra, colorada, agua
blanca “yurak yaku”, agua
ceniza “ ullpayaku”
ETAPAS DE VIDA DE LOS PECES

• Aqui en la cultura amazónica


tenemos tres momentos que
se encuentran los peces con
huevos, con cria y momentos
de pescar se vive una
relación, con totalidad del
mundo, dialogando con un
mundo vivo. Aqui el agua, el
monte son seres vivos que los
runas y las deidades, el río
como el monte son miembros
de la familia.
TIPOS DE PECES
• Hay pescado con escama
y sin escama.
• Pescado con escama.
Las lizas, las yulillas,
bujurquis, boquichicos.
. Pescado sin escama
Las toas, los bagres,motas,
las doncellas,cawaras, las
macanas etc.
ACTIVIDADES VIVENCIALES EN EL AGUA

• El shitareo,la
cangrejeada,
yucreada, la
chureada y
la mijaneada
la pesca en
el tiempo de
verano he
invierno.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte