Está en la página 1de 6

LA DIGNIDAD

DE LA PERSONA
Landa Ibarra Cesar Rodrigo
CONCEPTO
  La dignidad humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado
como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por el solo
hecho de ser persona.
CARACTERÍSTICAS
1) Se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto.  

2) Es reconocida por los seres humanos sobre sí mismos, como un producto de la


racionalidad, la autonomía de la voluntad y el libre albedrío.

3) Es el resultado del buen equilibrio emocional.

4) La dignidad es grandeza, excelencia; es una calidad o bondad superior por la que


alguien goza de especial valor o estima.

5) Reside en el hecho de que es, no un qué, sino un quién, un ser único, insustituible,
dotado de intimidad, de inteligencia, voluntad, libertad, capacidad de amar y de abrirse a
los demás.
DIGNIDAD ONTOLÓGICA
 Decir que la persona tiene una dignidad ontológica es afirmar que es merecedora de un
respeto y de una consideración por el simple hecho de SER.
DIGNIDAD MORAL
 La dignidad del obrar es la dignidad ética y se refiere a la naturaleza de nuestros actos. Hay
actos que dignifican al ser humano, mientras que hay actos que lo convierten en un ser
indigno.
BIBLIOGRAFÍA
 Guevara B, Mejías M, Evies A, Zambrano A Hacia un paradigma humanista en enfermería en
la visión del enfermo terminal. Enferm Global. Esp- 2005 nov 7. Disponible en <
http://www.um.es/eglobal/7/07e02.html> [Consultado el 10 de Febrero de 2018].
  Boladeras M. La dignidad humana. El país. 2005.

También podría gustarte