Está en la página 1de 13

DESFIBRILADO

RES Y LA FÍSICA
¿QUÉ ES?

• Se utilizan para revertir una parada cardiaca, fibrilación o taquicardia


ventricular, es un trastornó que consiste en la contracción espontánea y
asincrónica y desorganizada de las fibras musculares del corazón, lo que
produce el paro cardiaco y la principal causa de muerte.
¿CÓMO FUNCIONA?

• Su funcionamiento se basa en revertir una


parada cardiaca y en la aplicación brusca y
breve de una corriente eléctrica, el choque
eléctrico detiene la arritmia y la fibrilación
lo que permite al médico o al público en
general según el caso aplicar las medidas
correctoras al paciente.
TIPOS: INTERNOS Y EXTERNOS

• Internos:

• Desfibriladores automáticos implantables también conocidos


como DAI o muy comúnmente por marcapasos. Esto se aplica
en pacientes que ya han tenido un traumatismo o una patología
cardiaca y en pacientes que se le detectan precozmente algún
problema cardiaco.
TIPOS: INTERNOS Y EXTERNOS

• Externos:

• Manuales: la descarga de estos equipos se produce a


través de unas palas manuales donde el medico tiene
que aplicar la descarga que considere oportuna para
la patología del paciente.
• Automáticos (DEA): es un dispositivo
electrónico que puede examinar el
ritmo cardíaco para determinar si es
necesario proporcionar una descarga a
• Externos: una persona en paro cardíaco.

• Semiautomáticos (DESA): es un
equipo con un sistema
informático de análisis del ritmo
cardíaco que monitoriza el ritmo
del corazón y, si está indicado,
libera un choque eléctrico sin
necesidad de que el personal que
lo utiliza sepa reconocer los
ritmos cardíacos.
RELACIÓN CON LA FÍSICA DE UN
DESFIBRILADOR:

• La principal relación con la


física es el uso del capacitor
para la carga y descarga de
corriente eléctrica, la cual se
utiliza en la reanimación del
corazón.
CIRCUITO DE UN DESFIBRILADOR

• El desfibrilador esta esta compuesto por un circuito RC y esta dividido en


dos partes.
Circuito completo

Sitema SitemaSitema de
de de descarga
carga descarga
SISTEMA DE CARGA
CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR:

• ¿Qué es?
• Es un dispositivo pasivo capaz de
almacenar energía eléctrica sustentando
un campo eléctrico. Esta formado por
dos superficies conductoras,
generalmente en forma de laminas o
placas, separadas por un material
dieléctrico o vacío.
CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR:

• Carga de un capacitor:
• La carga de un capacitor es un proceso
que ocurre cuando un circuito abierto, el
cual posee un capacitor descargado, se
cierra permitiendo el flujo de corriente y
en el proceso cargado al capacitor.
CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR:

• Descarga de un capacitor:
• Para que este proceso ocurra el capacitor deberá
estar cargado a una diferencia de potencial x y
conectado a una resistencia en un circuito
inicialmente abierto, al cerrarlo el capacitor
cumple la función de una fuente donde la
diferencia de potencial del resistor es la misma
que la del capacitor, de manera que comienza a
circular corriente.
MUCHAS
GRACIAS!!

También podría gustarte