Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE

ING.CIVIL
ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE LA INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA
TEMA:
PROCEDIMIENTO DE CIMENTACIONES

DOCENTE: ING. OSCCO ORCCOHUARANCCA, JHON CHARLIE

ALUMNOS:
 CASTILLO IZQUIERDO FREDY 201804265C
 BACA HUILLCA LISSET JUDITH 201713536K
 RATA LUIS WILSON CRISTOBAL 201804925H
 HUYCOCHEA GUZMAN ANGIE LALESKA 201804807G
 CARHUAS CUADROS HUGO ALEXANDER 201713544K
MÉTODOS ANALÍTICOS

METODO ELÁSTICO
Comprende el uso de módulos de Young para
estimar la fracción de suelo que se va a asentar,
estableciendo para cada sub-estrato definido, un
valor de módulo Young. Cabe resaltar que el
asentamiento elástico depende del módulo de
elasticidad del suelo y de la rigidez de la
cimentación.
En los suelos granulares suelen tener un
asentamiento inmediato o instantáneo.
MÉTODO DE TERZAGHI Y PECK
El método propuesto por Terzaghi y Peck está
para cimientos poco profundos, para
asentamientos totales no mayores a 25 mm (1
pulg.) y para asentamientos diferenciales no
mayores a 19 mm (3/4 pulg).

Terzaghi (1943) fue el primero en presentar una


teoría para evaluar la capacidad de carga de
cimentaciones superficiales, la cual dice que una
cimentación es superficial si la profundidad Df de la
cimentación es menor o igual al ancho de la misma.
MÉTODO DE MEYERHOF

Meyerhof propone considerar la carga centrada


en un ancho menor al real considerando que
una faja de cimiento de ancho 2e no contribuye
a la capacidad de carga, recomendando sustituir
B por B´=B-2e.
Para la carga aplicada en cimentaciones
superficiales, propuso la resistencia a la
penetración estándar utilizando N60 con la
siguiente relación
MÉTODO DE PARRY

El método planteado por Parry presenta una


ecuación similar a algunos métodos para el
cálculo de asentamientos sobre suelo granular
Usando tres factores, el asentamiento sobre un
suelo granular queda expresado a partir de la
siguiente ecuación:
MÉTODO DE DE BURLAND Y BURBIDGE

La base de este método es la relación empírica, entre el


número de golpes del SPT (N), el ancho de la zapata
(B) y la compresibilidad del suelo, que determinaron
Burland y Burbidge (1985). ) a partir de un análisis de
regresión de los registros de asentamiento. Esta
relación, que se define como índice de compresibilidad
(Ic), toma en cuenta que la profundidad de influencia
de la zapata (Zi) es aproximadamente B0.7 y está dada
por la siguiente expresión:

También podría gustarte