Está en la página 1de 27

Leyes de Newton

Fuerza

Es una cantidad vectorial que mide la interacción entre dos cuerpos o entre un cuerpo y
su ambiente.
• Fuerzas con contacto:
Contacto físico entre el cuerpo y su entorno
• Fuerzas sin contacto:
Por presencia de un campo
- Gravitacional
- Electromagnética
- Nuclear Fuerte
- Nuclear Débil
Peso
Es la fuerza gravitacional que actúa
sobre la masa de un cuerpo
Fuerza Normal
Es la fuerza producida por el contacto entre dos cuerpos
Fuerza de
Rozamiento
• Esta fuerza aparece cuando hay dos
superficies en contacto y se opone al
movimiento
- Líquidos:
cuando un fluido de viscosidad 𝜂 circula
a través de un sólido
Fuerza de
Rozamiento
- Sólidos:
Esta fuerza de rozamiento es el
producido entre dos superficies, además
se opone a la tendencia del movimiento.

𝐹𝑟 =𝑢 ∗ 𝑁
Fuerza Elástica
Es la fuerza que ejerce un resorte que no
ha superado su límite de elasticidad y
sufre una fuerza que lo deforma
temporalmente.

𝐹𝑒 =𝑘 ∗ 𝑥
Tensión
• Es la fuerza que es realizada sobre una
partícula mediante la ayuda de una
cuerda o cadena o cable.
Primera Ley Toda partícula en reposo o movimiento
rectilíneo uniforme (M.R.U.) permanece en ese
estado a menos que una fuerza neta actué
de Newton sobre él.
Segunda Ley de Newton


La fuerza neta que actúa sobre un

𝐹=𝑚∗𝑎
cuerpo no es nula es decir ∑ 𝐹 ≠ 0 ,
entonces esta genera en él una
aceleración en la misma dirección.
Tercera Ley de Newton
• También conocida como la Ley de acción y
reacción, establece que si un cuerpo 𝐴
ejerce una fuerza 𝐹1 sobre otro cuerpo 𝐵,
entonces 𝐵 ejerce una fuerza 𝐹2 sobre 𝐴 de
igual magnitud y dirección contraria es
decir 𝐹1 = −𝐹2.
ΣFx=0 -0,666F+82,95=0 ΣFy=0
Fr+Px-Fx=0 -0,666F=-82,95 Fn-Fy-Py=0
uN+Psen30-Fsen60=0 F=-82,95/-0,666 Fn-Fcos60-Pcos30=0
uN+mgsen30-Fsen60=0 F=124,55N N-Fcos60-mgcos30=0
0,4N+10*9,8sen30-Fsen60=0 N-Fcos60-10*9,8cos30=0
0,4N+49-0,866F=0 Fn=0,5F+84,87
0,4 (0,5F+84,87) +49-0,866F=0
0,2F+33,95 +49-0,866F=0
ΣFy=0
N-Fy-Py=0
N-Fcos70-Pcos20=0
N-100cos70-mgcos20=0
N-100cos70-100*9,8cos20=0
N-34,202-920,898=0
N=955,1 N

ΣFx=-ma
Fx-Px+Fr=-ma
Fsen70-Psen20+uN=-100a
Fsen70-mgsen20+0,2*955,1=-100a
100sen70-100*9,8sen20+191,02=-100a
93,9-335,17+191,02=-100a
-50,25=-100a
a=-50,25/-100
a=0,5 m/s^2
ΣFy=0
N-Py=0
N=Pcos32
N=mgcos32
N=m*9,8cos32
N=8,31*m

ΣFx=ma
Px-Fr=ma
Psen32-uN=ma
mgsen32-uN=ma
m*9,8sen32-uN=ma
5,19m-uN=ma
5,19m-0,4*8,31*m=ma
5,19m-3,32m=ma
1,87m=ma
a=1,87 m/s^2
𝐹𝑟 1
= 50,14 − 50 ∗ 𝑎
2
𝐹 𝑟 1= 2 (50,14 − 50 ∗ 𝑎)
𝐹 𝑟 1=100,28 − 100 ∗ 0,92 ¿
𝐹 𝑟 1=100,28 − 92
𝐹 𝑟 1= 8,28 𝑁

26,53− 20 𝑎
=50,14 − 50∗ 𝑎
2

26,53 −20 𝑎=2(50,14 − 50 ∗𝑎 )


26,53 −20 𝑎=100,28 −100 ∗ 𝑎
1 00 𝑎− 20 𝑎=100,28 −26,53
8 0 𝑎=73,75
73,75
𝑎= =0,92𝑚 / 𝑠 2
80
𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 1

𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 2

∑ 𝐹𝑥=0
𝑃 1 𝑥 −𝑇 1− 𝑓𝑟 1=0
∑ 𝐹𝑦=0
𝑁 − 𝑃𝑦 =0
𝑃 1 𝑥 −𝑇 1− 𝑓𝑟 1=0 𝑁 =𝑃𝑦
𝑃 1 𝑠𝑒𝑛53 −𝑇 1−𝑢𝑁 =0 𝑁 =𝑃𝑐𝑜𝑠53
100 𝑠𝑒𝑛 53 −𝑇 1 − 0,25∗ 60,181=0 𝑁 =100 𝑐𝑜𝑠 53

∑ ∑𝑁 −𝐹𝑦=0
𝐹𝑥 = 0 𝑃 2=0
𝑇 1 − 𝑓𝑟 2− 𝑇 2=0
79,86 −𝑇 1 −15,05=0
79,86 −15,05=𝑇 1
64,81 𝑁=𝑇 1
𝑁 =60,181 𝑁

60,181 −𝑢𝑁 − 𝑇 2=0 𝑁 =𝑃 2


60,181 −0,25 ∗ 100− 𝑇 2=0 𝑁 =100 𝑁
60,181 −25=𝑇 2 𝑇 2=35,181 𝑁

También podría gustarte