Está en la página 1de 12

ALTA DIRECCIÓN

OCTAVO CUATRIMESTRE.
LICENCIATURA EN
ADMISISTRACION DE EMPRESAS.

PROFESORA: M en C. Laura Cantú


Nieves.
EVALUACIÓN 1:
HORARIOS TAREAS 30%
MARTES: 7:00-8:40
MIERCOLES: 7:00-7:50 VIRTUAL EXAMEN 50%
ARTICULO PARA
REVISTA 20%
20 FEBREO LA ENTREGA

EVALUCIÓN 2:
TAREAS 40%
TRABAJO FINAL 40%
PODCAST 20%
22 MARZO
Ejemplo de Texto al pie de página 7/2/20XX 2
Haga clic en el icono para agregar una

EVALUCIÓN 2:
SE ELEGIRÁ UN EMPRESARIO O LÍDER MEXICANO O EXTRANJERO, Y SE
INVESTIGARAN Y DESARROLLARAN LOS SIGUIENTES PUNTOS:

1. ¿el empresario es un líder o un jefe? En caso de ser líder,


explicar qué tipo de liderazgo presenta en su empresa, o
caracterizar su forma de trabajo. Haga clic en el icono para agregar una
2. ¿Cómo toma decisiones empresariales tu personaje? Utiliza
algún método visto en clase
3. Menciona como se caracteriza el proceso directivo que
desempeña el personaje elegido
4. ¿Qué roles desempeña dentro de la empresa, como los lleva
a cabo? menciona algún ejemplo de la vida real en que
haya demostrado uno de los roles vistos en clase.
 

7/2/20XX 3
Haga clic en el icono para agregar una

1. ¿Qué método utiliza para motivar a los empleados?


2. ¿Cómo se relaciona con los empleados y cómo evalúa su
desempeño?
3. ¿Alguna vez se enfrentó a problemas importantes en la
empresa? ¿de qué tipo y como lo soluciono?
4. ¿Inicio la empresa con un crédito, con capital de inversión de Haga clic en el icono para agregar una
socios, o capital propio? ¿cómo se caracteriza su contabilidad?
5. ¿Menciona aspectos importantes de cómo se encuentra
físicamente distribuida su empresa, describe su cadena de
suministro, existe algún detalle particular?

Ejemplo de Texto al pie de página 7/2/20XX 4


TEMARIO:

1. LIDERAZGO
1.1 Concepto
1.2 Tipos de liderazgo
1.3 Principales intereses de un líder
1.4 Diferenciación de un jefe

Ejemplo de Texto al pie de página 7/2/20XX 5


2. DECISIONES DIRECTIVAS
2.1 Características
2.2 Proceso directivo
2.2.1 Diagnostico
2.2.2 Decisión
2.2.3 Ejecución y mando
2.3 Ética en las decisiones directivas
2.4 Acciones de síntesis
2.4.1 Concepto e importancia 4. NATURALEZA DEL TRABAJO DIRECTIVO

  4.1 Características del trabajo directivo

3.DIRECCION Y LA ESTRATEGIA 4.2 Roles interpersonales

3.1 Elementos de la estrategia 4.3 Roles de información

3.2 Construcción de estrategias 4.4 Roles de decisión

3.3 Implementación de las estrategias 4.5 La dirección general y sus tareas

3.4Texto
Ejemplo de Evaluación de estrategias
al pie de página 7/2/20XX 6
5. MOTIVACION
5.1 EXTRÍNSECA
5.2 INTRÍNSECA
5.3 TRASCENDENTES
5.4 MOTIVACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN
 
6. LOS EMPLEADOS
6.1 FACTORES HUMANOS
6.2 ESTÁNDARES PARA LOS EMPLEADOS
6.3 RELACIONES ENTRE EMPLEADOS
6.4 SEGUIMIENTO DE LOS EMPLEADOS
6.5 EVALUACIÓN DEL PERSONAL
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

7.FACTORES PRIMORDIALES EN LA IMPLEMENTACION DE


EMPRESAS
7.1 CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Y EL EMPLEADO
7.2 PROBLEMAS POTENCIALES
7.3 DIFERENCIA ENTRE LOS GRANDES Y PEQUEÑOS NEGOCIOS
7.3.1 VENTAS INSUFICIENTES
7.3.2 DEBILIDAD COMPETITIVA
7.3.3 CRÉDITOS DE COBRANZA
7.3.4 ACTIVOS Y FIJOS Haga clic en el icono para agregar una imagen
7.3.5 PROBLEMAS RESPECTO A INVENTARIOS
7.4 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
 
8. DISTRIBUCION
8.1 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
8.2 DISTRIBUCIÓN DE LA TIENDA
8.3 ASPECTOS IMPORTANTES DE LA MODERNIZACIÓN
 
9. REGISTROS DE LA ADMINISTRACION DE CREDITO
9.1 REGISTRO Y CONTABILIDAD
9.2 REGISTRO Y SUS UTILIDADES
9.3 SISTEMA DE LOS REGISTROS
9.4 SISTEMA DE INFORMACIÓN.
REGLAMENTO INTERNO
PARTICIPACION EN
ASISTENCIAS TRABAJO EN LINEA
LINEA
Cualquier falta tendrá que ser Durante la presentación, se solicitara Si el alumno no contesta al
justificada por medio del justificante el encendido de la cámara en todo momento de que se le realice una
correspondiente expedido por momento. pregunta por “ausencia” el alumno
dirección. El alumno tendrá que realizar notas tendrá que justificar su falta.
de lo visto en clase, ya sea en libreta
electrónica o tradicional. Por cada ausencia el alumno tendrá
que compartir una noticia
empresarial a la clase siguiente.

Para poder ser evaluado el alumno Las tareas se realizaran de manera semanal y en caso de
no deberá tener mas del 20% de subirse en la plataforma de manera atrasada el valor
faltas (aun que sean justificadas) máximo a obtener serán de 5.
DERECHO A En el segundo parcial como la evaluación será continua,
EVALUACIÓN cada tarea podrá evaluarse con un puntaje de 0 a 100

TAREAS

Ejemplo de Texto al pie de página 10


BIBLIOGRAFÍA

Ejemplo de Texto al pie de página 7/2/20XX 11


LA MEJOR MANERA DE
EMPEZAR ES DEJAR DE
HABLAR Y EMPEZAR A
ACTUAR.

Walt Disney

Ejemplo de Texto al pie de página 7/2/20XX 12

También podría gustarte