Está en la página 1de 9

FIC H A 4

L A
D ISC RIM INAC IO N
¿QUE ES LA
D IS C R IM IN A C IO N ?
LA DISCRIMINACIÓN SE
PUEDE DEFINIR COMO UN
TRATO INJUSTO O DIFERENTE
DEBIDO A UN MOTIVO DE
SEXO, RAZA, IDEOLOGÍA U
OTRA SIMILAR.SIN EMBARGO,
HAY QUIENES EN TONO DE
BURLA O BROMA REALIZAN
COMENTARIOS PARA
DISCRIMINAR A PROPÓSITO.
EN ESTE TIPO DE
SITUACIONES, LA
DISCRIMINACIÓN NO DEJA DE
SERLO AUN CUANDO ES UNA
BROMA Y SE PUEDE
DENUNCIAR A LAS
AUTORIDADES COMPETENTES.
SITUACION
S I G N I F I C AT I VA
CASO
1

Elena y Sara son dos hermanas que asisten a la


Institución Educativa E l Porvenir,
ubicada en la ciudad de Lima. Elena cursa el 2.°
grado de secundaria y Sara,
el 4.° grado. Alfonso, su padre, trabaja como
transportista y su madre, Carmen, es
enfermera. Ella es muy eficiente y dedicada en su
trabajo; sin embargo, hace poco
se enteró de que un colega enfermero gana más que
ella por hacer el mismo trabajo.
CASO 2
Milton cursa el 5.° grado de secundaria en la
misma Institución Educativa de Elena
y Sara en Lima, pero él nació en Huancavelica y
fue traído por su tía a la capital del
Perú a los doce años p a r a seguir con sus
estudios.
Por ello, al relacionarse con las y
los estudiantes, hablando castellano, es evidente
que tiene muchas interferencias
del quechua, lo cual ocasiona que en su
salón algunas compañeras y compañeros
se burlen de él llamándolo «motoso» y
otros adjetivos más.
¿QUÉ CREEN QUE OCURRE EN AMBOS
CASOS?

¿Consideras que está bien?

¿Qué tienen en común ambos casos?

¿Qué leyes protegen a las personas ante situaciones de esa naturaleza?


la ley 2 7 2 7 0 regula los casos en los que se considera que ha habido
discriminación en el empleo o alteración de la igualdad de
oportunidades
TEXO
1
La discriminación enquistada en
la sociedad 12
Expresiones desatinadas como « ¡No sabes con quién te
has metido!», « ¡Tú no eres nadie!» y « ¿Quién te has
creído, indio de m…?», se repiten con preocupante
frecuencia en la sociedad peruana.
Tales frases no solo evidencian un mal manejo de las
emociones y una falta de sensibilidad y empatía, sino
que, en el ámbito jurídico, constituyen una vulneración
a derechos fundamentales, reconocidos por nuestra
Constitución, como el derecho a la dignidad, a la
igualdad ante la ley y a la no discriminación. Nadie
debe ser discriminado por motivo de origen, r az a, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de
cualquier otra índole.
LEY C O N T R A A C T O S D E
DISCRIMINACIÓN 2 0 0 0 LEY N.° 2 7 2 7 0 1
Artículo 1°. Delito de discriminación
Incorporase al Título XIV-A del Código Penal Peruano el
Capítulo IV, con el siguiente texto:
«Capítulo IV. DISCRIMINACIÓN
Artículo 323°.- El que discrimina a otra persona o grupo de
personas,
por su diferencia racial, étnica, religiosa o sexual, será reprimido con
prestación de servicios a la comunidad de treinta a sesenta jornadas
o limitación de días libres de veinte a sesenta jornadas.
Artículo 2°. Responsabilidad administrativa
Se entiende por discriminación, la anulación o alteración de la
igualdad de oportunidades o de trato, en los requerimientos
Artículo 3°
LAS PERSO N AS N ATURALES O JURÍDICAS QUE, EN EL EJERCICIO DE
SU ACTIVIDAD A TRAVÉS DE SUS FUNCIONARIOS O DEPENDIENTES,
INCURRAN EN LAS CONDUCTAS QUE IMPLIQUEN DISCRIMINACIÓN,
ANULACIÓN, ALTERACIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES O DE
TRATO, EN LAS OFERTAS DE EMPLEO, SERÁN SANCIONADAS POR EL
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN SOCIAL; Y CUANDO SE
REFIERAN AL ACCESO A CENTROS DE FORMACIÓN EDUCATIVA, SERÁN
SAN CIO N ADAS PO R EL M IN ISTERIO DE EDUCACIÓ N

Artículo 3°.- De la sanción de


clausura temporal

El Juez podrá aplicar la clausura temporal a que se


refiere el Artículo 105° del Código Penal, en los
casos del delito tipificado en el Artículo 323°, por el
término que sumado a la sanción administrativa no
exceda de cinco (5) años.
ALIENACION
El cuento alienacion es la historia de
Roberto Lopez un zambo limeño hijo de una lavandera limeña,

JULIO RAMON RIBEYRO Roberto se en amora de Queca, una hermosa chica miraflorina que lo
rechaza por su color, por ello el decide cambiar su aspecto fisico no
1929-1994 p a r a ser otro blanco peruano, si no p a r a convertirse en un gringo y
progresar en la vida, Roberto se tiñe el cabello y decide plancharselo,
y respecto a su rostro decide combinar una serie de polvos (arro z y
talco) hasta lograr el componente ideal, una vez que logro el tono
perfecto en supiel decidio que devia actuar como gringo y lo vimos
merodeando en lugares donde solo hbian gringos , le faltaba solo una
cosa "aprender ingeles" el se compro un diccionario de ingles el cual
decidio aprender pero se rindio en la letra c, luego decide ir al cine y
ver peliculas en su idioma original y a el no le importaba la trm a , si no
como se expresaban por lo que logro dominar un poco ese idioma lo
cual y a decia frases enteras y hasta discursos, al cambiarse de
aparincia muchos lo molestaban hasta lo botaron de un trabajo por
que el dueño odiaba a la gente que ap a re n t ab a lo que no era, se hizo
amigo de gringos que al no saber pronunciar su nombre lo llamaron
boby lopez se matriculo al instituto peruano-norteamericano donde
conoce a jose m a r i a , hijo de un sastre quien tambien hbia escondido
su zambo interior , ellos viajaron a EE.UU como emigrantes con dinero
que supuestamente les dudriaria un semestre lo cual se acabo en un
mes, por ser emigrantes serian obligados a entrar al ejercito en la
guerra de conrea con EE.UU donde roberte moriria de un balazo en la
cabeza y jose m a r i a perderia un b razo

También podría gustarte