Está en la página 1de 3

Se proyecta construir 700 m de túnel vial, con orientación DD/D = 160/2; de 12m de ancho y 7m de

alto; en esa longitud de túnel se identifican 4 zonas con las características dadas a continuación

120m 180m 250m 150m

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4


Espaciamiento, cm : 45 cm 18d/6m; 24d/8m; 27d/6m; 21d/7m; 15d/6m

RCI mediante uso del martillo Schmidt


Prueba de compresión inconfinada 𝑉 𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜=21 0 0 𝑚/ 𝑠
Calibración del equipo
Longitud inicial = 10 cm
Carga = 400 N
𝑉 𝑓 =120 0 𝑚/ 𝑠
Diámetro inicial = 4 cm
Con martillo de Constante = 57
Longitud final = 9.5cm Cubo de 10 cm de arista
58 56 55 57 59 57 58 56 58 58
Carga de falla= 240 Kg. Caliza ligeramente
Peso unitario = 27 KN/m3 rugosa, moderadamente
Mediciones en campo sobre una pared
vertical Peso de la muestra inicial = 280 g alterada, con relleno
59 41 40 40 43 42 42 42 39 38 blando menor a 5 mm
60 42 42 38 39 38 41 43 42 40

Gs = 2.8 S = 90% w = 30% Peso unitario= 2.5 Ton/m3


Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4

Persistencia : 2.5m 12m 5.4m 17m


Abertura 0.6mm 1.5mm 3mm 2,4mm
Rugosidad escalonada rugosa ondulada lisa plana lisa plana pulida
Relleno vena suave vena suave
Alteración: ligera moderada ligera alta

DD/D 120/18 190/22 330/ 34 70/12

Humedad seca húmeda seca húmeda con goteo


SE PIDE PARA CADA ZONA DEL MACIZO ROCOSO

 Clasificación RMR – Q - GSI


 Propiedades geotécnicas
 Cohesión
 Fricción Interna
 Módulo de elasticidad
 Relación de Poisson
 Velocidad de onda sísmica compresiva en campo
 Tiempo de autosostenimiento
 Recomendaciones de autosostenimiento
 Ecuación Mohr-Coulomb que rige el criterio de falla
 Peso Unitario
 Condiciones de ripabilidad
 Altura de carga para determinar el valor de presión necesaria para diseñar el sostenimiento.

Nota: si considera que falta información debe asumirla argumentando la adopción dato.

También podría gustarte