Está en la página 1de 18

Generalidades

Normas APA de la séptima


edición
Tamaño del papel

En nuestro país es
común el uso del
papel A4, pero
¡atención!
El tamaño de
hoja recomendado
por APA es
el tamaño carta.
Márgenes

Los márgenes deben
ser de una pulgada,
que corresponden a
2.54 cm. Son los
márgenes estándares
de Word, sin embargo,
recomendamos que
verifiques que los
márgenes estén
configurados
correctamente.
Tipo y tamaño de
fuente

Mientras en la sexta edición se


sugería el uso de Times New
Roman, 12, la séptima edición
de las Normas APA trae una
serie de sugerencias de tipos y
tamaños de fuentes para que
puedas usar en tu documento.
Ingresando al enlace anterior
puedes ver las excepciones de
dónde puedes utilizar una
fuente más grande o pequeña. Las serifas son unas pequeñas líneas ubicadas
generalmente en los extremos de las líneas de
los caracteres 
Encabezado

La séptima edición de Normas


APA trae cambios en el
encabezado.  Para los trabajos
de estudiantes, el encabezado
de página consiste únicamente
en el número de página
alineado a la derecha. Para
documentos profesionales, el
encabezado de página consiste
en el número de página
alineado a la derecha y el
encabezado alineado a la
izquierda.
Interlineado de
párrafo

Debemos utilizar
interlineado doble
en todo el
documento, salvo
algunas
excepciones. No es
necesario agregar
una línea extra
entre párrafos.
Excepciones al interlineado 

Portada: inserte una línea extra en


Tablas: en el cuerpo de la tabla puede
blanco a doble espacio entre el título de
utilizar interlineado sencillo, 1,5 o doble.
la investigación y los datos del autor en
Las excepciones al doble espacio entre Elija el que sea más efectivo para su
la portada. Cuando agregue la nota del
líneas son las siguientes: trabajo. Sin embargo, siga utilizando
autor, incluya también al menos una
doble espacio en el número de la tabla,
línea en blanco extra a doble espacio
título y notas.
antes de la nota del autor.

Figuras: el texto dentro de una imagen o Notas al pie de página: Puede utilizar


de una figura puede ser interlineado interlineado sencillo y una fuente
sencillo, 1,5 o doble. Elija el que sea más ligeramente más pequeña que el texto. Ecuaciones matemáticas: en estos casos
efectivo para la información que Por ejemplo, si utiliza Times New es permitido aplicar un interlineado triple
quiera mostrar. Al igual que en las tablas, Roman, 12 en el texto, en las notas al pie o cuádruple.
utilice interlineado doble en el número de página, podrá utilizar Times New
de figura, título y notas. Roman, 10.
Alineación de
párrafo

Otro error común es


utilizar la alineación
justificada. Normas
APA orienta a los
estudiantes a utilizar
una alineación
justificada a la
izquierda.
Cita textual

Una cita es textual cuando se


extraen fragmentos o ideas
textuales de un texto. Las
palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos
suspensivos (…). Para este
tipo de cita es necesario incluir
el apellido del autor, el año
de la publicación y la página En este caso tenemos una cita de menos de 40 palabras, por tanto va
dentro del mismo párrafo.  Además, es una cita con énfasis en el
en la cual está el texto
autor, por lo tanto lo citamos primero con el apellido y el año del texto
extraído. El formato de la cita citado seguido de una frase o palabra que vincule al autor con la cita,
variará según el énfasis -en el ej: afirma, concluye, nos dice, etc. Seguido de la cita textual entre
autor o en el texto-. comillas y finalmente entre paréntesis el número de la página.
Cita de menos de 40
palabras con énfasis
en el texto
En este caso tenemos una cita
con énfasis en el texto, por lo
tanto lo citamos primero el
texto entre comillas y después
de éste, apellido, año y página
separados por comas y
encerrados entre paréntesis;
Se finaliza con un punto
seguido.
Cita de 40 palabras o
más con énfasis en el
autor
Antes de comenzar la cita
ponemos el primer apellido del
autor, seguido del año de la
publicación entre paréntesis
y después una frase o palabra
que vincule al autor con la cita,
ej: afirma, concluye, nos dice,
etc. Finalmente, en
un párrafo aparte, ponemos Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de más de 40
nuestra cita textual sin palabras se debe insertar a parte de nuestro texto y
comillas, terminada con un con sangría (1.27 cm). 
punto y la página citada.
Cita de 40 palabras o
más con énfasis en el
texto
Primero ponemos en
un párrafo aparte nuestra
cita textual sin comillas,
terminada con un punto
y después de éste, apellido,
año y página separados por
comas y
encerrados entre paréntesis. Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de más de 40
palabras se debe insertar a parte de nuestro texto y
con sangría (1.27 cm). 
Cita parafraseada

Es necesario agregar una


cita de parafraseo cuando
se dice una idea de un
autor en palabras propias
del escritor. Al igual que
las citas textuales, las
citas de parafraseo son
de 2 tipos dependiendo
de su énfasis: basadas
en el texto, basadas en el
autor.
Referencias: formato

La lista de referencias debe iniciar en


una nueva página separada del texto.
El título de esta página debe ser
Referencias y debe estar centrado en
la parte superior de la página. Las
referencias deben ordenarse
alfabéticamente. Todo el texto debe
estar a doble espacio al igual que el
resto de tu ensayo. Además, cada
entrada en su lista de referencia debe
tener una sangría francesa a media
pulgada (1,27 cm) del margen
izquierdo.
Elementos de una
referencia
Cada entrada en una lista de
referencia debe incluir los cuatro
elementos básicos de una referencia:
autor, fecha de publicación entre
paréntesis, título del trabajo en
cursivas y fuente para recuperación.
Si es tomada de un libro físico, tal
como notamos en los ejemplos de la
derecha,  se pondrá como fuente la
editorial. Si es un documento
electrónico, se pondrá como fuente el
URL. Veremos esto último más
adelante. 
Estructura estándar
para referencias
A través de esta estructura estándar
de posiciones (A-D) y preguntas
(Quién, Cuándo, Qué y Dónde) es
más probable memorizarnos los
elementos básicos de una referencia. 

Observación importante: Ya no es necesario agregar


“recuperado de” de los sitios webs, a menos que sea estrictamente
necesario, por ejemplo, cuando citamos de una página web o
de un artículo electrónico de actualización periódica. 
•Cuando la referencia tenga asignado un DOI (
Digital Object Identifier) se incluirá, usando el
formato: https://doi.org/xxxxxx
Referencias •Siempre que el trabajo incluya un DOI, se añadirá a
electrónicas la referencia independientemente de la versión
consultada (papel o electrónica).
•Si no tiene un DOI asignado y el documento se ha
consultado en línea, se incluirá la
URL: https://www.xxxxxx
•Al referenciar tanto una URL como un DOI a modo
de hiperenlace (http:// o https://), no es necesario
incluir la frase "Recuperado de" o "Accesible en", ya
que, el enlace nos dirige directamente al contenido.
•No se debe agregar un punto después de la URL o
del DOI para evitar errores en la recuperación del
documento.
•En una misma referencia se podrán poner hasta 20 autores ordenados
alfabéticamente. Tómese como ejemplo:

Kalnay, E., Kanamitsu, M., Kistler, R., Collins, W., Deaven, D., Gandin, L.,
Referencias de más Iredell, M., Saha, S., White, G., Woollen, J., Zhu, Y., Chelliah, M., Ebisuzaki,
de un autor W., Higgings, W., Janowiak, J., Mo, K. C., Ropelewski, C., Wang, J.,
Leetmaa, A., & Joseph, D. (1996). The NCEP/NCAR 40-year reanalysis
project. Bulletin of the American Meteorological Society, 77(3), 437-471.
http://doi.org/fg6rf9

•Cuando la obra tenga 21 o más autores, se incluyen los 19 primeros, después


se insertan tres puntos suspensivos y se añade el nombre del último autor:

•Kalnay, E., Kanamitsu, M., Kistler, R., Collins, W., Deaven, D., Gandin, L.,
Iredell, M., Saha, S., White, G., Woollen, J., Zhu, Y., Chelliah, M., Ebisuzaki,
W., Higgings, W., Janowiak, J., Mo, K. C., Ropelewski, C., Wang, J.,
Leetmaa, A., ... Joseph, D. (1996). The NCEP/NCAR 40-year reanalysis
project. Bulletin of the American Meteorological Society, 77(3), 437-
471. http://doi.org/fg6rf9

También podría gustarte