Está en la página 1de 7

FILOSOFÍA

ARGUMENTO

RACHIDA BCT1 A
• La palabra argumento proviene del latín “argumentum”

• Sinónima de razonamiento
• Puede definirse un argumento como un conjunto de cadenas
proposicionales que permiten probar o refutar una tesis
• objetivos
• convencer a alguien de

la verdad de una tesis o la falsedad de una tesis


• TIPOS DE ARGUMENTOS
• Deductivos
es el proceso en el que ciertos enunciados se derivan de otros
enunciados en virtud de la forma lógica de los mismos.
Aristóteles estableció una serie de características para ello:
Las premisas proporcionan una base firme a la.
Lo que se dice en la conclusión ha aparecido antes en ellas
Las premisas son más universales o generales que la conclusión.
SILOGISMO
• Es el argumento deductivo por cualidad
• Aristóteles estableció la siguiente definición para “silogismo”:
• "es una enunciación, en la que, una vez sentadas ciertas proposiciones,
se concluye necesariamente en otra proposición diferente, sólo por el
hecho de haber sido aquéllas sentadas. (...) quiero decir que a causa de
ellas resulta probada la otra proposición ()“
TIPOS DE SILOGISMOS
• El silogismo categórico
•  (ejemplo)
• Todos los gatos son animales.
• Algunos gatos son negros.
• Por lo tanto, algunos animales son negros.
• El silogismo hipotético
(ejemplo)
• Si no me despierto, entonces no voy a ir a trabajar.
• Si no voy a trabajar, entonces no me pagan mi sueldo.
• Por lo tanto, si no me despierto, entonces no me van a pagar mi sueldo.
• Los argumentos inductivos
CARACTERÍSTICAS
La verdad de las premisas no hace verdadera la conclusión

La información que se ofrece en la conclusión es más amplia que

la que ofrecen las premisas

Las premisas son más particulares que la conclusión

También podría gustarte