Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Nuevo León

Unidad 2

“Investigación Pura y Aplicada ”


Taller de investigación I
Contreras Vallejo José Jaime
#18480154
2.7.1 determinación del universo y
muestra
Nombre del maestro (a):Lic. Thelma González Guadalupe, Nuevo León, a 18 de Octubre de 2022
Rojas
Universo del estudio: es la definición
del conjunto desde el cual se extraerá
la información y hacia el que se
generalizarán las conclusiones
obtenidas. Diseño de la muestra: la
Teoría de Muestreo garantiza que la
información que generaremos nos
permita proyectar válidamente las
conclusiones al Universo de interés
Una muestra es un conjunto
de unidades, una porción del
total, que nos representa la
conducta del universo en su
conjunto. Una muestra, en un
sentido amplio, no es más que
eso, una parte del todo que
llamamos universo y que sirve
para representarlo
Tipos de muestras
En las muestras no probabilísticas ocurre lo contrario y el
investigador no tiene idea del error que puede estar introduciendo en
sus apreciaciones. Las muestras no probabilísticas más usadas son:

Muestra accidental Muestra por cuotas


Es aquella que se obtiene sin ningún plan Consiste en predeterminar la cantidad de
preconcebido; las unidades elegidas resultan elementos de cada categoría que habrán de
producto de circunstancias fortuitas. integrar la muestra. Así podemos asignar una
cuota de 50 hombres y 50 mujeres a una
muestra de 100 individuos, asumiendo que ésa
es la distribución de la población total
Muestra intencional

Las unidades se eligen en forma arbitraria,


designando a cada unidad según características que
para el investigador resulten de relevancia

Muestras aleatorias

Como dijimos, en ellas cada uno de los elementos del


universo tiene una probabilidad determinada y
conocida de ser seleccionado

Azar simple

Este procedimiento se inicia confeccionando una lista


de todas las unidades que configuran el universo,
numerando correlativamente cada una de ellas.

También podría gustarte