Está en la página 1de 17

LA CONTROVERSIA Y LA

TESIS ARGUMENTAL : CÓMO


SE PLANTEAN
Semana 5

Comunicación  2
2020 - 2
Logro de la sesión

Al finalizar la semana 5, alcanzarás la siguiente meta 


de aprendizaje: 

Al término de la semana, el estudiante redacta un texto


argumentativo, mediante ejercicios de controversia y postura
(tesis argumental) de un tema polémico, considerando las
pautas lingüísticas para cada caso.
Recomendaciones  para alcanzar  la meta de aprendizaje

Para lograr un aprendizaje sólido, cuentas


con diferentes recursos:​​

1.Revisión de los materiales interactivos de la semana
y los documentos alojados.​​

2.Desarrollo del cuestionario de autoevaluación 


en APLICA.​​

3.Participación en la  videoconferencia


de la semana (sincrónica) o visualización de la 
grabación de la misma (asincrónica).
 Indagación de saberes previos

Observa el video y responde a las siguientes


preguntas:

¿Qué entiende por controversia?

¿Cuál es su opinión respecto al empleo de


animales en la experimentación científica?

https://www.youtube.com/watch?v= Enlace al formulario:


D-QnV3tdaIs
https://forms.office.com/Pages/ShareFormPage.aspx?id=nqplKssl7kiFm3JpfMgFXE
8bjN0MqGxEqW4m60ZphWRUOEJKSkpOUUhTNFpKUkwxSzA4RTdOWFBFVy
4u&sharetoken=dLcyM67KIWKRlyYRzGbE
Contenido de la videoconferencia

1. El tema controversial y la adopción de la postura o tesis argumental


2. La controversia
3. Elementos textuales de la controversia en el párrafo
4. Planteamiento de la postura o tesis argumental
5. Estructura oracional (sintáctica) de una tesis argumental o postura.
6. Elementos textuales para el reconocimiento de la controversia y la tesis o postura
7. Planteamiento de la postura en un párrafo de introducción
8. Ejercicios complementarios
9. Conclusiones
10. Referencias
1. El tema controversial y la adopción de la postura o tesis argumental
Asunto que genera diversos puntos de vista
y posiciones enfrentadas. Por ejemplo: el
uso de armas en la sociedad civil, el voto
voluntario, etc.
Tema polémico o controversial
genera

Posición

A favor En contra

con ARGUMENTOS
ene
osti
Llamada se s

TESIS ARGUMENTAL O POSTURA Razones que fundamentan


la tesis
2. La controversia

Según DRAE, la controversia es “la discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas”.

Tema controversial:
Posturas a favor Postura en contra
La experimentación con
animales
John O’Keefe, premio Nobel de
Medicina en el 2014, considera que es Para la ONG Ecologistas en
necesario emplear animales en la acción, la experimentación en
experimentación científica. animales es inaceptable.

“Es un hecho indiscutible que


si queremos progresar en “Estos animales se convierten en
áreas centrales de la medicina unas víctimas más del sistema
o de la biología necesitamos consumista en el que nos
usar ‘modelos animales’” (O’ encontramos inmersos”.
Keefe, s.f). (Ecologistas en acción, 2012)

A partir de la revisión de fuentes, se puede ubicar posturas


distintas frente a un tema controversial.
3. Elementos textuales de la controversia en el párrafo

Los ponentes, dos científicos y dos filósofos, Presentación del


tema controversial o
representaban las dos visiones enfrentadas. Para los unos,
polémico
utilizar animales para avanzar en la investigación
biomédica está justificado por los beneficios que nos
aporta, y que no podríamos conseguir de otra manera –
Controversia
intentando, eso sí, siempre usar el mínimo número de
animales y asegurando su máximo bienestar. Para los
otros, la cuestión no es si son o no útiles para avanzar a
nivel científico, sino una pregunta más de base; ¿está
justificado a nivel moral utilizarlos para nuestro beneficio?

Fragmento tomado de Martínez-Campos (2019): Debate sobre


experimentación animal.
4. Planteamiento la postura o tesis argumental

Si bien es cierto que, frente a un tema controversial,


Tema controversial: existen múltiples posturas, el redactor debe optar
solamente por una opción. La elección depende de la
La experimentación con apreciación del tema.
animales

La tesis
argumental o positiva/
postura es la La experimentación con animales es necesaria
a favor
POSTURAS

actitud para el avance de la ciencia en el campo biológico.


valorativa que
el redactor negativa/ La experimentación con animales no necesariamente es
adopta con en contra un mecanismo de experimentación viable para el avance
respecto a un de la ciencia.
asunto.

Revisar: https://www.youtube.com/watch?v=Q8tEs70OfXY&t=53s
5. Estructura oracional (sintáctica) de una tesis argumental o postura.

Se debe enunciar con una oración enunciativa y, de preferencia se debe emplear el verbo en
primera persona (en singular o plural). También, se puede emplear frases que expresen la
postura personal: desde mi punto de vista…, mi perspectiva al respecto…

1. Se debe de redactar una oración y no una frase.


Incorrecto: La corrida de toros como tradición
Correcto: La corrida de toros debe ser considerada tradición.
Correcto: Considero que la corrida de toros es una tradición cultural representativa.

2. No se formula a modo de pregunta.


Incorrecto: ¿Será la corrida de toros un acto cruel contra el animal?
Correcto: La corrida de toros es un acto cruel contra el animal.
Correcto: Desde mi punto de vista, la corrida de toros es un acto cruel contra el animal.

3. Evitar la doble negación.


Incorrecto: No me parece que no sea un arte la corrida de toros.
Correcto: Me parece que la corrida de toros es un arte.
6. Elementos textuales para el reconocimiento de la controversia y la tesis o
postura

Tesis o
Controversia Postura

Postura personal Postura externa


Postura A Postura B Normalmente, se Puede servir para
encuentra en primera analizar situaciones de
• Por un lado • Por otro lado persona, para delimitar contraargumentación.
• • la posición del redactor.
Algunos Otro sector
• Creo …. • Cree …
ciudadanos poblacional
• Pienso… • Piensa…
(diputados,
• Considero…. • Considera…
periodistas,
• Me posiciono • Al parecer, a x
etc.,)
a favor de …….. (sujeto) le
parece que…..
• Está claro que
para x………
7. Planteamiento de la postura en un párrafo de introducción

Los ponentes, dos científicos y dos filósofos, representaban las Presentación del
dos visiones enfrentadas. Para los unos, utilizar animales para tema controversial o
polémico
avanzar en la investigación biomédica está justificado por los
beneficios que nos aporta, y que no podríamos conseguir de otra
manera – intentando, eso sí, siempre usar el mínimo número de
Controversia
animales y asegurando su máximo bienestar. Para los otros, la
cuestión no es si son o no útiles para avanzar a nivel científico,
sino una pregunta más de base; ¿está justificado a nivel moral
utilizarlos para nuestro beneficio? Desde mi perspectiva,
considero que se pueden emplear otros métodos alternativos que Postura o tesis
descarten el empleo de animales en la experimentación científica. argumental

Fragmento tomado de Martínez-Campos (2019): Debate sobre


experimentación animal.
8. Ejercicios complementarios
Ejercicio 01: Analiza  la controversia en el siguiente video :

https://www.youtube.com/watch?v=2VM6dSxu-Ko

¿Consideras adecuado que se debería implementar el esquema de igualdad de


género en el currículo nacional peruano?
9. Conclusiones

1. El tema polémico es el que genera controversia o enfrentamiento de ideas.

2. La tesis argumental o postura es el punto de vista personal  (a favor o en contra) en


torno a un tema polémico, controversia o discusión. 

3. La tesis se puede presentar  de manera explícita (literal) o implícita (para deducirla).

4. Las frases, las preguntas y las doble negaciones no pueden ser tesis. 


10. Referencias bibliográficas

• Anguiano, M. L., Caos, J., Ibarra, J., & Almazán, K. (2014). Manual básico para la escritura de ensayos.
Estudios y propuestas de lenguaje y educación (Primera ed). México D.F.: Asesoría en Tecnologías y
Gestión Educativa.
• Carlino, P. (2012). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización
académica. Buenos aires: Fondo de Cultura Económica.
• Castelló M. (2007). Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos. Barcelona: Graó.
• Correa, J. (2015). Escritura académica e investigación académica. Colombia: Editorial CESA.
• De La Linde, C. (s.f.). La comprensión de textos argumentativos. Ministerio de Educación y Cultura de
Argentina
• Ecologistas en acción ( 2012) Contra la experimentación animal.
Confederación de Ecologistas en Acción. España
Recuperado de https://www.ecologistasenaccion.org/23060/contra-la-experimentacion-animal/
• Martinez-Campos, M. (2019) Debate sobre la experimentación animal
Universidad de Cambridge, Inglaterra.
Recuperado de https://ellipse.prbb.org/es/debate-sobre-la-experimentacion-animal/
• Flores, B. (2016) Las dos caras de la experimentación animal
La Tercera. Chile
Recuperado de https://www.latercera.com/noticia/las-dos-caras-de-la-experimentacion-animal/
Consultas

Realiza consultas a través del


chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.
LA CONTROVERSIA Y
TESIS ARGUMENTAL:
Cómo se plantean

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2020-2| Universidad Privada del Norte

También podría gustarte