Está en la página 1de 27

Sentido de la Audición.

Transmisión del Sonido a través


del Oído
El sonido es una onda longitudinal que se propaga a través de un medio
material, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. En función del
material por el que se propaga cambiará su velocidad, así la velocidad
del sonido es mayor en los sólidos, después en los líquidos y por último
en los gases. Esto se debe a la densidad de las partículas ya que, cuanto
más cerca estén permitirá una mayor velocidad. Si la velocidad del
sonido en el aire es de 343 m/s, en el agua ronda los 1500 m/s, y en el
vidrio alcanza los 5190 m/s.
Coclea
Órgano
de Corti
Órgano de Corti
Células Ciliadas
Internas Externas
Excitación de las Células Ciliadas
Las señales auditivas se transmiten sobre
todo por las células ciliadas internas

 Membrana Reticular
 Pilares de Corti
 Fibra Basilar

Se desplazan como una sola


unidad rígida.
Potenciales de receptor de las células
ciliadas y Excitación de las fibras nerviosas
auditivas
La parte superior de los estereocilios mas cortos
está sujeta a unos filamentos delgados a las
porciones posteriores de los estereocilios vecinos
mas largos.
Cuando los cilios se inclinen en dirección a los
mas largos, tiran del extremo de los mas
pequeños hacia afuera desde la superficie de la
célula ciliada.
Habrá movimiento rápido de iones K con carga
positiva desde el liquido del conducto coclear
adyacente, hacia los estereocilios, y esto suscita
la despolarización de la membrana de la célula
ciliada.
Potencial Endococlear
Alteraciones de la
Audición
Tipos de Sorderas
• La que esta causada por una alteración de la cóclea o del nervio
coclear, que suele denominarse como sordera nerviosa.

• La ocasionada por la afectación de las estructuras físicas del oído


que conducen el propio sonido hasta la cóclea, lo que normalmente
se denomina sordera de conducción.
Audímetro
• Es un aparato
que determina
la naturaleza de
cualquier
incapacidad
auditiva.
Audiograma en la Sordera
Nerviosa
Otros patrones de sorderas
nerviosa suceden normalmente
en las siguientes circunstancia:
1. Sordera para los sonidos de baja frecuencia ocasionada por una exposición
excesiva y prolongada a ruidos muy fuertes.

2. Sordera para todas las frecuencias originada por la sensibilidad a los


fármacos del órgano de Corti, en particular, la sensibilidad a los antibióticos
como: estreptomicina, kanamicina y cloranfenicol.
Audiograma para la sordera de
Conducción en el Oído Medio

También podría gustarte