Está en la página 1de 16

Espacio Marítimo

Derecho Internacional Público


“Los espacios marítimos bajo jurisdicción de
Colombia son casi equivalentes en extensión al
territorio emergido”
Colombia y el Derecho marítimo.
Zonas marítimas y submarinas.
Mar territorial.
Zona contigua.
Zona de exclusividad económica.
Plataforma continental.
Altamar.
Colombia y el derecho marítimo
1. Investigación científica sectorizada
2. No se ha integrado el territorio oceánico al desarrollo nacional
porque no hay una estructura institucional.
3. El Estado aporta:
a. Política Nacional de Océanos
b. Construcción Naval
c. Desarrollo de Infraestructura portuaria
d. Legislación interna
c. Tratados internacionales
Zonas marítimas y submarinas
El estado tiene un control jurisdiccional encargado de regular dicho
espacio perteneciente a la nación esto respetando las distintas
disposiciones que encontramos en la CONVEMAR.
- Explotación económica
- Medio de transporte
- Estrategias del Estado
Mar territorial
- Se ejerce soberanía y jurisdicción sobre el espacio marítimo y aéreo
- Impedimento de actividades militares y navegación e inmersión
- Derecho de persecución
- Regulaciones del paso. Paso inocente

Según la Convención del Mar de 1982, el mar territorial es aquél que se


extiende hasta una distancia de doce millas náuticas (22,2 km)
contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide
su anchura.
Zona contigua
Extensión de mar adyacente al Mar territorial, que abarca desde las 12
hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de
la cual se mide la anchura del mar territorial.
- No hay soberanía
- Derechos aduaneros, sanitarios, fiscales y migratorios
Convención de 1982 (art. 33.1, 1 y b)
Convemar 1958 Ginebra
Zona de exclusividad económica
Se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una
distancia de doscientas millas marinas (370,4 km) contadas a partir de
la línea de base desde la que se mide la anchura de éste.
- Libertad de navegación
- Libertad de sobrevuelo
- Libertad de tender cables y tuberías submarinos
- Libertad de pesca limitada por el Estado ribereño
Plataforma continental
Superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre
esta y profundidades inferiores a 200 metros.
Es importante para la economía del país.
Altamar
Aguas internacionales.
- Libertad de navegación.
- Libertad de sobrevuelo
- Libertad de tender cables y tuberías submarinos
- Libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas
por el derecho internacional
- Libertad de pesca
- Libertad de investigación científica
Gracias
Datos de contacto

También podría gustarte