Está en la página 1de 27

ACABADOS ORGANICOS

ACTIVIDAD 3 SEMANA: 22 AL 26 DE AGOSTO 2022


ACABADOS EN LA CONSTRUCCION: ACABADO ORGANICO
ALUMNO: SAUDY RIVERA MACEDO, ANTAR ROBERTO REVUELTAS RAMOS Y JOSE DE JESUS NAVARRO
ASTUDILLO
PROFESORA: MÓNICA IVONE IBÁÑEZ
¿QUÉ ES UN ACABADO ORGÁNICO?

Un acabado Orgánico tiene un origen vegetal, por lo que hay un proceso por el cual el
material orgánico se transforma para ser un material para la construcción. Hay diferentes
tipos de materiales como lo son: madera, bambu, paja, algodón, adobe, y caucho.
¿QUÉ ES UN PLAFÓN?

 El plafón es un elemento que va debajo de la


losa y se utiliza para dar un toque estético al
techo, y para cubrir las instalaciones
(eléctricas y aire acondicionado)
PLAFÓN ORGÁNICO DE MADERA

 Este material es adecuado para interiores ya que en exteriores la humedad y las


temperaturas afectan y deforman la madera.
PLAFÓN DE MADERA

Descripción:
 Dimensiones: 100cm x 10cm x 1cm.
 Material de larga duración si me mantiene en
condiciones climáticas adecuadas.
 Ubicación: Adecuado para interiores
manteniendo buenas condiciones de humedad
ya que las temperaturas afectan y deforman la
madera.
COLOCACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=mRT-r8AamnI https://www.youtube.com/watch?v=8JDpyvJhCJs
ESPECIFICACIONES

 No se permite la instalación de tuberías en cubos o casetas de elevadores, tiros de


chimenea, ni lugares que atraviesen cisternas, cimientos, huecos formados por
plafones, cajas de cimentación, registros eléctricos o electrónicos. Las tuberías deben
quedar separadas 10 cm como mínimo de conductores eléctricos cuya tensión sea
menor o igual que 127 volts; cuando los conductores eléctricos conducen energía
eléctrica mayor que 127 volts, la separación debe ser de 20 cm. Cuando la tensión
nominal de los conductores eléctricos sea mayor que 127 volts y no estén contenidos
dentro de canalizaciones o ductos, la separación mínima debe ser de 50 cm. No existe
distancia de separación mínima, cuando los conductores manejen 1,2 voltios o 0,1
amperes.
 Las luminarias de empotrar entre el falso plafón y la losa, se deben conectar a los
conductores del circuito mediante l cordón de cobre de 2 x 14, con forro uso rudo, un
juego de contactos (hembra), colgante y clavija de dos polos (macho) de 10
¿QUÉ ES UN PLAFÓN DE TABLAROCA?

Plafones de Tablaroca son Techos de Tablaroca colgados del techo de concreto para
crear Plafones Falsos extremadamente decorativos. Los Plafones Falsos de Tablaroca
pueden tener alumbrado de fluorescente o de LEDs, ductos de aire acondicionado,
cámaras de seguridad y accesos para mantenimiento ocultos a la vista.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN PLAFÓN?

Por ejemplo, este tipo de techos generan aislamiento térmico y acústico, y


sirven para ocultar diversos tipos de instalaciones (eléctricas, hidráulicas,
contra fuego, internet, etc.) para, al mismo tiempo, brindar acceso más
directo a las mismas.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PLAFONES?

Busca por tipo o acabado:


• Plafones blancos.
• Plafones Negros.
• Semiplafones de techo.
• Plafones inteligentes.
• Plafón ventilador de techo.
• Plafones redondos.
• Plafones cuadrados.
• Plafones de cristal.
QUÉ ES LA TABLAROCA Y PARA QUÉ SIRVE?

Su uso es indicado para aplicarse en muros divisorios en interior, cielos


rasos en interior, laminado sobre muro tradicional, forrado de columnas y
ductos, y para el diseño de muros curvos, nichos, cajillos, faldones o
relieves.
¿CÓMO SE PONE LA TABLAROCA EN EL TECHO?

En caso de querer instalar tabla roca en el techo, primero debemos aplicar pegamento en
los extremos de la estructura y del techo mismo. Después habrá que sostenerlos con
tornillos. Cada tornillo debe estar espaciado v debe tener una distancia de
aproximadamente 1.2 cm de los bordes.
¿QUÉ ES MEJOR TABLAROCA O MADERA?

La tablaroca es un material más económico que la madera y más elegante que el


concretopara la elaboración de closets; se trata de una placa de yeso laminado y
resistente, ideal para crear divisiones internas y revestimientos para grandes armarios,
con las que se puede tener un mejor orden al guardar objetos al mismo.
¿QUÉ TAN CARO ES CONSTRUIR CON TABLAROCA?

El costo aproximado puede ir desde $2,000.00MXN hasta $27,000.00MXN el cual


siempre dependerá de las dimensiones, características y diseño que se desee, así como el
tipo de tablaroca que se vaya a emplear, la calidad de los materiales, el tiempo estimado
en la duración de la obra, etc.
PISO DE MADERA

 Es una sustancia dura y resistente, bueno para


decorar o construir una vivienda. Los pisos de
madera dan calidez y estética, además de
resguardar del frio y mantener un clima
templado dentro de las casas.
TIPOS DE PISO DE MADERA

 Madera natural (solida): Consiste en


piezas de madera que se ensamblan
y, en caso de rayarse, se puede pulir
y barnizar.

 Pisos laminados: Son fibras de


madera prensada, puede ser de MDF
o HDF que es una madera
compactada a alta densidad.
ACABADOS PARA LA MADERA

 En cuanto a acabados mas comunes se encuentran laca, barniz o goma laca. La laca
da un acabado brillante y se aplica con una brocha o rociador; El barniz es un acabado
brillante y es claro y transparente la cual se coloca con brocha; La goma laca acentúa
la madera natural pero no dura mucho.
Teca color Tzalam
Espesor : 19 mm
Ancho: 12 cm
Largos diversos  0.60 m hasta 1.50 m
Duela solida en madera de teca sustentable (cultivo)
Barnizada con óxido de aluminio y barniz endurecido en
Túnel UV
Color : Tinta color tzalamDensidad: Madera semipesada. Aproximadamente 740-780 kg/m 3 al 12%
de humedad.
Dureza: Dura.

Durabilidad: Durabilidad media-alta. Resistente a los hongos de pudrición, moderadamente frente termitas y no resistente a
perforadores marinos
Propiedades Mecánicas:
•Resistencia a la compresión: – kg/cm2
•Resistencia a flexión estática: – kg/cm2
•Módulo de elasticidad: 133.500 kg/cm2

COSTO
El costo aproximado del m2 de piso de madera sólida va de los $400 y hasta $1200 , el precio final varia en función
del tipo de madera. El costo promedio por m2 de instalación de piso de madera y mano de obra es de $500.
ESPECIFICACIÓN
DE OBRA,
COLOCACIÓN DE PISO DE
MADERA

Previamente antes de colocar el piso de


madera se debe de :
1.- Revisar la superficie donde se va a
colocar el piso de madera, si la superficie
es adecuada colocar el contra piso ( para
no maltratar el piso ), ajustar y colocar el
piso de madera con no mas de 2 cm de
separación al muro ( para la colocación
de guardaescobas si a si lo desea )
PARA INTERIORES

• Los pisos proporcionan calidez y


estética, además de resguardar del frio
y mantener un clima templado dentro
de las casas.
PARA EXTERIORES
• Pueden ser fabricadas con maderas tropicales o
maderas coníferas. La diferencia entre ambas es
la densidad y dureza superior de las primeras
versus las de pino (coníferas).
• En nuestro clima y entorno, sería recomendable
usar la opción de madera tropical para
adaptarse a los cambios de humedad.
INSTALACIÓN PARA INT.
 Superficie limpia de polvo, líquidos u otros contaminantes.
 Esperar a que los tablones se aclimaten durante 48hrs.
 Colocar cartón aislante del piso. Y sobreponer las piezas unas 3 pulgadas en las uniones para engrapar de
8 a 10 pulgadas.
 Se sobre ponen las piezas unas 3 pulgadas en las uniones y se engrapan de 8 a 10 pulgadas
 Utilizar una sierra de mesa para cortar los tablones y colocarlos desde la esquina dejando un espacio entre
la parad y el piso con ayuda de un taquete
 Se irán colocando con una clavadora de piso u manualmente con una remachadora clavando los clavos en
las lengüetas

Consideraciones: La madrea tiende a expandirse en días calurosos, por lo que se aconseja dejar ½ pulgada espacio
en el perímetro de la habitación para posteriormente cubrirse con los sócalos
https://www.youtube.com/watch?v=_6aWWqUCvzU
INSTALACIÓN PARA EXT.

 Se colocan un Rastrel de 220cm a cada 35 cm y de bajo de estas unas cuñas y sobre el rastrel se
colocar un tornillo para fijarlo
 Una vez puestos los rastreles, se colocaran las tarimas transversalmente y posteriormente en los lados
donde se encuentran los rastreles se colocara un clip de PVC y un tornillo para fijarlo
 Una vez fijadas las tarimas en los perímetros se colocaran tornillos para fijar estas tarimas perimetrales
 Una vez esto se colocara una tapa de terminación para esconder los espacios de los rastreles
 Consideración: entre tarimas se dejara un espacio de 5mm por la expansión de estas

https://www.youtube.com/watch?v=bQ-ectQ7xYo
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Debe tener cuidados específicos, ya que puede


 No es muy sensible a la temperatura ambiental deteriorarse por: Exposición al agua, sol y
ya que es un material aislante. humedad.
 Tiende a rayarse.
 Al ser un material aislante da calidez y buen
aspecto.  Si se daña en un área determinada puede que al
 Hipoalergénicos. remplazarla tenga diferencia de tono.

 Aislante acústico.

Mantenimiento:
• No arrastrar muebles o sillas. Usar aspiradora o un cepillo de cerdas suaves.
• Mantenerse libre de humedad, asi como evitar el uso de agua en exceso.
• No se debe utilizar productos químicos abrasivos y usar únicamente productos especialmente diseñados para
madera
 NMX-C-434-ONNCCE-2017
 Esta Norma Mexicana establece, la
clasificación, especificaciones y su
evaluación que deben cumplir los
pisos de madera sólida, así como su
denominación comercial.

NMX-C-434-ONNCCE-2017
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte