Está en la página 1de 7

GRUPO 1 ( 。•̀ ᴗ-)✧

• ACHO CALISAYA, EDSON ALEXANDER


• SULCA TENORIO, DAYSION
• CARDENAS SALVADOR, ANGELLO EDUARDO

• Enríquez Mendoza, Guillermo.


Que es el
discurso?
El discurso es una narración oral premeditada y
expresada en actos solemnes y masivos,
generalmente políticos, sobre un tema, pensamiento,
visión y / o conclusión con el fin de emocionar,
informar o persuadir al público asistente.
Discurso proviene de la palabra latina discursus que
significa ‘carrera de un lugar a otro’ que a su vez
deriva de 'conversación' en el sentido de ‘expresión
oral de un razonamiento’.
Apertura: este punto no es del todo
obligatorio, pero sí preferible de usar. La
apertura se refiere a la acción de llamar
la atención de la audiencia a modo de

Indique los
atraer a más oyentes, este se emplea con
el uso de un saludo.

conceptos de las Introducción: la introducción es una

partes del discurso parte crucial del discurso, este el


momento que utilizaremos para hablar
de manera general la idea o pensamiento
que pretendemos dar a conocer y con qué
finalidad.
Conclusión: esta es la parte final del discurso, es
aquí donde se engloban todas las ideas
expresadas durante la fase del desarrollo para Desarrollo: durante el desarrollo
dar a conocer un resumen de toda la charla, esta trataremos el tema en profundidad con
parte es muy importante puesto que es lo último datos y argumentando cada punto a
que los oyentes escucharán y lo que muchos de tratar, es durante el desarrollo donde se
ellos recordarán con mayor facilidad. denota el conocimiento que el emisor
tiene sobre un tema.
Indique los
tipos de
discurso
Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de
tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.

Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin


emitir una valoración personal.

Discurso expositivo. Informa acerca de algo de manera objetiva, clara y


ordenada.

Discurso argumentativo. Intenta convencer o persuadir acerca de algo.


Que es el discurso
argumentativo?
La argumentación es una variedad
del discurso con la cual se pretende
demostrar un hecho o defender una opinión
mediante pruebas y razonamientos. Lo que
intenta el emisor del discurso
argumentativo es convencer a su receptor
de que debe adherirse a su propia opinión.
Indique los conceptos de las
partes del discurso
argumentativo:
El texto argumentativo es uno de los tipos más abordados en la escuela, eso porque despierta la capacidad de expresar
ideas, opiniones y la posición sobre determinado tema.
Este tipo de texto incluye diferentes géneros como disertación, artículos de opinión, carta argumentativa, editorial,
entre otros.
El texto de carácter argumentativo busca convencer al lector sobre determinado asunto, por eso, es indispensable
tener fundamentos y tener una base, o sea, un punto de vista central sobre un determinado asunto. Solamente así será
posible convencer al interlocutor sobre tu visión.
En los géneros argumentativos escritos, sobre todo, conviene que el punto de vista sea presentado de forma clara,
luego al inicio del texto.
De esta manera, a través de una argumentación objetiva y con diversidad léxica sostenida o defendida, se puede
convencer al lector de lo que el emisor está defendiendo.
Indicar tres o mas diferencias entre oratoria y discurso

La oratoria El discurso
~ Es la habilidad de exponer las ideas. ~ Es un mensaje (verbal y oral)
~ Su función es convencer a un público. dirigido a un público
~ Su objetivo es cautivar a la audiencia, ,
transmitir información, a motivar a la ~ Es un acto locutivo.
gente para que actúe
~ Su función es comunicar o exponer.
~ Es relatar una historia.

~ Hablar con elocuencia. ~ Su objetivo es persuadir.

También podría gustarte