Está en la página 1de 7

FACULTAD DE DERECHO Y

¨ENFOQUES Y TEORIAS¨
CIENCIAS POLÍTICAS

 APELLIDOS Y NOMBRES: YRAITA GOMEZ DIANA LAURA


 DOCENTE: PAZ FLORES LUIS EDGARDO
 CURSO: CRIMINALISTICA
 TEMA: CRIMINOLOGIA Y LA PRACTICA POLICIAL

2021
Facultad de
Derecho y CC.PP
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO
CRIMINOLOGIA Y LA PRACTICA POLICIAL

INVESTIGACION
CRIMINAL Consustancial a la conducta y factores de la
evolución humana.

COMPRENDE
• El manejo de estrategias que contextualizan el
papel de la victima. Conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones
• El estudio de las técnicas orientadas a sistemáticas integrados para llegar al conocimientos
contrarrestar, controlar y prevenir la acción de una verdad.
delictiva.
• El empleo de los principios y teorías.
• La aplicación de los procedimientos jurídicos.
Facultad de
Derecho y CC.PP
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO
Los hechos consignados en denuncia o
INVESTIGAR querella.

Si se ha cometido o no, un hecho punible


DETERMINAR tipificado en las normas penales.

OBJETOS Con base en los análisis de resultados técnico


IDENTIFICAR científicos.

Pruebas y participar en todas las etapas del


APORTAR proceso penal.

Los bienes sustraídos y ocupar aquellos en que


RECUPERAR haya una flagrante comisión de un hecho
punible.
Facultad de
Derecho y CC.PP
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO
CARACTERISTICAS
CONTINUIDAD Proceso concatenado de actividades que están en interrelación.

METODICA Un proceso, es planeada, no es errática.


Permitirá al investigador criminal conocer quien, donde,
EXPLICATIVO_CAUSAL cuando, como y para que se perpetro el delito.
Ninguna actividad, fase o proceso de la investigación criminal
PREVISION puede realizarse sin la previsión y el planeamiento.
Es una secuencia de pasos sistematizados, con base en un
ORGANIZACION orden lógico.

ANALITICA_SINTETICA Es una incesante actividad de análisis y síntesis continua.

Por ser conducida por un funcionario perteneciente a un


LEGAL
organismo del Estado.
Facultad de
Derecho y CC.PP
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO
• Las múltiples disciplinas del conocimiento humano para la consecución de
sus objetivos y propósitos requiere la realización de un conjunto de
actividades lógicas y secuenciales que facilitan la obtención de un
objetivo.
• La investigación científica del delito puede asumir dos dimensiones y de
hecho deben estar presentes; la primera se refiere al conjunto de
procedimientos que se utilizan para explicar el fenómeno del delito, el
delincuente, la víctima y las acciones del Estado, que permitirán disminuir
PROCESO los indicios de impunidad, aplicando con ellos conocimientos científicos y
técnicos; es lo que se llama investigación criminológica y puede abarcar el
estudio de diversos aspectos como la etiología, incidencia, relación,
efectos, tendencias, etc.
• La segunda se refiere al proceso metodológico, continuo, organizado,
especializado y preciso de análisis y síntesis que el investigador criminal
desarrolla respecto de los diversos aspectos que explique el acaecimiento
de un delito, a fin de lograr con bases sólidas su esclarecimiento.
PASOS GENERALES

Observación Descripción Explicación Probabilidad

Expresar las observaciones


Es el proceso de Implica establecer Significa poder
es un subproducto de la
percepción de objetos y relaciones relaciones anticipar, sobre la base
observación y es el umbral
procesos, la cual se hace entre los rasgos de un de las explicaciones
necesario para el
en forma dirigida objeto, situación o logradas acerca del
establecimiento de las
metódicamente. acontecimiento. comportamiento
explicaciones.

También podría gustarte