Está en la página 1de 1

Función Simbólica:

El edificio se identifica por tener formas


muy simples y texturas de color puro en
toda su estructura.

Función Psicológica:
Al ubiarse el museo por debajo del suelo fig.04 Dibujo a partir del óleo sobre tela de René Magritte - Les idées claires.- Dibujo del autor

esto permite tener áreas verdes a la vista


como si se tratase de un edificio en un
Los asientos móviles de las vigas se hace
bosque.
notar otra vez en esta obra de la escuela
Paulista y aún más en este “enorme dintel” (así
es como Da Rocha lo percibe) de hormigón
pretensado inspirado en una pintura de una
Función circulación: nube. Y es gracias al gran tamaño de la viga
Cuando se ingresa al museo es muy que se percibe desde una gran distancia como UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
perceptible que la circulación va de la tal, como si fuese un elemento flotante . ESCUELA DE ARQUITECTURA
mano con el espejo de agua triangular.

TEMA:
Función Pragmática:
El museo posee varias explanadas
abiertas, esto permite tener distintos
espacios para diversas actividades culturales
ARQUITECTURA
como también para la exposición de obras
ya sea pinturas, esculturas, etc. La información de la fig. 06 es sacada del libro“Estrategias proyectuales de Paulo Mendes da Rocha” - Rafael
PAULISTA
Antonio Cunha Perrone

MUSEO BRASILEÑO DE ESCULTURA Y ECOLOGÍA – SAO PAULO ANALISIS


ARQUITECTÓNICO,
ESPACIAL Y
MUSEO NACIONAL DE COCHES - LISBOA ESTRUCTURAL DE DOS
En el bloque mayor logramos
observar que una gran OBRAS DEL ARQUITECTO
belleza gracias a las
proporciones de sus PAULO MENDES DE
volúmenes compactos, la
primera planta está libre,
ROCHA
sus colores limpios, su poca
interrupción por parte de
elementos estructurales y
sus volados de
aproximadamente diez CURSO:
metros.

En el bloque más pequeño logramos TEORÍA DE LA


observar que está sostenido por ARQUITECTURA II
cuatro pilares de aparentemente
nueve metros de altura y una gran
viga que ayuda a que las columnas se
contraigan hacia el centro. CÁTEDRA:

ARQ. JOSE BALTAZAR FLORES

CÓDIGO:
En la zona interior observamos
volúmenes flotantes, tanto en el centro 195080J
como a los laterales así como también un

L -1
espejo de agua en la parte superior del
volumen color rosa; además, logramos
observar como se intenta disimular los FECHA:
elementos estructurales a través del
cristal azul. 28/05/2021

También podría gustarte