Está en la página 1de 18

NUESTRAS NORMAS DE

CONVIVENCIA
1. Asistir puntualmente a clases.
2. Escuchar y respetar las ideas u opiniones de los
demás.
3. Portar el uniforme de la I.E
4. Cumplir con los protocolos del Covid-19.
5. Presentar a tiempo los trabajos asignados.
6. Levantar la mano o ponerse de pie para expresar
mis ideas.
7. Usar la papelera para mantener limpia el aula.
8. Pedir permiso al docente para ponerse de pie.
ACTIVIDAD 01. Observa el vídeo “ejemplo de una
cartilla informativa”, luego responde en forma oral las
interrogantes:
1. ¿Què materiales utilizan para elaborar una cartilla
informativa?
Portada:
2. ¿Qué información incluye en la portada?
3. ¿Qué otros datos podrían ir en la portada?
Contenido:
4. ¿En qué hoja va la presentación? ¿Què información va
en la presentación?
SESIÒN Nº 03
Viviate, 13 setiembre 2022
Propósito:Escribir nuestro borrador de la cartilla informativa
sobre la participación ciudadana democrática y responsable
en la escuela y comunidad, presentando datos estadísticos
por edad y género de quienes no sufragaron en las últimas
elecciones del municipio escolar de la I.E, así como en las
elecciones Regionales y municipales del 2018.
Fuente: Resultados ONPE, 2018
Fuente: Resultados ONPE, 2018
Conflicto cognitivo:
¿Creen que esta cartilla informativa ayudará a que
un mayor número de compañeros(as) asistan a votar
cuando se elija al Municipio Escolar de nuestra I.E; y
que en las ERyM de este año disminuya el número
de ciudadados de La Huaca y de Paita que no
asistieron a sufragar en las ERyM del 2018?
¿Por què lo crees?¿Qué acciones faltarían ?
RETO:Diseñar la portada y escribir
la presentación de su cartilla
informativa sobre la participación
ciudadana democrática y responsable
en la escuela y comunidad.
Criterios de evaluación Lo logré En proceso ¿Cómo sé
de lograrlo que lo estoy
logrando?
Adecua el texto de la cartilla informativa al      
tema y propósito comunicativo, al tipo textual
instructivo.
Organiza el texto de su cartilla informativa de      
forma coherente y cohesionada, respetando el
tema, las características y la estructura de la
cartilla.
Diseña la portada y escribe la presentación de      
su cartilla de forma coherente y cohesionada.
Identifica y explica las partes de una cartilla      
informativa.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos      
que dan claridad al texto de su cartilla
informativa.
ACTIVIDAD 02. EN PARES, responden las interrogantes del vídeo “ejemplo de una
cartilla informativa”, luego responden las preguntas en su cuaderno:
1. ¿Qué materiales utilizan para elaborar una cartilla?
2. Portada:
¿Qué información incluye en la portada?
¿Qué otros datos podrían ir en la portada?
3. Contenido:
¿En qué hoja va la presentación? ¿Qué información va en la presentación?
¿Qué subtítulos recuerdas del contenido?
¿Cómo se organiza la información en el contenido?
¿De qué manera se expresa la información?
4. Contraportada:
¿Qué se presenta en la contraportada?
¿Qué otra información tú podrías incluir en la contraportada?
5. ¿Cuántas páginas u hojas en total tiene el ejemplo de cartilla informativa?
ACTIVIDAD 03. En base al MAPA CONCEPTUAL presentado,
identifica las partes de la cartilla inofrmativa “Fenòmeno El
niño. Recomendaciones para cultivo en costa”, responden
a las interrogantes en forma oral:
1. ¿Cuáles son las partes de la cartilla informativa que
puedes reconocer en el ejemplo?
2. ¿Qué información incluye en la portada?
3. ¿En qué hoja va la presentación?
4. ¿Qué información va en la presentación?
5. ¿Cómo se organiza la información en el contenido?
ACTIVIDAD 04. EN PARES, diseñan la portada y escriben la presentación de
su cartilla informativa cohesionada, respetando el tema, las características y
la estructura de la cartilla. Cada estudiante presenta individualmente. Ten
en cuenta esto:
 Tema: La participación ciudadana responsable en la escuela y
comunidad.
 Propósito: Informar sobre la participación ciudadana responsable en la
escuela y comunidad, presentando datos estadísticos por edad y género
de los estudiantes y ciudadanos que no sufragaron en las últimas
elecciones del municipio escolar de la I.E, así como en las elecciones
Regionales y municipales, respectivamente.
 Destinatarios: se dirigirá a toda la comunidad educativa san Josefina,
especialmente a mis compañeros de aula del 2º (1,2,3)
Presentación
Tema:
La presente cartilla informativa
sobre……………………………………………………………………………………………
se ha elaborado para proporcionar información respecto a
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….

Importancia.
Estamos convencidos de que es importante tratar el tema
…………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………… para
lograr……………………………………………………………………………………………………………..
Propósito/intención:
El propósito o intención de esta cartilla es que los estudiantes y comunidad educativa San
Josefina………………………………………………………………………………………………………………
…………………………….; asimismo se pretende lograr que los ciudadanos y electores de mi
comunidad……………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
Elecciones democráticas:
Participaciòn de los estudiantes en la
elección del Municipio Escolar 2021.
Participaciòn de los ciudadanos en las
elecciones Regionales y Municipales del
año 2018.
Los estudiantes responden en forma oral la FICHA DE
METACOGNICIÒN:
¿Qué aprendí hoy?
¿Qué dificultad tuve al escribir la portada y presentación de
mi cartilla informativa? ¿Cómo la superé?
¿Para qué me sirve lo que aprendí hoy?
Extensión: Próxima clase traer borrador de la cartilla
informativa para la etapa de revisión y mejora.

También podría gustarte