Está en la página 1de 8

ESTRUCTURA

FAMILIAR
LORENA DIEZ CANSECO BRICEÑO
• Mamá • Papá o mamá
• Papá • Hijos
• Hijos

Nuclear Monoparental

Reconstruida Extendida

• Papá o mamá • Padres


• Nueva pareja • Hijos
• Hijos • Parientes (abuelos,
tíos, primos)
ESTRUCTURA FAMILIAR

“Conjunto invisible de
demandas funcionales que
organizan los modos en
que interactúan los
miembros de una familia”
ESTRUCTURA FAMILIAR

 Pautas transaccionales
 Genérico
 Idiosincrásico

 Alianzas

 Coaliciones
ESTRUCTURA FAMILIAR

 Subsistemas familiares
 Subsistema conyugal
 Subsistema parental
 Subsistema fraterno

 HOLÓN: (Roestler), «Cada todo contiene a la parte y cada parte


contiene al todo»: holón individual, holón conyugal, holón parental,
holón fraterno.
ESTRUCTURA FAMILIAR

 Límites intergeneracionales o de los subsistemas:

 Lo constituyen las reglas que definen quiénes participan y de qué


manera.
 Función: proteger la diferenciación del sistema. (funciones y
demandas específicas de sus miembros)
ESTRUCTURA FAMILIAR

 Límites externos e internos:


 Internos: Diferencian los subsistemas
familiares
 Excesivamente apegadas, dificultad para la autonomía y
desarrollo personal.
 Excesivamente despegadas, pobre comunicación, falta de
lealtad.

 Externos: Diferencia la familia de los


sistemas extrafamiliares.:
 Excesivamente abiertos y permeables, se adquieren los
valores externos.
 Excesivamente cerrados, sin comunicación con el exterior
ESTRUCTURA FAMILIAR

Clasificación de tipos de familia (Minuchin):


Límites Claros:
Familia normal.

Límites Difusos
Familia aglutinada.

Límites Rígidos:
Familia desligada.

Familia mixta

También podría gustarte