Está en la página 1de 21

LA FUNCION DE LOS CONDUCTORES

QUE SE CONECTAN A TIERRA

ASIMEI
San Salvador, 28 de abril de 2012

Fredy Villalta
fvillalta@ieee.org
AGENDA
1.- La ley de Ohm
2.- El divisor de corriente
3.- El divisor de potencial
4.- La Ley de Faraday
5.- La función de cada conductor:
- NEUTRO
- TIERRA DE SEGURIDAD (GROUND COLOR VERDE)
- TIERRA DE REFERENCIA (CERO LOGICO COLOR VERDE/AMARILLO)
6.- Todos los conductores dentro de los ductos metálicos
7.- Efecto del neutro conectado a tierra en todos los tableros
8.- No hay GROUND
9.- No hay VERDE-AMARILLO ó CERO LOGICO
10.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.- LEY DE OHM

I
E Z

E=ZI
2.- EL DIVISOR DE CORRIENTE
I1

z1
I I

z2

I2
Z2
I1 = I
(Z1 + Z2)
LA CORRIENTE DERIVADA POR Z1 ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL A Z2 E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
3.- EL DIVISOR DE POTENCIAL

I
z1 V1
V

z2

V
V1 = Z1
(Z1 + Z2)
EL VOLTAJE ENTRE LOS TERMINALES DE Z1 ES
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A Z1 E INVERSAMENTE
PROPORCIONAL A LA SUMA DE (Z1 + Z2)
4.- LA LEY DE FARADAY

e = - N (d/dt)
CUANDO UNA VUELTA DE MATERIAL CONDUCTOR ENLAZA UN FLUJO
VARIABLE EN FUNCION DEL TIEMPO, SE PRODUCE UNA TENSIÓN
INDUCIDA
5.- LA FUNCION DE CADA CONDUCTOR

NEUTRO (COLOR BLANCO O GRIS)


CERO LOGICO (VERDE AMARILLO)

TIERRA ó GROUND (VERDE)


5.- LA FUNCION DE CADA CONDUCTOR (cont.)

NEUTRO: SÓLO SIRVE PARA RETORNAR, A LA FUENTE, LA CORRIENTE


DE DESBALANCE. Si la carga está balanceada no necesita
neutro
GROUND: SÓLO SIRVE PARA RETORNAR, A LA FUENTE, LA CORRIENTE
DE CORTOCIRCUITO. Si la carga no tiene envolturas
metálicas, no necesita este conductor “GROUND”.

CERO LOGICO: SÓLO SIRVE PARA LLEVAR EL PUNTO DE POTENCIAL


CERO; SU CORRIENTE SIEMPRE ES CERO Y SU POTENCIAL
SIEMPRE ES CERO.

SI ESTÁN LAS TRES NECESIDADES, SE NECESITA LOS TRES


CONDUCTORES INDEPENDIENTES, UNO SÓLO NO PUEDE HACER LAS
TRES FUNCIONES
6.- TODOS LOS CONDUCTORES EN EL MISMO DUCTO

VAMOS A ANALIZAR LA RECOMENDACIÓN DE QUE, SI EL


DUCTO ES METÁLICO, TODOS LOS CONDUCTORES SE
DEBEN CONDUCIR EN EL MISMO DUCTO

NO SE DEBE PERMITIR QUE ALGUNA CORRIENTE


RETORNE A LA FUENTE POR ALGUNA TRAYECTORIA
EXTERNA AL DUCTO METÁLICO.

AUNQUE EL DUCTO NO SEA METÁLICO, LOS TABLEROS SÍ


LO SON Y, EN LA BOCA DE ENTRADA SUCEDERÁ LO
MISMO QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN
Considerando sólo el metal:

CORRIENTE
RESULTANTE

FLUJO

Considerando el pedazo de metal extractado:

F
L
U
J
O
El flujo producido por la corriente resultante induce una tensión en el
metal del ducto, según la Ley de Faraday.

Como las trayectorias están cerradas, esa fuerza electromotriz impulsa


una corriente dentro del metal del ducto (corrientes de Foucault), las
que al recorrer el metal del ducto producen calor, I2Rducto, por efecto
Joule.

F
L
U
J CORRIENTE
O

CORRIENTE
El calor producido calentará el ducto, el cual se comporta como el
secundario en cortocircuito de un transformador.

Para el circuito eléctrico dentro del ducto representa una caída de


voltaje.

Grande o pequeña, la clave es que se trata de una caída de voltaje y de


una pérdida de energía y de potencia.

Inútiles porque no desarrollan trabajo.

En la medida en que aumenta la magnitud de la corriente resultante


dentro del ducto, en esa medida será la gravedad del error.
7.- EFECTO DEL NEUTRO CONECTADO A TIERRA EN
TODOS LOS TABLEROS
 

El neutro sólo tiene la función de retornar a la fuente, la


corriente de desbalance.
Si los neutros se conectan a tierra en los tableros y
subtableros, en el punto de unión en el tablero, la corriente
tendrá dos trayectorias posibles, una por el conductor neutro
y la otra por el planeta tierra; esa repartición se hace con el
concepto de “divisor de corriente”; es decir, la corriente se
reparte en forma inversa a las impedancias de las trayectoria
en paralelo.
El resultado final es que ahora, la parte que se va por el
planeta tierra ya no va dentro del ducto, habrá corriente
resultante dentro del ducto y se producirá todo lo que hemos
descrito.
En conclusión, no se debe conectar el neutro a tierra en los
tableros y subtableros, sólo se puede conectar a tierra en el
mismo punto del transformador donde conectamos a tierra:

 EL GROUND (VERDE ó TIERRA DE SEGURIDAD),


 LA TIERRA DE REFERENCIA (VERDE-AMARILLO ó
CERO LÓGICO)
y
 EL NEUTRO (BLANCO ó GRIS).
8.- NO HAY GROUND
 

HAY INSTALACIONES EN QUE NO SE PUSO EL GROUND, O,


EL NEUTRO-TIERRA HACE LAS FUNCIONES DEL GROUND
PARTRE DE LAS CORRIENTES DE FALLA EN LOS EQUIPOS
RETORNARAN POR EL PLANETA TIERRA.
TENEMOS DOS PROBLEMAS:
1) DURANTE UNA FALLA, LA CORRIENTE RESULTANTE
DENTRO DEL DUCTO YA NO ES CERO Y SUCEDERÁ,
AUNQUE POR UN TIEMPO MUY CORTO QUE NECESITA LA
PROTECCION PARA ACTUAR, LO MISMO QUE HEMOS
RELATADO
2) COMO LA CORRIENTE DE FALLA RETORNARÁ POR
TIERRA, ES IMPORTANTE EL VALOR DE LA RESISTENCIA A
TIERRA DEL ELECTRODO COLOCADO EN LA FUENTE, SI ES
MUY ALTA, PUDIERA SER QUE NO SE DECLARE
SUFICIENTE CORRIENTE PARA ACTIVAR LA PROTECCIÓN
8.- NO HAY GROUND (cont.)
 

VEAMOS UN CÁLCULO SENCILLO:

SI LA PROTECCIÓN MAS ALTA ES 100 AMPERIOS, EN 240


VOLTIOS, LA RESISTENCIA TOTAL DEL CIRCUITO DE
FALLA QUE RETORNA POR EL ELECTRODO DE TIERRA EN
LA FUENTE DEBE SER INFERIOR a.

(240 V / 100 A) = 2.4 OHMIOS

ESE VALOR INCLUYE: LOS CONDUCTORES


ALIMENTADORES, LA PARTE DEL PLANETA TIERRA QUE
SE USA PARA EL RETORNO, IMPEDANCIA DEL LUGAR DE
FALLA Y LA RESISTENCIA DEL ELECTRODO EN LA
FUENTE; EN TODO CASO, SI ÉSTE ÚLTIMO VALOR ES EL
MÁS IMPORTANTE, LA RESISTENCIA DE CONEXIÓN A
TIERRA DEBE SER MUCHO MENOS QUE 2.4 OHMIOS
9.- NO HAY VERDE-AMARILLO ó CERO LOGICO
 

ÉSTE ES EL CASO DE LA MAYORÍA DE INSTALACIONES


QUE NO SE HICIERON PARA ALIMENTAR EQUIPOS
DELICADOS, COMO COMPUTADORAS Y SIMILARES.

PEOR AÚN, SE HA USADO EL “GROUND” QUE TIENE OTRA


FUNCIÓN Y QUE CUANDO ACTÚA EJECUTANDO ESA
FUNCIÓN, YA NO CUMPLE LA FUNCIÓN DEL CERO LOGICO,
QUE NUNCA DEBE LLEVAR CORRIENTE

A VECES, LA MAYORÍA DE LAS VECES, SE HA COLOCADO


UN ELECTRODO SEPARADO DEL ELECTRODO EN LA
FUENTE

ESTO SUCEDIÓ POR UNA INTERPRETACIÓN EQUIVOCADA


DE LA RECOMEDACIÓN DEL NEC:
 
9.- NO HAY VERDE-AMARILLO ó CERO LOGICO (cont.)
 

EL NEC EXPRESA QUE SE PERMITE LLEVAR UN “ISOLATED


GROUND” QUE QUIERE DECIR, UN CONDUCTOR “GROUND
CON CUBIERTA DE AISLAMIENTO O FORRADO, YA QUE
POR MUCHO TIEMPO SE INSTALÓ GROUND SIN FORRO, Ó
DESNUDO.
NO QUIERE DECIR SEPARADO O DISTANCIADO
FÍSICAMENTE DEL ELECTRODO O TOMA DE TIERRA DE LA
FUENTE
SI SE CONECTA A UN ELECTRODO DIFERENTE,
CUALQUIER CORRIENTE QUE VAYA ENTRE LOS DOS
ELECTRODOS SEPARADOS, PROVOCARÁ UNA DIFERENCIA
DE POTENCIAL EN ESE ELECTRODO SEPARADO (CERO
LÓGICO) QUE, SEGÚN SU FUNCIÓN, DEBE TENER
POTENCIAL “CERO” SIEMPRE
NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE:  
10.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 

1.- CORREGIR LAS ACOMETIDAS O ALIMENTADORES


CUANDO TENEMOS CARGAS ELECTRÓNICAS DELICADAS
AGREGANDO LOS CONDUCTORES QUE HACEN FALTA; SI
TENEMOS SÓLO 4, DEBEMOS AGREGAR 2, PARA LLEGAR
A LA ACOMETIDA “HEXAFILAR”, ES DECIR, DE 6 HILOS

2.- AISLAR TODOS LOS CONDUCTORES NEUTRO EN


TODOS LOS TABLEROS

3.- EVITAR EL USO DE ELECTRODOS INDEPENDIENTES


PARA CARGAS ELÉCTRICAS DELICADAS

4.- SUSTITUIR TODOS LOS ACCESORIOS, COMO


TOMACORRIENTES QUE NO SON DE LA TECNOLOGÍA “IG”,
“ISOLATED GROUND”
LES AGRADEZCO LA GENTILEZA DE SU
ATENCIÓN

fvillalta@ieee.org

También podría gustarte