Está en la página 1de 116

CURSO: SEGURIDAD OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO W.L. 962 H


IMPORTANCIA
Para el operador:
 Estar actualizado de la tecnologia con que cuentan los
Cargadores serie 962 H.
 Da oportunidad de desarrollarse en lo social y familiar
generandose nuevas metas como Operdor profesional.
 Ser lider en las operaciones de la empresa permitiendo
su estabilidad é incremento de beneficios.

Para la empresa:
 Contara con operadores capacitados y actualizados en
el WL 962H.
 Se evitaran costos innecesarios en la operación.
OBJETIVOS
• Actualizar a los operadores de la innovación de tecnologia
de punta con que an sido diseñados los WL 962H.

• Conocer y Realizar los procedimientos correctos al realizar


una segura y objetiva inspección dela maquina.

• Operar la Maquina con seguridad en todo momento.

• Demostrar su conocimiento al configurar, administrar los


sistemas y habilidad practica al realizaren las diferentes –
aplicaciones de la maquina.
PROGRAMA
EN SALA:
• Seguridad.
EN CAMPO:
• Características.
• Seguridad.
• Inspección del equipo.
• Inspección del equipo.
• Sistema monitor.
• Reconocimiento de componentes.
• Simbología.
• Configuración del equipo.
• Categorías de advertencia.
• Operación.
• Mandos y controles.
•. Aplicaciones.
• Técnicas de operación.
• Estacionamiento y apagado.
• Procedimientos.
• Mantenimiento.
SEGURIDAD

Es estar fuera de peligro, haciendo de una buena


prevención .

• Estar capacitado.
• Verificar el área de trabajo.
• Cumplir los procedimientos.
• Leer y comprender el MOM.
SEGÚN LAS ESTADISTICAS
80% Humano 20%
Condiciones y
El ser humano
fallas del equipo.

condiciones Equipo
100%
EL ELMENTO HUMANO
•Cualidades de un Operador : Condiciones que Alteran la
conducta:
• Honesto. • Distracción.
• Capacitado. • Tención.
• Competente. • Presión.
• Disciplinado. • Fatiga.
• Responsable.
• Cansancio
• Valores y Principios.
• Alimentación.
• Actitudes y aptitudes.
• Medicamento.
• Alcohol.
•SEGURIDAD EN PERSONAL

•No se exponga a un mecanismo en funcionamiento,


presurizado y con temperaturas elevadas, la ropa suelta
puede ocasionarle atrapa miento, no utilice collares, pulseras,
sortijas, puede causarle lesiones graves o la muerte.
•SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
DISPOCITIVOS DE SEGURIDAD
ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL
CARGADOR DE RUEDAS
962H
• Estructura ROPS / FOPS.
• Etiquetas de advertencia.
• Peldaños y pasamanos.
• Sistema monitor, controles .
• Superficies antiresbaladizas.
• Cinturón de seguridad.
• Luces, claxon, espejos.
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN EL EQUIPO

•CONOS •CIRCULINA •LUCES NEBLINERAS

•TACOS •KIT ANTI DERRAME •CINTAS REFLECTIVAS


LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA

Su seguridad dependerá de su habilidad de interpretar


las etiquetas de advertencia por que ellas nos:

• Alertan.
• Identifican.
• Describen.
• Explican.
• Instruyen.
PARTES CIEGAS DEL EQUIPO

12 mt.
PARTES DEL CARGADOR
Cabina
Motor Caja de transferencia

Contrapeso Cilindros hidráulicos


Brazo de
levante

Servo transmisión
Diferenciales
Cucharón
CARACTERISTICAS DEL WL 962H

2.87m.

5.443m.
4.490m.

8.16m.
CARACTERISTICAS
Motor C7 CAT Tecnología
ACERT.
Sistema postenfriador. ATAAC.
Potencia neta. 211 HP. 1800 RPM.
Transmisión. 4F y 4R
Sistema monitor. CMS.
Capacidad de la cuchara 2.7 A 3.8m3
Contrapeso 1399 Kg.
Peso en el orden de trabajo. 19.520 Kg.
Capacidad de combustible. 83 Galones
Angulo de dirección. 40° máximo.
CARACTERISTICAS

•Que es un motor.
•Es un conjunto de piezas movilesy
fijas que combierten la energia
calorifica del combustible en
energia mecanica

•Tecnologia ACERT.
•Certificado para cumplir la normatiba
sobre emisiones exigidas.
•Potencia a 2,200 rev./min.
•Potencia 230 hp
•PARTES DEL MOTOR
•Ventilador •Tapa de balancines

•Culata

•Contrapeso del
•cigueñal •Bolante del cigueñal
•Tapa de distribución
•Carter •Monoblock
•Significado

• A ----------------
•MEJORAS
Sistema de Enfriamiento
• C --------------- ATAAC
Sistema de Inyección.
• E ---------------- HEUI
Sistema Electrónico.
• R --------------- • ADEM

• T -------------------
•TURBO ALIMENTADOR CON SISTEMA ATAAC
• MOTOR DE 6 CILINDROS 4 TIEMPOS

•CUATRO TIEMPOS DE UN MOTOR DE COMBUSTION

•ADMISION •COMPRESION •COMBUSTION•ESCAPE


• Sistemas del motor
• Describir los siguientes sistemas: Admisión y escape de
aire, lubricación, refrigeración y combustible .
•TRANSMICIONES --COMVERTIDOR DE PAR
SERVOTRANSMICION

• Servo transmisión planetaria


automática.
• Controlada electrónicamente.
• Mayor área de contacto para
compartir la carga en la
transmisión.
PROPULSORES Y DIFERENCIALES
TREN DE
•COMPONENTES POTENCIA
TREN DE POTENCIA
ESTRUCTURA

Bastidor delantero

Bastidor posterior
SISTEMA HIDRAULICO DE DETECCIÓN DE CARGA

• Ahorra energía, aumenta la


productividad y la eficiencia de
combustible.
• Funcionamiento simultaneo
levantamiento e inclinación.
• Incremento de 20% mas en la
fuerza de levante.
• SISTEMA HIDRAULICO
• La hidráulica, es el uso de fluidos para transmitir fuerza.
• Los sistemas hidráulicos operan convirtiendo la energía mecánica, en energía
hidráulica.
• El sistema hidráulico constas de bombas hidráulicas, depósitos de aceite, válvulas
de control, enfriador de aceite, filtros, instrumentos, cilindros, conductos y
mangueras.
• Los mandos, son los que controlan las válvulas piloto por medio de una bomba
hidráulica separada, que reduce el esfuerzo requerido por el operador.
• Los componentes del cilindro hidráulico son:
•Cilindro •Pistó •Tapa del cilindro •Vástago
n

•Mangueras hidráulicas •Sellos o retenes •Terminal o acople del vástago


SISTEMAS DE ACARREO

Distancias mas cortas


¿Cual es el objetivo de la inspección?

Prolongar la vida útil del equipo.


Se realiza:

• Al inicio de turno.
• Cada vez que baje del equipo.
• Al final de turno.
RECOMENDACIONES

Para realizar una inspección objetiva se recomienda


tres pasos:

• Punto de inicio.
• Orden lógico.
• Rutina.
RUTA DE INSPECCION
Orden lógico

Rutina Punto de inicio


INSPECCIÓN DE LA CABINA

• Limpieza.
• Estado.
• Pernos sueltos.
• Peldaños.
• Agarraderas.
INSPECCIÓN DENTRO DE LA CABINA

• Limpieza.
• Estado del asiento.
• Estado del cinturón.
• Estado de componentes.
• Ajustamos el asiento, espejos,
controles.
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA ARTICULACIÓN

• Pernos sueltos.
• Fugas de fluidos.
• Lubricación.
• Estado.
• Nivel / aceite de transmisión.
• Fisuras.
• Cables sueltos.
INSPECCIÓN
DE JUNTAS UNIVERSALES

• Pernos flojos.
• Lubricación.
• Estado del componente.
INSPECCIÓN DEL NEUMATICO

•Cortes en la banda de rodadura.


•Cortes en los flancos.
•Seguros, pestañas.
•Pernos flojos.
INSPECCIÓN DEL BRAZO DE LEVANTE

• Estado del brazo.


• Pernos flojos.
• Fugas de aceite.
• Lubricación.
• Fisuras.
INSPECCIÓN DEL CUCHARÓN

Estado del cucharón.


Pernos flojos.
Desgaste de implementos
de corte, puntas, segmentos,
adapter.
INSPECCIÓN DEL CUCHARÓN
INSPECCIÓN LADO DERECHO

• Estado del brazo.


• Pernos flojos.
• Fugas de aceite.
• Lubricación.
• Fisuras.
ARTICULACIÓN

• Pernos sueltos.
• Fugas de fluidos.
• Lubricación.
• Estado.
• Fisuras.
• Cables sueltos.
INSPECCIÓN DE LA CABINA

• Limpieza.
• Estado.
• Pernos sueltos.
• Peldaños.
• Agarraderas.
• Fugas.
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR

• Basura.
• Tierra empastada.
• Fugas de fluido.
• Estado de componentes.
• Correa de serpentín
• Nivel de aceite de motor.
SEPARADOR DE AGUA

Drenar en un recipiente
para no contaminar
nuestro medio ambiente.
FILTRO DE AIRE DEL MOTOR

Purgar en cada
inspección el depurador
de polvo
INSPECCIÓN DEL SISTEMA

1
3 4
2
INSPECCIÓN / MOTOR

• Basura.
• Tierra empastada.
• Fugas de fluido.
• Estado de componentes.
• Correa de serpentín.
ACEITE DE MOTOR

El aceite de motor se mide con motor apagado y se


debe mantener en el rango de operación
ACEITE DE LA TRANSMISION

El aceite se mide con motor apagado y encendido


se recomienda medir con motor encendido
ACEITE HIDRAULICO

Se recomienda medir con el aceite frío y


en el rango de operación.
REFRIGERANTE DEL MOTOR

Mantener en el rango de operación.


SUBIR Y BAJAR DEL EQUIPO

• Tres puntos de contacto.

• Suba dando frente al equipo.

• Utilice los escalones y pasamanos.

• No suba ni baje cuando este en


movimiento.

• No salte desde el equipo.

• No porte objetos en las manos.


CABINA WL 962H

•Amplia.
•Cómoda.
•Moderna.
•Asiento ergonómico.
•Buena visibilidad.
•Controles electrónicos.
•Fácil operación.
SISTEMA MONITOR CATERPILLAR

CMS
Es un sistema electrónico inteligente que monitorea los
componentes de la maquina y consta de cuatro
módulos:

• Módulo tacómetro velocímetro.


• Módulo de cuatro medidores.
• Módulo de indicadores individuales.
• Módulo de pantalla principal.
CMS

Módulo tacómetro Módulo de cuatro


velocímetro medidores

Módulo de indicadores
MÓDULO TACOMETRO VELOCIMETRO

•Tacómetro muestra las RPM del


motor durante la operación.
•Velocímetro muestra la
velocidad en m\h, km\h.
•Indicador de cambio y sentido
de marcha.
MÓDULO DE CUATRO MEDIDORES

RANGO DE OPERACIÓN

1. 72ºc a 95ºc máximo 107ºc.


2. 80ºc a 109ºc máximo 129ºc.
3. 45ºc a 65ºc máximo 112ºc.
4. Zona roja 10% reabastezca.
MÓDULOS DE INDICADORES
MODULO DE PANTALLA PRINCIPAL
motor temperatura refrigerante aceite transmisión

flujo presión aire Sistema hidráulica nivel

filtro Carga del alternador Apagado-desconectado Encendido-conectado destrabado

trabado prueba freno combustible Horómetro


Motor Motor
Temperatura Aceite

refrigerante Presión

Temperatura del refrigerante Presión de aceite del


del motor. motor.
CATEGORIA IDENTIFICACION

1RA Destella solo el indicador individual

Destella el indicador individual y la


2DA
luz de acción

Destella el indicador individual, la


3RA luz de acción y suena la alarma
intermitente.
INDICACIONES DE ADVERTENCIA

Categoría Destella Destella Suena la Operación


Resultados
de Indicador luz de Alarma Requerida del
Posibles
Advertencia de alerta acción de Operador
acción

No hay efectos dañinos


No se requiere acción para la máquina. Puede
inmediata. El sistema ocurrir una reducción
1ra X necesita rápida pequeña en el
atención rendimiento de la
máquina

Cambie la operación
de la máquina ó Pueden ocurrir daños
2da X X efectúe el severos a los
mantenimiento del componentes
sistema

Efectúe Pueden ocurrir lesiones


inmediatamente una al operador ó daños
3ra X X X parada segura del severos a los
motor componentes
CONTROL DE LA DIRECCIÓN

Convencional

Control de la transmisión Control de la direccional


CONSOLA SUPERIOR
Dial de cambio variable.

Dial de cambios A/M.

Interruptor del módulo


De visualización.

WL CAT 962H
•1900 – 2200 RPM
•1600 – 1800 RPM
•Se puede activar usando el
•1300 – 1500 RPM interruptor KINDOWN
INTERRUPTORES

desconexión automática del levantamiento


del cucharón.

erruptor de anulación del neutralizador


la transmisión.
CONTROL DE LOS INPLEMENTOS
CONTROL DE LOS INPLEMENTOS
CONTROLES DEL PISO
1.- Pedal de freno de servicio.
a) Desciende un cambio.
c) Neutraliza.
1 3
b) Freno. 2

2 .-pedal freno de servicio.

3.- pedal acelerador.


ANTES DEL ARRANQUE

• Inspección alrededor de la maquina.


• Inspección de niveles de fluidos.
• Conectar el interruptor general.
• Inspección de la cabina.
• Freno de estacionamiento aplicado.
• Controles del implemento en la posición de fijo.
• Transmisión en posición de neutral.
ARRANQUE DEL MOTOR

• Ajustar el asiento.
• Ajustar los espejos.
• Abrocharse el cinturón de seguridad.
• Palancas y controles en neutro y fijo y trabado.
• Mire alrededor y toque claxon.
• Girar la llave de contacto en poción on, el CMS
realice su autocomprobación.
DESPUES DEL ARRANQUE

• Dejar que el motor caliente en baja en vacío


durante 5 min.
• Ciclar el sistema hidráulico para elevar su
temperatura.
• Observe el sistema monitor caterpillar.
ANTES DE LA OPERACION

• Mire alrededor de la maquina.


• Comprobar las luces.
• Comprobar carga de los acumuladores.
• Comprobar los frenos.
• Comprobar la dirección.
• Toque claxon.
ESTACIONAMIENTO DEL EQUIPO

• Estacione en terreno horizontal.

• Baje la cuchara al suelo con una


ligera presión.

• Trabar el sistema hidráulico.

• Aplique el freno de parqueo.


APAGADO DEL MOTOR

• Deje que el motor


enfrié durante 5 min.

• Apague el motor.

• Inspeccione el
equipo.

IMPORTANTE:
Los 5 minutos es para permitir que las áreas del motor se
enfríen gradualmente.
CARGADOR FRONTAL 962H
Es una unidad mecánica hidráulica Diseñada para:

• Excavaciones ligeras.
• Cargar camiones y acarreo.
• Nivelar.
• Apilar.

Tiene implementos frontales como:

• Cucharón.
• Varillaje en Z.
• Brazo de levante.
• Cilindros hidráulicos.
VERSATILIDAD DEL 962H
TRABAJOS QUE REALIZA
CONFIGURACION

Antes realizar los diversos trabajos con el cargador


frontal 962H debemos configurar:

• las RPM del motor.


• Elegir el cambio de velocidad.
• Cambios manuales o automáticos.
• Cambios variables.
• Nivel del posicionador de la cuchara.
• Desconexión automática de levante.
• Articulación de los bastidores.
LLENADO DE CUCHARÓN

Recomendaciones para el optimo llenado del


cucharón:

• Buena penetración.
• Levantar el cucharón.
• Levantar y plegar el cucharón.
PRIMER PASO

• Tomar en cuenta el tipo de material.


SEGUNDO PASO

• 10 a 15 cm. Aproximados para compartir la carga.


TERCER PASO

• Mantener una buena tracción.


ADVERTENCIA

El cucharón tiene que ser llenado de 8 a 10 seg.


Con un máximo de 12 seg. para evitar la elevación
de la temperatura del sistema.
Levantar lo necesario en el carguío
Cargar suavemente el primer
cucharón de material.
Cargar al centro del cajón solo su capacidad
del camión
TECNICA DE LA V AGUDA

•Terreno nivelado.
•Cargador 90° de la pila.
•Camión a 45° de la pila.
FLUIDOS DEL 962H
Tanque de combustible-Estándar 314 L 83 Gal.

Sistema de enfriamiento 42 L 11 Gal.

Carter 30 L 7.9 Gal.

Transmisión 34 L 9 Gal.

Diferenciales y mandos finales 36 L 9.5 Gal.


delanteros
Diferenciales y mandos finales 36 L 9.5 Gal.
posteriores
Tanque hidráulico 110 L 29 Gal.
CUANDO SEA NECESARIO

• Planchas de desgaste.
• Sistema eléctrico
• Filtro de aire del motor.
• Limpia parabrisas. Alarma de retroceso.
• Cuchillas del cucharón.
• Puntas del cucharón.
• Niveles de fluido.
• Cinturón de seguridad.
• Ventanas limpiar.
¡TRABAJEMOS CON SEGURIDAD!

También podría gustarte