Está en la página 1de 1

Metodologías

clásicas
CARACTERISTÍCAS
Define y establece total y rígidamente los requisitos
al comienzo de los proyectos.
Mediante un enfoque lineal (etapas secuenciales).

- V E N TA J A S
• Funciona en proyectos de innovación
• Pasos intuitivos para el desarrollo
• Evaluación de fases que permite cambios

D E S V E N TA J A S
• Excesiva flexibilidad en algunos proyectos
• Evaluación de riesgo compleja
• El cliente deberá describir y entender a gran
nivel los detalles del objetivo

CASCADA - 1970
Sugiere un enfoque sistemático, basado en
análisis diseño pruebas y mantenimiento de
los requerimientos.

I N C R E M E N TA L - 1 9 8 0
El desarrollo es a partir del incremento de la
funcionalidad. Los primeros incrementos son
versiones incompletas del producto final.

ESPIRAL - 1986

Las actividades del marco de trabajo


representan un segmento de la ruta en
espiral, cada ciclo repetitivo
va ganando madurez.

PROTOTIPO

Prototipo inicial de funcionalidad simulada, de


ensayo y error para identificar los requerimientos del
cliente. Es construido rápida y económicamente
siendo un sistema experimental.

DESARROLLO RÁPIDO DE
APLICACIONES-1980

• Da prioridad a las entregas.


• Engloba usabilidad, utilidad y rapidez de
ejecución.
• Reduce el desarrollo, agiliza la entrega.

Fuentes de información:
Elaborado por 7°A:
• Gamboa J.P. (2018).Evaluación de Modelos y Metodologías. BASILIO ZUÑIGA ANTONIO DE JESÚS
Revista mensual de la UIDE extensión Guayaquil BOTHI CRUZ MARIANO
• Roger. S(2005).Ingeniería de software, enfoque practico, pg. CERÓN CHÁVEZ DANIELA
50-72. Modelos prescriptivos de proceso. ESCOBAR URIBE JESSICA YAMILE
RANGEL SIERRA LUIS JAVIER

También podría gustarte