Está en la página 1de 8

AUTOCUIDADO, INCIDENTES,

ACTOS Y CONDICIONES RIESGO ELECTRICO

INSEGURAS
AUTOCUIDADO
El autocuidado y/o cuidado de sí mismo hace referencia a la capacidad
de estar atentos a lo que nos sucede, a lo que pensamos ya lo que
sentimos, a sabernos validar y proteger, en definitiva, a lograr un estado
de bienestar físico y psicológico
CUIDANDO A MI
¿Como cuido a mis compañeros?
COMPAÑERO
Conócelos. ...
Escucha. ...
Sé amigable. ...
Evita los chismes o decir cosas negativas sobre tus compañeros de trabajo. ...
Sé agradecido. ...
Ajusta el estilo de trabajo que se adecue a cada personalidad. ...
Ofrece tu ayuda.
1 No genero condiciones inseguras en los sitios de trabajos
2 hacer retroalimentación de los riesgo cuando sea necesario
¿Cómo cuidar el entorno laboral?
Cuando entendemos un poco la posición de los demás creamos
una sinergia para que todo fluya mejor. Además el trato
amablemente y con respeto a los compañeros es promover la
buena energía en su lugar de trabajo.
AUTOCUIDADO
¿COMO PREVENIR RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN?
Técnicas y procedimientos de trabajo
Desconectar los equipos cuando no sean necesarios.
Evitar cualquier posible realimentación.
Verificar la ausencia de tensión.
Poner a tierra y en cortocircuito las partes de las instalaciones donde se vaya a
trabajar.
Uso de sistemas de señalización y equipos de protección.
INCIDENTES
LAS INCIDENCIAS LABORALES SON EVENTOS QUE ANTECEDEN PÉRDIDAS O
DAÑOS QUE PODRÍAN CAUSAR UNA LESIÓN O ENFERMEDADES EN EL
TRABAJADOR . CUANDO SE PERMITE QUE EL COLABORADOR HAGA SUS TAREAS
EN MEDIO DE CONDICIONES POR DEBAJO DEL NIVEL DE SEGURIDAD ADECUADO,
AUMENTE LAS PROBABILIDADES DE OCURRIR INCIDENTES Y ACCIDENTES .

¿QUE ES LA SEGURIDAD ELECTRICA ?


Consiste en disponer de condiciones de seguridad para la ejecución de trabajos de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, con la finalidad de
evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo, o bien, a personas ajenas a
dichas actividades que podrían estar expuestos
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD ELECTRICA?
Es vital para la seguridad , comprobar el correcto funcionamiento de las
instalaciones con un RCD. Este puede detectar fugas de corriente a tierra que,
aunque sean pequeñas para disparar un dispositivo de protección de sobre
corriente, pueden ser suficientes para causar un choque eléctrico o un incendio.
¿Cuáles son las normas de seguridad en la electricidad?
Principales normas de seguridad
Es obligatorio utilizar zapatos dieléctricos. ...
No lleves objetos de metal mientras trabajas con electricidad . ...
Use ropa ajustada para evitar contactos y caídas.
Trabaja preferiblemente sin suministro de energia. ...
Calcule el amperaje antes de comenzar a trabajar.
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
RIESGO ELÉCTRICO
CONDICIÓN : Son aquellas situaciones que se presentan en el
lugar de trabajo y se caracterizan por la presencia de riesgos no
controlados que pueden generar accidentes de trabajo.
ACTOS : Son acciones u omisiones cometidas por las personas;
estas posibilitan que se produzcan accidentes y se hacen por:
IMPERICIA, IMPRUDENCIA O NEGLIGENCIA
ACTO INSEGURO:
INTERVENIR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA SIN CONTAR CON
AUTORIZACIÓN O SIN SER PERSONAL ELECTRICISTA
AUTORIZADO. NO UTILIZAR HERRAMIENTAS ADECUADAS, POR
EJEMPLO, LAS AISLADAS PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS. NO
USAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
CONDICIÓN INSEGURA:
Falta o mal funcionamiento de dispositivos de protección, tales
como disyuntores termo magnéticos, protectores diferenciales y
sistemas de puesta a tierra. Falta de mantenimiento de equipos y
sistemas eléctricos. Enchufes deteriorados, uniones defectuosas de
conductores o conductores sin aislación.

También podría gustarte