Está en la página 1de 10

SEGURIDAD

INDUSTRIAL
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la
prevención y limitación de riesgos
EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL

No debes obstaculizar las áreas de tránsito de personal o de


emergencia ni tampoco lugares de acceso principal como son escaleras
o puertas. – Tienes que utilizar en lo posible casco, guantes y careta o
gafas de seguridad siguiendo las normas estipuladas
TIPO DE RIESGO
• RIESGOS FÍSICOS. Existen distintos riesgos físicos.
• RIESGOS QUÍMICOS. Estos riesgos laborales están producidos por
procesos químicos y por el medio ambiente.
• Riesgos biológicos.
• Riesgos ergonómicos.
• Riesgos psicosociales.
• Riesgos ambientales.
• Riesgos mecánicos.
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

Es la parte del proceso de gestión de riesgos en la que conocemos e


inspeccionamos los riesgos. El objetivo de la identificación del riesgo es
conocer los sucesos que se pueden producir en la organización y las
consecuencias que puedan tener sobre los objetivos de la empresa.
¿QUÉ ES UNA MATRIZ IPEVR?

Es una guía de orientación técnica donde se registran todos los peligros


que pueden ocasionar daño a tus colaboradores. (accidente de trabajo
y enfermedad laboral), y donde como empleador deberás iniciar la
gestión sobre estos esta debe tener alcance sobre todos los procesos y
actividades rutinarias y no rutinarias, internas o externas, máquinas y
equipos, todos los centros de trabajo y todos los trabajadores
independientemente de su forma de contratación y vinculación
ACTOS INSEGUROS
Los actos y condiciones subestándares o actos inseguros y condiciones
inseguras como también son conocidos, son aquellos comportamientos
y circunstancias respectivamente, que dan lugar a la ocurrencia de los
principales accidentes, incidentes o enfermedades laborales.
ACCIDENTE DE TRABAJO
La ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos Laborales) en su
artículo 3 nos define un accidente de trabajo como todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte
INCIDENTE LABORAL
Un INCIDENTE es un suceso repentino no deseado que ocurre por las
mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por
cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a
la propiedad, al proceso o al ambiente, un incidente es una alerta que
es necesario atender. Es la oportunidad para identificar y controlar las
causas básicas que lo generaron, antes de que ocurra un accidente.
GRACIAS

También podría gustarte