Está en la página 1de 12

Una solución es una sustancia homogénea que, dentro de ciertos

limites, tiene una composición que puede variar continuamente.


una solución esta compuesta por el solvente que es la sustancia
generalmente el que esta presente en mayor cantidad y el soluto es la
sustancia que se encuentra en menor proporción.
Ejemplo cuando se prepara agua con azúcar el agua se encuentra en
mayor cantidad es el solvente y la azúcar que se disuelve y se encuentra
en menor proporción.
La clasificación de las soluciones según su estado de segregación:
Liquido en liquido; solido en liquido; gas en liquido; liquido en solido;
gas en liquido; solido en solido
• Clasificación de las soluciones según su solubilidad
• La solubilidad (solución saturada) de una sustancia en un
determinado solvente, a una temperatura dada, es la concentración
de soluto en la solución saturada. En otras palabras, la solubilidad de
un soluto es su concentración en la solución, que es característica del
estado de equilibrio entre el soluto y la solución.
• Cuando se sobre pasa ese equilibrio del soluto se llama
sobresaturada.
• Y cuando hay una solución de menor cantidad de soluto se llama
insaturada.
• Unidades de concentración física
• %Peso/peso(P/P)=*100
• %volumen/volumen (V/V)=*100
• %peso/volumen (p/v)=*100
• Partes por millón (ppm)=
• Partes por millón (ppm)=
• Ejemplo
• Calcular el % p/p de una sustancia que contiene 25 gramos de sal
disuelta en 200 gramos de solución.
• Soluto es la sal
• %p/p=
• %p/p= *100
• %p/p=12,5%
• Calcular % el P/P cuando se disuelve 23 gramos de azúcar en 289 gramos de
agua.
• En este ejercicio tenemos que calcular los gramos de solución
• Gramos de solución= gramos de soluto + gramos de solvente
• Según su definición de soluto es la sustancia se encuentra en menor
proporción que son los 25 gramos de azúcar. Y el agua es la sustancia que
se encuentra en menor proporción que son 289 gramos de agua
• Los gramos de la solución es la sumatoria de los gramos de azúcar y el agua
• Gramos de solución= 25 gramos de azúcar+289 gramos de agua
• Gramos de solución= 314 gramos de solución azucarada
• %p/p=*100
• %p/p=7,96 %
• Calcular el % v/v cuando se disuelve 345 ml de alcohol en 1233 ml de
agua.
• En este caso el alcohol es el soluto y el agua es el solvente. Entonces
gramos de solución= 345 ml de alcohol+1233 ml de agua
• Gramos de solución=1578 ml de solución
• %v/v=
• %v/v=
• %v/v=21,86 %
Calcular el % p/p y el %p/v cuando se mezclan 200 gramos de
zumo de naranja con 400 gramos de agua. Se determino a
través de un densímetro que la densidad de la mezcla es 1,2
g/ml.
Lo primero determinaremos los gramos de la solución. El soluto
es el zumo de jugo y el solvente es el agua.
Gramos de solución= gramos de soluto + gramos de solvente
Gramos de solución= 200 gramos+400 gramos
Gramos de solución= 600 gramos
%p/p= *100
%p/p=33,33%
Luego determinaremos el volumen de la solución en donde:
Densidad=
Despejamos volumen de la solución expresados por los ml de solución
Ml de solución=
Ml de solución=
Ml de solución=500 ml
%p/v=*100
%p/p=40 %
• Calcular la cantidad la ppm que contiene 300 mg de aluminio que
contiene 2000 ml de solución.
• Hay que transformar los 2000 ml a litros
• 2000 ml*
• 2L
• Ppm=
• Ppm=15 mg/L
• Calcular ppm de un suelo que contiene 20 mg de fosforo en 2
kilogramos de suelo.
• El suelo es la solución, hay que transformarlos a kilogramos de suelos
• Ppm=
• Ppm=
• Ppm=10 mg/kg
• Asignación solución parte 1 (0,35 puntos)
• De un ejemplo de una solución liquido-liquido, solido-liquido, gas-liquido
• Construya una solución saturada, sobre saturada, insaturada a través de un
ejemplo cotidiano
• Calcular %p/p y el % p/v cuando se mezclan ABC (tres últimos números de
la cedula) gramos de azúcar con 2354 gramos zumo de naranja. En un
densímetro medimos la densidad que es 1,10 g/ml
• Calcular %v/v cuando se mezclan DGH (los tres primeros números de la
cedula) ml de alcohol con 1345 ml de agua.
• Calcular los ppm de una solución fertilizante obtenida de una marca
comercial contiene ABC (últimos tres números de la cedula) mg de
nitrógeno en 1890 ml de fertilizantes
• Calcular los ppm de una solución alcalina creada por DGH ( los tres primeros
números de la cedula) mg de oxidrilo con 20000 gramos de solución
• De su opinión personal sobre la importancia de las unidades de
concentración en la medicina veterinaria incluyendo un ejemplo.

También podría gustarte