Está en la página 1de 6

BPL Y BPM

SANTIAGO DIAZ RIVAS

VICTOR MAYOR

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO


CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS

ARMENIA-QUINDIO
¿QUE SON LAS BPL?

Que las Buenas Prácticas de Laboratorio son un conjunto de reglas y procedimientos


operativos que garantizan que los datos generados son reproducibles y representativos,
asegurando así la validez y confiabilidad de los resultados al ofrecer productos seguros
e inocuos al consumidor.

Los principios de las buenas prácticas de laboratorio (BPL) son utilizados para realizar
ensayos destinados a obtener los datos sobre las propiedades y peligrosidad para las
personas, los animales y el medio ambiente de cualquier sustancia química.
¿EN QUE CONSISTEN?

Las Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE son un sistema de calidad re- lativo al
modo de organización de los estudios de seguridad no clínicos refe- rentes a la salud y al
medio ambiente con fines de registro y, asimismo, acerca de las condiciones en que estos
estudios se planean, ejecutan, controlan, re-gistran
¿QUE SON LAS BPM?

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de principios básicos cuyo
objetivo es garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas
y se disminuyan los riesgos inherentes en la producción y distribución.
Las BPM son una serie de directrices que definen la gestión y manejo de acciones con el
objetivo de asegurar condiciones favorables para la producción de alimentos seguros.
También son de utilidad para el diseño y gestión de establecimientos y para el desarrollo
de procesos y productos relacionados con la alimentación.

Las BPM fueron desarrolladas por el Codex Alimentarius con el objetivo de proteger al
cliente.
¿EN QUE CONSISTEN?

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los requerimientos generales de higiene
en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y
distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los
productos en cada una de las operaciones mencionadas cumplan con las condiciones
sanitarias adecuadas disminuyendo los riesgos inherentes a la producción.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Buenas prácticas de laboratorio (BPL). (n.d.). Enac.Es. Retrieved September 5, 2022, from https://www.enac.es/que-
hacemos/otros-servicios/buenas-practicas-de-laboratorio-bpl-
• (N.d.). Asistenciaorganizacional.com. Retrieved September 5, 2022, from
https://www.asistenciaorganizacional.com/gallery/resolucion-3619-de-2013-min.pdf

• (N.d.-b). Unido.org. Retrieved September 5, 2022, from


https://www.unido.org/sites/default/files/files/2019-02/Buenas_Pr
%C3%A1cticas_de_Laboratorio_de_la_OCDE.pdf
• Buenas Pr�cticas de Manufactura (BPM). (n.d.). Intedya.com. Retrieved September 5, 2022, from
https://www.intedya.com/internacional/103/consultoria-buenas-practicas-de-manufactura-bpm.html

• Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) sinónimo de responsabilidad e inocuidad en los alimentos - Instituto Nacional de
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (n.d.). Gov.co. Retrieved September 5, 2022, from
https://www.invima.gov.co/buenas-practicas-de-manufactura-bpm-sinonimo-de-responsabilidad-e-inocuidad-en-los-
alimentos

También podría gustarte