Está en la página 1de 42

Sistema de

Comunicación
Ing. Rodolfo Brionez Nevárez

Fundamentos de
Telecomunicaciones
2 10/09/2022

Impacto de las
Telecomunicaciones.
 Mesa Redonda

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
3 10/09/2022

Componentes: Emisor, receptor,


medios, códigos y protocolos.

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
4 10/09/2022

Sistema de Comunicación

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
5 10/09/2022

Sistema de Comunicación

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
6 10/09/2022

Señales y su clasificación:
Analógicas, digitales, eléctricas y
ópticas

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
7 10/09/2022

Generalidades
 Señal analógica: Una señal analógica es un tipo de señal
generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que
es representable por una función matemática continua en la
que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo.
 Señal digital: La señal digital es un tipo de señal generada
por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada
signo que codifica el contenido de la misma puede ser
analizado en término de algunas magnitudes que representan
valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto
rango

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
8 10/09/2022

Generalidades
 Señal eléctrica: Una señal eléctrica es un tipo de señal
generada por algún fenómeno electromagnético. Estas señales
pueden ser analógicas, si varían de forma continua en el
tiempo, o digitales si varían de forma discreta

 Señal óptica: La comunicación óptica es cualquier forma de


comunicación que utiliza la luz como medio de transmisión.
Un sistema óptico de comunicación consiste de un transmisor
que codifica el mensaje dentro de una señal óptica, un canal,
que transporta la señal a su destino, y un receptor, que
reproduce el mensaje desde la señal óptica recibida.
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
9 10/09/2022

Por su continuidad en dominio y


recorrido
 Continuas: tienen continuidad en dominio y
recorrido.

 Discretas:tienen continuidad en recorrido pero en


dominio son discretas.

 Digitales: son discretas tanto en dominio como en


recorrido.
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
10 10/09/2022

Por su periodicidad

 Periódicas: se repiten cada que la variable toma


ciertos valores, cumpliendo con la propiedad de
X(t)=X(t-mT) (cuando m es 1, T recibe el nombre
de periodo fundamental).

 Aperiódicas: no cumplen con la propiedad de


periodicidad.

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
11 10/09/2022

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
12 10/09/2022

Por su simetría

 Par:
es simétrica respecto al eje de las abscisas y
cumple con X(t)=X(-t)

 Impar:es simétrica respecto al origen y cumple


con –X(t)=X(-t)

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
13 10/09/2022

Por su aleatoriedad

 Determinística: la variable dependiente e independiente


cumplen con una regla de correspondencia definida y
con ayuda de puntos anteriores o posteriores, puede
predecirse un punto de interés.

 Aleatorias: aún conociendo puntos anteriores o


posteriores, no es posible predecir ninguno de sus
puntos, ya que esta no sigue reglas de correspondencia
conocidas.

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
14 10/09/2022

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
15 10/09/2022

Series de Fourier.

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
16 10/09/2022

Introducción a la Series de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
17 10/09/2022

Fourier
 Jean-Baptiste-Joseph Fourier
 (Auxerre 1768 – París 1830)

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
18 10/09/2022

Onda Senoidal
 f(t) = sen t

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
19 10/09/2022

Función Periódica
 Una función periódica se puede definir
como una función para la cual f(t) = f(t +
T) para todo valor t.

 La constante mínima T que satisface la


relación anterior se llama el periodo de la
función.
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
20 10/09/2022

Función Periódica

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
21 10/09/2022

Serie de Fourier
 Sea la función f(t) una función periódica de periodo T,
la cual se puede representar por la serie trigonométrica:

 donde 0 = 2/T

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
22 10/09/2022

Serie de Fourier
 Es obvio que la representación en series de Fourier de una
función periódica como la suma de componentes
senusoidales que tienen diferentes frecuencias.

 La componente senusoidal de frecuencia n = n0 se


denomina la enésima armónica de la función periódica. La
primera armónica comúnmente se conoce como la
componente fundamental porque tiene el mismo periodo de
la función y 0 = 2f0 = 2/T se conoce como la
frecuencia angular fundamental.
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
23 10/09/2022

Evaluación de los Coeficientes de


Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
24 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier


 Ejercicio: Encontrar la serie de Fourier para la
función f(t) definida por:

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
25 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
26 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
27 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
28 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
29 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
30 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier


 Ejercicio: Encontrar la serie de Fourier para la
función f(t) definida por:

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
31 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
32 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
33 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
34 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
35 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
36 10/09/2022

Encontrar la Serie de Fourier


 Ejercicio: Encontrar la serie de Fourier para la
función f(t) definida por:

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
37 10/09/2022

Condiciones de Dirichlet
 Anteriormente se dedicó atención a la determinación de la
serie de Fourier de funciones dadas y se supuso que la función
dada se podía representar mediante una serie de Fourier. Ahora
se debe investigar la convergencia de la serie de Fourier a f(t).

 Una de las partes más elegantes de la teoría de Fourier es la


que trata de los problemas de convergencia. Se enunciarán
aquí las condiciones, conocidas como condiciones de
Dirichlet, bajo las cuales es posible la representación en serie
de Fourier de una función dada f(t).

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
38 10/09/2022

Condiciones de Dirichlet
 Las condiciones de Dirichlet son:

1. La función f(t) tiene un número finito de discontinuidades en


un periodo.
2. La función f(t) tiene un número finito de máximos y mínimos
en un periodo.
3. La integral del valor absoluto de f(t) en un periodo es finita;
es decir:

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
39 10/09/2022

Coeficientes de Fourier de funciones


simétricas
 Funciones pares: f(-t) = f(t)

 Funciones impares: f(-t) = -f(t)

Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de


Comunicación
40 10/09/2022

La función impulso
 La función impulso unitario (t), conocida también como función
delta, se puede definir de varias maneras. Generalmente se expresa
mediante la relación,

 La primer ecuación indica que (t) es cero excepto en t = 0, donde


se hace infinita, de tal manera que se cumple la segunda ecuación.
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
41 10/09/2022

La función impulso
 La función delta también se puede definir en términos de
las propiedades de sus integrales solamente; ésta es la
definición que se utilizará. En adelante, (t) se definirá en
el sentido de la llamada función generalizada (o simbólica).

 Si se supone que la función (t) (llamada función de


prueba) es una función continua, que se anula fuera de
algún intervalo finito, entonces la función  se define como
una función simbólica por la relación,
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación
42 10/09/2022

La función impulso
 La expresión anterior no tiene el significado común de
una integral definida, sino que la integral, así como la
función (t), están definidas por el número (0) asignado
a la función (t).

 Con la interpretación anterior, resulta que (t) se puede


tratar como si fuera una función ordinaria, excepto que
nunca se hablará del valor de (t), pero sí de los valores
de las integrales en que aparece (t).
Fundamentos de Telecomunicaciones: Sistema de
Comunicación

También podría gustarte