Teórica 1 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

“La revolución más trascendental, aquella que podría salvar o

destruir el planeta, puede venir desde nuestro jardín”


Peter Tompkins y Christopher Bird
Imaginemos un mundo sin plantas….
Un mundo sin plantas es un mundo sin vida
CLASE 1

Diversidad y
Clasificación de los
grandes Grupos de Plantas

Prof. Beatriz Galati


Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas
Clorofila a en
cloroplastos con
“Briófitas s.l.” doble

PLANTAS
membrana

Licófitas
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas Paredes celulares
con celulosa
Gimnospermas

Angiospermas

Fuente: Ruhfel et al. 2014, BMC Evolutionary Biology 14: 23


Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes” Clorofila a y b
Carófitas
Cloroplastos con doble
membrana y tilacoides agrupados

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.”

PLANTAS
Licófitas
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas
Almidón en plástidos

Gimnospermas

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas
División celular con
fragmoplasto

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.” perpendicular
al huso mitótico

PLANTAS
Licófitas
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas

Gimnospermas

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas

Presencia de

(Plantas terrestres)

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.” embrión

EMBRIÓFITAS

PLANTAS
Licófitas
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas

Gimnospermas

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas

(Plantas terrestres)

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.”

EMBRIÓFITAS

PLANTAS
Presencia de
Licófitas tejidos

TRAQUEÓFITAS
“Pteridófitas s.l.” conductores
Monilófitas

Gimnospermas

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas

(Plantas terrestres)

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.”

EMBRIÓFITAS

PLANTAS
Licófitas

TRAQUEÓFITAS
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas Plantas

EUFILÓFITAS
con
hojas
Gimnospermas verdaderas

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas

(Plantas terrestres)

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.”

EMBRIÓFITAS

PLANTAS
Licófitas

TRAQUEÓFITAS
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas

EUFILÓFITAS
ESPERMATÓFITAS
Plantas
Gimnospermas con semilla

Angiospermas
Rodófitas
Clorófitas “Algas
Verdes”
Carófitas

(Plantas terrestres)

ESTREPTÓFITAS

PLANTAS VERDES
“Briófitas s.l.”

EMBRIÓFITAS

PLANTAS
Licófitas

TRAQUEÓFITAS
“Pteridófitas s.l.”
Monilófitas

EUFILÓFITAS
ESPERMATÓFITAS
Gimnospermas Semilla
desnuda

Semilla
Angiospermas dentro de
fruto
Diversidad de Algas

Niveles de
Organización
RODÓFITAS
• Clorofila a
• ficobilinas
• Beta carotenos
• Xantofilas
• Sin células móviles
• Almidón de florideas
(reserva no en plástidos)
• Niveles de organización:
unicelular, filamentoso, laminar, masivo
RODÓFITAS
(Algas Rojas)

filamentosas

unicelulares

laminares masivas
CLORÓFITAS Y CARÓFITAS
• Clorofilas a y b
• Cloroplastos con doble membrana
de formas variadas
• Con células móviles
• Niveles de organización del talo:
Unicelular Agregado celular Colonial Filamentoso Laminar
• Talo multicelular muy diferenciado

• Crecimiento apical y diferenciación


en zonas nodales e internodales

Nudo

Ramas de
crecimiento
limitado

Entrenudo
del eje de
crecimiento
ilimitado
CLOROPLASTOS

discoidal espiralado

estrellado reticulado
PIRENOIDES

Lugol Azul-violeta-marrón
Reproducción
Sexual

Ciclos de vida
División celular
Mitosis Meiosis

2n 2n

2n 2n n n n n
REPRODUCCIÓN SEXUAL
CICLOS DE VIDA
HAPLONTE DIPLONTE
Meiosis cigótica Meiosis gametogénica
M!
Gametas Gametas
(n) (n)
F! INDIVIDUO F!
INDIVIDUO
Diploide
Haploide (n)
(2n)

Cigoto Cigoto
M! HAPLO-DIPLONTE
2n 2n
F!
Gametas
Cigoto
(n) INDIVIDUO
INDIVIDUO 2n
Diploide
Haploide (n)
(2n)
M!
Esporas Meiosis esporogénica
(n)
Gametas Gametangios
gametas Recipiente
cerrado

Esporas Esporangios
esporas Recipiente
cerrado

Gametangios 1-celulares
y
Esporangios Cubierta pluricelular
Tipos de repoducción sexual

Isogamia

Anisogamia

Oogamia
CICLO DE VIDA HAPLONTE
Spirogyra sp.
F!

Gametas
(n)
F! Gametas
INDIVIDUO
(n)
Haploide (n)

M! Cigoto
2n
INDIVIDUO
MEIOSIS CIGÓTICA Haploide (n)

M! Cigoto
2n
CICLO DE VIDA HAPLONTE
Spirogyra sp.
CICLO DE VIDA DIPLONTE
Codium sp.

Meiosis gametogénica
M!
Gametas
(n)
INDIVIDUO F!
Diploide
(2n)

gametangio
Cigoto
2n
gametas

anisogamia
CICLO DE VIDA HAPLO-DIPLONTE
Ulva sp.
F!
Gametas
Cigoto
(n) INDIVIDUO
INDIVIDUO 2n
Diploide
Haploide (n)
(2n)
M!
Esporas MEIOSIS ESPOROGÉNICA
(n)
GAMETÓFITO Anisogamia ESPORÓFITO

F!
Gametas
Cigoto
(n)
2n

INDIVIDUO M! INDIVIDUO
Haploide (n) Esporas (n) Diploide(2n)
Alternancia isomórfica de generaciones
Ulva sp.
CICLO DE VIDA HAPLONTE
Chara sp.

Gametas
(n)
F! Oogonio ó
INDIVIDUO Gametangio ♀
Haploide (n)
Anteridio ó
Gametangio ♂
anterozoide

M! Cigoto F!
2n

MEIOSIS CIGÓTICA

M! Cigoto
INDIVIDUO (n) 2n
Oogonio o
Gametangio ♀
con gameta
inmóvil

Anteridio o
OOGAMIA Gametangio ♂
con gametas
flageladas
Microscopio óptico
¡Hasta la próxima!

Consultas: galati@agro.uba.ar

También podría gustarte