Está en la página 1de 29

Geografía Económica

General

presentaciones preparadas por la


Profesora Economista Graciela Melgarejo de Cáceres

Basadas en su obra Geografía Económica General


Enfocada al Paraguay
1ª Edición. Asunción, 2017

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 1


Geografía Económica General

 POBLACIÓN

Módulo 3
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 2
3.2. DEMOGRAFÍA
ASPECTOS CUANTITATIVOS DE
LA POBLACIÓN. ASPECTOS
CUALITATIVOS DE LA
POBLACIÓN

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 3


DEMOGRAFÍA

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 4


Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 5
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 6
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2017) 7
 Rama de la Demología que estudia la
población sobre bases estadísticas en
sus aspectos estáticos y dinámicos.

 Para su estudio se la divide en dos


ramas:
 la estática demográfica, y
 la dinámica demográfica

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 8


DEMOLOGÍA
Estática demográfica
 Estudia la realidad de la población en un
momento dado, determinado.
 Se ocupa de las estructuras de la
población: tamaño, estructura,
distribución geográfica.
 Por ejemplo, como si tomáramos una
foto instantánea que representa la
imagen demográfica del país o la de una
comunidad.
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 9
Demografía
 

Dinámica demográfica
 Estudia los cambios que
experimenta la población en el
transcurso del tiempo, en lo que
respecta a tamaño, estructura y
distribución geográfica .

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 10


Demografía
 

ESTÁTICA
DEMOGRÁFICA

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 11


Demografía
 

 La estática demográfica se
ocupa de cuatro aspectos de los
recursos humanos o de la
población por medio de las
estadísticas proveídas por los
censos, los registros civiles, las
encuestas, los muestreos, etc.
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 12
Demografía
 
Dichos aspectos son:

 Aspectos cuantitativos de la
población
 Aspectos cualitativos de la población
 Estructura ocupacional o del empleo
 Distribución espacial en función del
tipo de economía
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 13
Demografía
 

Aspectos cuantitativos de
la población

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 14


Aspectos cuantitativos de la población

Demología Sanitaria
 

 a) La población absoluta
 b) La población relativa, y
 c) Las estructuras o regímenes
demográficos

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 15


Aspectos cuantitativos de la población
 

 a) La población absoluta
Se refiere a:
 La distribución de la población
mundial
 La distribución de la población
nacional

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 16


Aspectos cuantitativos de la población a) La población
absoluta

La distribución de la población
mundial
 Analiza la población del mundo y su
distribución.

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 17


Aspectos cuantitativos de la población a) La población
absoluta

La distribución de la población
mundial
 Analiza la población del mundo y su
distribución.

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 18


Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 19
Aspectos cuantitativos de la población a)
La población absoluta
  en el mundo? La
¿Cuántos habitantes somos
población mundial actual según datos de la
Organización de las Naciones Unidas asciende
aproximadamente a 7.900 millones de habitantes
del planeta.
 58% de vive en Asia (4.600 millones)
 16% en África (1.300 millones)
 9% en Europa (750 millones)
 12% en América (1000 millones), y
 5% restante en Oceanía (43 millones).
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 20
Aspectos cuantitativos de la población a)
La población absoluta
 
¿En qué zonas suele concentrarse la
población y por qué? Casi la totalidad de la
población de la Tierra se concentra en dos
grandes sectores:
• la zona templada del hemisferio Norte, y
• la zona intertropical comprendida entre el
paralelo 23,5º al Norte y al Sur del Ecuador.

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 21


Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 22
Aspectos cuantitativos de la población
b) La población relativa
Demología Sanitaria
 
Se estudian dos aspectos
importantes de la población:
 la densidad demográfica y
económica, y
 la estructura demográfica.

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 23


Aspectos cuantitativos de la población
b) La población relativa
Demología Sanitaria
 
Densidad demográfica y
económica
 Para analizarla se debe tener en
cuenta ciertos factores físicos y
humanos que permiten el
asentamiento de la población.
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 24
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 25
Aspectos cuantitativos de la población
c) Las estructuras o regímenes geográficos
Demología Sanitaria
 

Se estudia la composición de la población


por sexo y edad.
Los indicadores más utilizados por sexo son:
 la tasa o coeficiente de masculinidad (cantidad
de hombres por cada 100 mujeres)
 la evidencia de procesos migratorios
 el tipo de actividad
 el índice mundial y el nacional.
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 26
Aspectos cuantitativos de la población
c) Las estructuras o regímenes geográficos
Demología Sanitaria
 

Herramientas más utilizadas son


las pirámides de población
que representan gráfica o
geométricamente la estructura de la
población.
Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 27
A Tipo C Tipo B

Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022) 28


29

Recuerde siempre que:

“El aprendizaje ocurre cuando


uno quiere aprender,
no cuando alguien quiere
enseñar”.
Roger Schank

¡MUCHAS GRACIAS !!!


Presentación preparada por: Prof. Econ. Graciela Melgarejo de Cáceres (2022)

También podría gustarte